Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

espiral delictivo.-

Un nuevo asalto armado que sufrió un guardia de seguridad en Castro vuelve a dejar en evidencia el clima de inseguridad que se vive en algunos sectores de la capital provincial. Cada cierto tiempo nos sorprendemos con impactantes hechos de violencia que son protagonizados por antisociales a lo largo de la Isla. Urge combatir este espiral delictivo para evitar que escalen este tipo de ilícitos.

comunidades rechazan vertedero.-

Comunidades huilliches han hecho sentir su preocupación y molestia en rechazo al vertedero provisorio en el sector de San Antonio de Huelden, Ancud. Vecinos han realizado manifestaciones en la ruta exigiendo la presencia de autoridades locales y regionales en el sector para dar una solución a sus demandas, mientras que dirigentes han señalado que existe un descontento total de la gente por el daño ambiental que implicaría el basural.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya las demandas de las comunidades que se oponen al relleno sanitario en Ancud?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que actualmente circula muchísima más droga en Chiloé que hace un año?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 57%

"Tiene que pedir disculpas o salir del gabinete", Óscar Landerretche, expresidente de Codelco y militante del PS, tras abordar la polémica que llevó a la colectividad a congelar las relaciones con el Gobierno, debido a los dichos de la ministra vocera Cecilia Pérez.

50% 43% no humor


Muerte


Mejores rutas y doble vía para Quellón

Nos llena de alegría ver que avanza el proceso para comenzar a materializar la doble vía Chacao-Chonchi, una obra que impactará positivamente en la conectividad de Chiloé y que, sumado al Puente Chacao, serán vitales para unir a la provincia con el continente.

Pero nuestra tarea no queda solo ahí, y necesitamos que esta doble vía se extienda hasta Quellón y conecte a las diez comunas del Archipiélago. Sabemos que es un trabajo de largo aliento y, en ese intertanto, nos satisface observar que se ejecuten obras que mejorarán la calidad de los caminos, haciendo más llevadera la espera. Por ello, valoramos que el MOP destine 4 mil 500 millones de pesos para construir pistas lentas, en sectores como Moluco, Compu y Colonía Yungay, junto a la construcción de paraderos e infraestructura vial.

He mantenido conversaciones con el subsecretario y el ministro de Obras Públicas, para hacerles ver la importancia de contar con una autopista que permita reducir los tiempos de traslado en el Archipiélago, que, entre otras cosas, mejorará la calidad de vida de miles de familias y permitirá reducir las lamentables cifras de accidentes de tránsito que tiene Chiloé.

Como Gobierno nos propusimos acercar el desarrollo hacia todas las comunidades, y para eso es urgente tener una buena conectividad, que sea rápida, expedita y segura. Entendemos la dificultad para obtener recursos, pero daremos la pelea para conseguirlos y asignarlos en nuestro Gobierno, siendo las futuras administraciones, las que comiencen a construir este sueño para Chiloé.

Columna

Iván Moreira B., senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $713,22

Euro $790,80

Peso Argentino $12,95

UF $27.978,65

UTM $49.033,00


@InstitutodelMar


En este momento estamos realizando el Primer Encuentro de Ex-Alumnos #IDEMAR. Contentos de recibirlos en su establecimiento ????????@fundac_condell #Chonchi #Chiloé


@alfarias


Sur de nuestro territorio; Araucanía, Chiloé, Patagonia son nuestro propio Amazonas, destruyéndose a manos del Neoliberalisno


@baradit


Chiloé es otra joya que estamos destruyendo.


- envenenando sus costas por la salmonicultura


- utilizando su territorio para vertederos tóxicos industriales


- secando sus napas subterráneas


- Deforestando su maravilloso bosque nativo


Y se le llama "desarrollo"

Tweets

7°C / 10°C

7°C / 10°C

7°C / 11°C

7°C / 10°C

Desde que nacemos nos han enseñado que la muerte es un proceso de la vida, que cada día nacen y mueren personas, que según nuestras propias creencias espirituales alcanzaremos la gloria o la reencarnación.

La muerte de cualquier persona es lamentable, pero en especial cuando la muerte de una persona es a la vez la muerte de alguien de nuestra propia generación, el compañero de barrio, el de la casa de la esquina, el de la pichanga del barrio, el que compartió la infancia y los sueños de niño con uno.

Una gran bofetada de la vida que no solo impacta en la familia de nuestro amigo, sino que a toda la generación del barrio que lo vimos crecer, a pesar de no ser el más fuerte, fue el más osado y más extremo de todos nosotros.

Nunca debe ser tarde para llamar a un amigo, nunca es demasiado para saludar solo por saludar, nunca debe ser demasiado compartir con los seres queridos, las bofetadas de la vida existen y es responsabilidad de todos nosotros hacer de nuestras comunidades una mejor sociedad, más piel y menos digital.

Gonzalo Valdés

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko