Secciones

Castro: congreso nacional analiza la modernización de la justicia comunitaria

Actividad acádemica se desarrolla por cuatro días en Chiloé.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la participación de cerca de 200 personas de todo el país se desarrolla de forma inédita en Castro un congreso de capacitación de funcionarios de juzgados de Policía Local. Una iniciativa que comenzó el miércoles y que se extenderá hasta el sábado con presentaciones en el Centro Cultural de la capital isleña.

La actividad tiene un carácter académico y por primera vez se sitúa en la región, teniendo como foco la modernización del sistema.

Así lo destacó el presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de Policía Local, Andrés Celedón, enfatizando que "se busca capacitar a los funcionarios en materias trascendentales como la tramitación digital que viene, mediación en justicia vecinal o comunitaria, lenguaje claro en los dictámenes, atención de público. Se pretende identificar la cara amigable de esta justicia dedicada a resolver conflictos".

Asimismo, el dirigente resaltó que estos encuentros se desarrollen en provincia, donde se pueden tratar temáticas con mayores alcances locales que pueden trascender a nivel nacional.

Una de estas materias es la legislación forestal. "Los funcionarios conocerán cómo se tramita una causa en la región y se llevan la enseñanza, por ejemplo, para el norte", apuntó el jurista, relevando la ponencia que ayer presentó el abogado Javier Castro de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Los Lagos.

Reto

Por su parte, el organizador de estas jornadas, Winston Aravena, destacó el gran desafío que existe dentro de esta justicia local y para lo cual se están perfeccionando.

"El proyecto de digitalización de las causas es una prioridad, para ir en coherencia a lo que se ha desarrollado en los otros tribunales y ponernos a la par con el Poder Judicial y otros servicios públicos. Estamos en la etapa de diseño y estudios para este objetivo", acotó el funcionario del Juzgado de Policía Local de Castro.

Igualmente, el profesional valoró el programa que se expondrá para los participantes, aclarando que no se trata de abogados, sino que funcionarios. "La idea es entregarles herramientas para la atención diaria de la gente", sostuvo.

Además, el abogado isleño resaltó este tipo de capacitaciones, considerando que "somos los juzgados más extraños de Chile, tenemos casi 60 materias de competencia, como las últimas agregadas de las leyes de bolsa o Cholito, que se suman a temáticas tan disímiles como discriminación, Ley del Sida, ascensores, accesibilidad universal y las más comunes: tránsito, alcoholes, urbanismo y construcción, Ley del Consumidor".

Finalmente, Andrés Celedón apuntó a los alcances que acarrea este tipo de actividades que moviliza centenares de personas en la provincia.

"Llega un grupo de personas que no solo viene a escuchar conferencias, sino también se fomenta el turismo en la región. Eso es relevante, porque hay 200 personas que vistan la Isla", concluyó el juez de Gorbea, Región de La Araucanía.