Secciones

"Vamos a proponer y a buscar el partido ante Universidad Católica"

Hernán Caputto, DT de la 'U', anticipa el Clásico del domingo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

No se guardará nada. El técnico ratificado hasta fin de año de Universidad de Chile, Hernán Caputto, vive una semana especial por el Clásico Universitario ante la Católica. El exarquero ya empieza a mover las piezas del once inicial ante los cruzados y avisó que su equipo no saldrá a especular, ya que necesita los puntos para salir del fondo de la tabla.

"Vamos a proponer y a buscar el partido y veremos cómo, si se da lo que hemos generado en nuestro plan de juego semanal (...); hemos tratado de analizar al equipo de Universidad Católica y estamos trabajando en eso, en cómo plasmar y hacernos dueños de nuestro juego", sostuvo Caputto.

El ex DT de la Selección Chilena Sub 17 señaló que la UC "es un gran rival y un gran equipo, por algo está donde está. Respeto lo que hace Gustavo (Quinteros), pero es un partido de fútbol estratégico donde hay que buscar variables y maneras de ser efectivos en nuestro ataque".

El adiestrador ha investigado a su rival y estudia videos para analizar las fortalezas y debilidades de en este caso de la Católica.

¿cambios en ataque?

El técnico de los azules está moviendo la pizarra y posiblemente lo hará en el frente de ataque.

En los primeros dos partidos del técnico al mando del club, Marcos Riquelme y Nicolás Guerra comandaban la ofensiva junto a Sebastián Ubilla.

Ahora los que acompañarían al 'Conejo' serían Leandro Benegas y Ángelo Henríquez. "Al menos desde que estoy acá ha tenido un gran nivel, se ha mostrado igual que todos los delanteros, pero con mucha intención de ocupar puestos de once titular", cerró el adiestrador.

15 horas de este domingo, en el Estadio Nacional, la U recibirá a la UC en el Clásico Universitario.

Quinteros confía en que Puch podrá enfrentar a la Universidad de Chile

E-mail Compartir

Si bien vive una situación totalmente distinta a la de su rival, Universidad Católica tiene sus propios problemas previos al Clásico Universitario. Es que Edson Puch no ha entrenado con normalidad los últimos días en San Carlos de Apoquindo y el técnico Gustavo Quinteros confía en que podrá estar el domingo en el Estadio Nacional.

"Vamos a esperar que se pueda recuperar, mañana (viernes) va a entrenar normal. Hoy (jueves) comenzó entrenando y le dimos un día más para que se recupere", informó el DT. "No tengo dudas que va a estar, de inicio o en cualquier momento del partido va a estar, porque es un jugador importantísimo para nosotros que genera cosas en los rivales. Cuando Puch está en cancha, es importante", agregó.

Según el mismo técnico, una de las armas que utilizarán para poder superar el juego de la 'U' es la presión en la salida. Y Quinteros tiene su teoría al respecto. "Por la circunstancia que ha vivido el club, ya que cuando llegué había un entrenador, después hubo otro y ahora está el tercero, supongo que cada uno de ellos trabaja una manera de salir jugando y a los jugadores les cuesta adaptarse a una salida", dijo.

Entonces, "por supuesto que es una de las armas que vamos a utilizar, vamos a tratar de presionar al rival, no dejarlo venir con claridad, sobre todo a los laterales", cerró el entrenador.

"Hay que cuidar la cohesión del equipo y pensar en la proyección"

E-mail Compartir

Ante los trascendidos de que Claudio Bravo habría sido reservado para los duelos amistosos de septiembre frente a Argentina y Honduras, Reinaldo Rueda salió en defensa de su decisión de no llevarlo a la Copa América.

"Por encima de la colectividad del grupo no hay nada, entonces hay que cuidar la cohesión del equipo y por ahí pasan todas las decisiones. De por qué no convoco a Marcelo Díaz, de por qué no convoco a Claudio Bravo, de por qué no está este o el otro, de por qué traje a este", comentó el adiestrador en una charla que dio en la Universidad Autónoma de Temuco.

Además, aprovechó la ocasión para hablar sobre la situación de Alexis Sánchez y su rendimiento en la cita continental. "Tuvo un semestre con muchas dificultades para consolidarse en el Manchester (United). Incluso en la primera convocatoria en marzo de 2018 estaba recién llegado y después no ha sido lo mejor en su club... Antes de la Copa América llegó a la selección con un esguince, después tuvo otra complicación y estaba en duda que jugara", dijo.

A lo que agregó que el buen desempeño del goleador histórico de la Roja se debió a que "llegó acá y, como dicen los chefs, con cariño y amor las cosas quedan mejor. ¿Y qué pasa acá en la selección con él? Esa parte afectiva juega un papel fundamental y ese 'regaloneo', como dicen ustedes los chilenos, sirvió para que llegara a la Copa América pese a los riesgos que tomamos".