Secciones

Policía detiene a clan familiar por microtráfico en Ancud

Tres viviendas fueron allanadas por efectivos, donde se encontró droga avaluada en mas de cinco millones de pesos. Los imputados pasaron a control de detención y quedaron en libertad con medidas cautelares.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Detectives del Plan Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud asestaron un nuevo golpe contra el microtráfico luego de que detuvieran a un total de 6 personas, cuatro hombres y dos mujeres, entre ellos un menor de 17 años, quienes se habrían dedicado a la comercialización de droga desde una vivienda que arrendaban en la comuna de Ancud.

Según explicó el comisario Mauricio Espinoza, jefe de la Bicrim de Ancud, los funcionarios realizaron varias intervenciones focalizadas en tres inmuebles, donde encontraron un total de 580 dosis de droga -221,67 gramos de Cannabis sativa, 67,05 gramos de clorhidrato de cocaína y 2,22 de cocaína base-, cuyo avalúo supera los 5 millones y medio de pesos.

Sumó el policía que la vivienda principal donde se comercializaban dichas sustancias se encuentra cercana a un establecimiento educacional, lo que constituye una agravante a la Ley 20.000.

"Estas personas conformaban un clan familiar donde había tres hermanos, dos de ellas son mujeres, que mantenían venta de droga en la comuna de Ancud. Con estos antecedentes fueron puesto a disposición del Ministerio Público", recalcó el detective.

Añadió la fuente que se dio una entrada y registro a las casas donde se detuvo a los imputados y se decomisó las sustancias ilegales durante la tarde del miércoles recién pasado.

"Esta droga en el mercado supera los 5 millones de pesos, equivalente a 580 dosis de droga. Una de estas personas mantenía antecedentes policiales por el delito de lesiones", acusó el comisario.

Agregó el policía que los involucrados tenían una vivienda específica donde realizaban la venta de las sustancias. "El domicilio principal era arrendado por estas personas para el acopio de la droga y distribución de estas, y estaba a menos de 200 metros de una escuela de la comuna de Ancud", puntualizó.

Ayer los aprehendidos pasaron a control de detención por infracción al artículo 4° de la Ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas en pequeñas cantidades, mientras que el menor de edad quedó en libertad a espera de citación.

persecutor

El fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, señaló que a los capturados también se les formalizó en Juzgado de Garantía de Ancud por microtráfico, quedando en libertad con medidas cautelares.

"Fue una audiencia se formalizó por microtráfico, eran personas que no tenían antecedentes penales y quedaron con firma periódica, prohibición de salir del país y tienen una prohibición de comunicarse entre ellos, y se determinaron 90 días de investigación", puntualizó el fiscal.

En este sentido el persecutor aclaró que se está trabajando fuertemente en la comuna del Pudeto para atacar este flagelo que está inserto en la comuna y así evitar la venta de drogas a los jóvenes y comunidad en general.

"Lamentablemente, esto no es algo que vaya a desaparecer (drogas) prontamente, pero sí destacar que se están haciendo procedimientos, se hacen detenciones más allá de las cantidades. Se puede pensar que las cantidades son relativas, pero destaco que continuamente acá se están haciendo procedimientos donde se ataca la droga, ya sea de microtráfico y tráfico", recalcó el fiscal.

Agregó al abogado que para que tengan éxito estas detenciones no solo basta el trabajo investigativo de Carabineros y la Policía de Investigaciones, sino también de la ciudadanía, ya que la denuncia ayuda para detener a quienes venden y distribuyen sustancias ilegales.

"Creo que la comunidad de a poco ha ido aumentando su colaboración. Yo creo que es bueno destacar que igual en ese sentido ha habido colaboración comunitaria. Uno siempre lo incentiva, porque acá siempre se guarda la reserva de la información que se van dando", sentenció el profesional.

"Estas personas conformaban un clan familiar donde había tres hermanos, dos de ellas mujeres".

Mauricio Espinoza,, comisario de la Bicrim de Ancud."

Erradicación

El fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, sostuvo que se trabaja firme para erradicar el problema de la droga, "y prueba de eso es que continuamente tenemos audiencias relativas a casos de drogas, es algo habitual porque la droga está presente, pero si se puede atacar en la medida que se tengan los medios para ello. En Ancud se están haciendo muchas cosas para atacar la droga", expuso.

5 personas fueron capturadas por microtafico de drogas en el norte de la Isla.