Secciones

Ventajas y desventajas de la atención médica online

Esta modalidad se usa cada vez más en el mundo. En Chile acaba de debutar una appque facilita consultas por esta vía.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Tener una cita médica sin salir de casa es una idea que hace no muchos años habría parecido imposible de realizar. Sin embargo, por estos días es cada vez más común. De hecho, a la existencia del Hospital Digital (www.hospitaldigital.gob.cl) acaba de sumarse el sistema Rescare y su aplicación Clínica Digital (www.rescare.cl), que permite realizar atenciones médicas online a través de teleconsultas, para las que solamente se necesita un celular con conexión a datos o internet inalámbrico.

Estos requisitos no serían muy difíciles de cumplir hoy en este país, puesto que ocho de cada 10 conexiones en Chile se realizan a través de dispositivos móviles, de acuerdo a datos recientes de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

¿es recomendable?

El médico cirujano responsable del servicio, Daniel Zurita, explicó que la promesa de la app Clínica Digital es brindar soluciones integrales de cuidado médico a cualquier hora, en cualquier lugar, de buena calidad y siempre con el profesional indicado disponible. Esto, de forma cálida, personalizada y por $13.000.

Pero, ¿cuáles son los pros y los contras de las atenciones online o teleconsultas? El cirujano general Eduardo Rivera afirmó que, en su opinión, una consulta médica online "es una primera instancia rápida para resolver dudas generales de pacientes (sobre todo si son online), de orientar sobre qué profesionales consultar y de poder descartar o confirmar la gravedad o simpleza de una enfermedad". Añadió que esta modalidad "también puede ser útil para controles de ciertos tratamientos".

Respecto de las especialidades que pueden utilizar estas formas de atención médica, el profesional manifestó que pueden ser todas, aunque de distintas formas. "Exceptuando obviamente aquellas que no atienden pacientes directamente", especificó.

No obstante, el médico sostuvo que "una consulta online nunca se va a igualar a una consulta presencial pues no se puede hacer examen físico, pilar fundamental del ejercicio médico, por lo tanto podría dar pie a que personas se queden con impresiones de diagnósticos erróneos o gente mal intencionada que prometiera diagnósticos y tratamientos de dicha forma". Considera que eso no es posible.

"Una consulta online nunca se va a igualar a una consulta presencial, por el examen físico".

Eduardo Rivera,, cirujano general."

Árboles están absorbiendo menos CO2 que lo proyectado

E-mail Compartir

Durante años se ha hablado de la Amazonía como uno de los principales pulmones de la Tierra ante el cambio climático. Sin embargo, un nuevo estudio desarrollado por científicos de Berkeley Lab LBL), Estados Unidos, dejó al descubierto que la deficiencia de fósforo en el suelo del lugar está significando una menor absorción de dióxido de carbono (CO2) para el planeta.

El trabajo, publicado en la revista Nature Geoscience, dice que la contabilidad de los suelos con deficiencia de fósforo redujo la absorción de CO2 en cerca de un 50% en la Amazonía, en comparación con estimaciones basadas en modelos climáticos anteriores que no tuvieron en cuenta la cantidad de fósforo como factor que podría influir en esto.

Y el panorama empeora considerando que los árboles de esta zona absorben una cuarta parte del dióxido de carbono liberado cada año por la quema de combustibles fósiles.

"Nuestros modelos mejorados ahora tienen en cuenta estas complejidades y podrían servir para ayudar a pintar una representación más realista de cómo el Amazonas y los trópicos en general se verán afectados por el cambio climático y la capacidad de los árboles para eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera", manifestó una de las principales autoras del estudio, la investigadora Jennifer Holm.

La Amzonia también hace noticia por estos días por las miles de hectáreas consumidas por el fuego, con 73 mil incendios forestales en Brasil solo este año.