Secciones

Imputado por grave choque en Castro Alto deja la cárcel

E-mail Compartir

Tras permanecer siete días en la cárcel, un joven sindicado como responsable de un siniestro vial que mantiene internado con lesiones de suma gravedad a un amigo en el Hospital de Castro, dejó los barrotes. La cautelar en su contra fue modificada en las últimas horas por arresto domiciliario total.

El isleño de iniciales S.A.P.T. (20) fue formalizado por manejo bajo la influencia del alcohol causando daños y lesiones graves gravísimas, como también por huir del lugar del accidente sin detener la marcha, prestar ayuda a la víctima y dar cuenta a la autoridad. Una indagatoria que se mantiene vigente por el choque registrado el 10 de agosto en calle Galvarino Riveros.

En la ocasión, Sebastián Maichil Andrade (28), quien viajaba como copiloto y que estaba celebrando su cumpleaños con el mismo conductor, resultó con serias contusiones que lo mantienen, hasta el cierre de la edición, internado con ventilación mecánica en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Augusto Riffart.

La cautelar más gravosa fue decretada el miércoles 14 del presente, pero el defensor Nelson Troncoso apeló ante el tribunal de alzada, logrando el cambio de la precautoria.

"Se revocó la medida por la necesidad de cautela", acotó el abogado, sumando que los ministros de la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinaron "que la prisión preventiva no resulta necesaria para los fines de este procedimiento penal".

TC rechaza recurso por caso de mortal colisión

Defensa de condenado por siniestro vial registrado en Chonchi acusaba vulneración constitucional por normativa legal.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

15 meses pasaron desde el comienzo de la tramitación hasta el fallo del Tribunal Constitucional (TC) por el recurso de inaplicabilidad normativa interpuesto por la defensa del joven que causó un fatal siniestro vial en el sector de Huicha, comuna de Chonchi. Una resolución emanada en las últimas horas que rechazó los cuestionamientos presentados.

Justo cuando la Corte de Apelaciones de Puerto Montt analizaba el requerimiento de nulidad presentado en favor del ingeniero de iniciales P.Á.V. (37), el TC paralizó este proceso legal para determinar el fondo de la supuesta inconstitucionalidad de dos artículos de la Ley 18.290.

El isleño había sido sentenciado a dos penas de 3 años y un día de presidio por manejo en estado de ebriedad causando muerte, lesiones graves y daños, como también por denegación de auxilio. Ello, tras el juicio a que fue sometido por la colisión registrada el 14 de enero del 2017, en la cual fallecieron Javiera Borneck Hess (19) y Danilo Bórquez Vera (21).

Sin embargo, la defensa particular no solo recurrió de alzada, sino también expuso presuntas vulneraciones constitucionales, en especial centradas en el segundo delito, relativo a la omisión de ayuda por parte del conductor. Alegó infracciones a los principios de proporcionalidad y legalidad, como también quebrantamiento a la prohibición de autoincriminación.

En un dictamen dividido el TC resolvió que no existen vulneraciones a las garantías constitucionales, por lo cual ratifica la legalidad de los ilícitos y sus sanciones.

Como expuso el abogado de las víctimas en este caso, Milton Cuevas, se rechazó al recurso de inaplicabilidad y con ello "se sigue con la tramitación de la nulidad que estaba suspendida. Esperamos que se le otorgue prioridad por el tiempo bastante largo que demoró el TC en resolver el tema".

Asimismo, el jurista recalcó que ahora la idea es "defender el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, señalando que no existen causales de nulidad, por lo cual la sentencia es correcta y está aplicada en derecho en todas sus partes".

En esta misma línea, el fiscal Luis Barría, quien sustanció esta causa, manifestó que tras este dictamen "el procedimiento continúa en la Corte de Apelaciones. Aguardaremos por la fecha para los alegatos y esperamos que se confirmen las dos penas efectivas decretadas tras el juicio oral".

Valoración

Los familiares de las víctimas en este caso valoraron la decisión del TC. Como expresó Nancy Vera, madre de Danilo Bórquez, esta constituye una "gran noticia".

"Ahora esperamos cerrar esta etapa dolorosa y que se haga justicia. Que el asesino de mi hijo y Javiera pague con cárcel", sostuvo la mujer, sumando que "la pérdida de un hijo es el dolor más grande que puede existir, te deja recuerdos imborrables", siendo una forma de reparación la sanción efectiva contra el condenado.

En tanto, Andrea Yáñez, prima de uno de los jóvenes que resultó lesionado en el siniestro vial, también destacó esta resolución judicial.

"Si bien es cierto nada devolverá la vida de Javiera y Danilo ni la integridad sicológica de Valentina, Roberto y todas las personas afectadas por este hecho, este es un paso importante porque se forma un precedente en lo que significa la Ley Emilia", aclaró la joven.

Igualmente, la fuente acotó que desde ahora "empieza a proceder la justicia, para lo cual esperamos que se mantenga la decisión condenatoria y mostrar que estos son delitos que deben ser sancionados con cárcel efectiva".