Secciones

Convocan a torneo de tenis escolar

E-mail Compartir

Trabajando para el que será el primer circuito competitivo escolar del deporte blanco están las escuelas de tenis en las comunas de Quinchao, Chonchi y Quellón.

Para ello se está organizando un certamen para el 29 de septiembre, a efectuarse en la Escuela Oriente del sur de la Isla.

Ronald Barría, instructor de los dos talleres de la disciplina que se imparten en Achao, contó que "será el primer torneo de su tipo en la zona, por eso hay mucho interés en que participen niños y niñas para poder difundir la disciplina en la provincia, donde no se cuenta con un circuito".

La fuente destacó que esta iniciativa surge en conjunto con otros formadores. "Con dos instructores más queremos darle vida a este primera liga de tenis interescolar", consignó.

Quienes deseen integrar este campeonato, que es gratuito, deben contactarse al celular 979962350.

EBFA va por un nuevo título y el bicampeonato en cuadrangular Femisur

Este sábado comienza en Ancud el minitorneo en U13 con la presencia de Español de Osorno, Madre Paulina y CEB Puerto Montt. Con recursos FRIL benefician a clubes de Ancud y Queilen.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con el objetivo de lograr el bicampeonato, la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EFBA) está lista para jugar el cuadrangular final de la categoría sub 13 de la Liga Femisur 2019. Las chilotas son las anfitrionas del minitorneo que se desarrollará este fin de semana en el Gimnasio Fiscal.

El fixture indica que mañana a contar de las 10 horas se medirá CD Español de Osorno ante CEB Puerto Montt, mientras que a las 12 chocarán EBFA y Madre Paulina de la capital regional. En la misma jornada, pero por la tarde, a las 18 horas jugarán el ganador del partido 1 con el perdedor del partido 2. A las 19 horas se realizará la ceremonia de inauguración, para finalmente a las 20.30 horas disputarse el pleito entre el triunfador del juego 2 con el derrotado del partido 1.

Ramón Paredes, técnico de EFBA en conjunto con Jorge Luis Ojeda, comentó que su plantel es favorito considerando que en la fase regular terminó en la primera posición, además de la localía.

"Solo conocimos de triunfos, existe una confianza del trabajo realizado y de las niñas que vienen con el envión anímico de haber obtenido el Nacional Federado U13", indicó el adiestrador.

En todo caso, la fuente reconoció que las finales son enfrentamientos diferentes y que los rivales son complicados.

"Todos los cuadrangulares son partidos distintos, independiente de la fase regular, cada equipo viene a jugar su opción; nosotros por el hecho de ser local tenemos una doble obligación: primero, ratificar lo que hicimos en la fase regular y lo que se hizo el año pasado con la misma categoría, tratar de optar al bicampeonato", acotó.

Paredes convidó al público a apoyar a las menores asistiendo a los encuentros durante estas dos jornadas en que las isleñas pretenden conseguir un nuevo título para su club.

"La EBFA invita a toda la gente que quiera apoyar a este grupo de niñas. Este año nuestro club clasificó en todas las categorías y tenemos este año la responsabilidad de realizar la sub 13", recalcó el entrenador.


Destinan 160 millones


para mejorar instalaciones deportivas en dos comunas

Harry Jürgensen, intendente de la Región de Los Lagos, firmó convenios con las municipalidades de Ancud y Queilen para realizar obras de infraestructura deportiva.

A través de un primer acuerdo, se traspasarán más de 94 millones de pesos al municipio queilino para la construcción de una nueva cacha de fútbol para la comunidad del sector rural de del Estero.

Según indicó la Intendencia de Los Lagos, el Club Estero Queilen carece de un recinto deportivo que cumpla adecuadamente para desarrollar actividades de carácter recreativo y competitivo, específicamente fútbol, tanto masculino como femenino. La cancha existente está en precarias condiciones y no cuenta con cierre perimetral ni camarines.

El segundo convenio acordado, por 56 millones de pesos, apunta a la reposición de la sede del Club Deportivo Los Robles de Chaicura, en la comuna de Ancud, organización que cuenta con una sede social construida en 1984 y que presenta graves problemas estructurales y de revestimientos.

La estructura de piso se encuentra en mal estado, lo que conlleva a que el pavimento interior se encuentre desnivelado, provocando que las personas no puedan circular con comodidad.

Además, los revestimientos exteriores se encuentran con un avanzado estado de corrosión. El recinto no dispone de agua potable, alcantarillado, equipamiento o calefacción.

Jürgensen explicó que "firmamos convenios FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) con las municipalidades de Queilen y Ancud que están referidos al deporte cuando se ve que efectivamente en Queilen no hay ninguna infraestructura deportiva en donde pueda desarrollarse el deporte. Hemos apoyado al Club Estero de Queilen para apoyar su cancha de fútbol que es de pasto natural con un sistema de pasto en rollo y también aplicárseles soluciones de drenajes y la construcción de camarines y cierre perimetral que es fundamental en estas instalaciones".

Sumó que la iniciativa ancuditana apunta a "construir un edificio de 115 metros cuadrados para atender la sede del Club Deportivo Los Robles de Chaicura, un club de 45 personas y se les está entregando una infraestructura adecuada a este club deportivo para apoyar y fomentar las actividades deportivas en la zona".