Secciones

Con 15 años, 'Coco' Gauff lidera la nueva camada que tendrá el US Open

La joven tenista está llamada a ser la sorpresa del torneo.
E-mail Compartir

Agencia AP - Medios Regionales

Como muchos aficionados al tenis, el padre de Cori 'Coco' Gauff tiene muchas expectativas en su prodigiosa hija de 15 años. Es algo lógico, dada la manera como se desenvuelve con una raqueta en una pista de tenis y se maneja al salir de la misma.

"Incluso después que he ganado un torneo me deja celebrar, pero luego te advierte: 'Hay que volver a trabajar'. Comprendo la razón", dijo Gauff. "Y es que es solo un torneo entre muchos", agrega.

El próximo torneo para la chica es el Abierto de Estados Unidos, que se pone en marcha hoy. Se ganó una plaza en el cuadro principal gracias a una invitación que recibió por su sensacional actuación en Wimbledon.

En primera instancia, Gauff se convirtió en la jugadora más precoz en sortear la fase previa del insigne torneo.

Acto seguido, asombró al mundo al eliminar a Venus Williams. Tras ello, continuó con una victoria ante Magdaléna Rybáriková, una de las semifinalistas de la edición de 2017. Y sin detenerse, venció a Polona Hercog en un duelo en el que levantó dos bolas de partido en la Cancha Central, para instalarse en la cuarta ronda, erigiéndose como la sensación del certamen.

"Habrían quinceañeras, como yo, que no hubieran sabido qué hacer en Wimbledon", declaró la hermana menor de Williams, Serena. "Y también hay una quinceañera, como Coco, que sabe lo que debe hacer", agregó.

serena

En tanto, la misma Serena debuta hoy nada más y nada menos que ante Maria Sharapova. Williams domina 19-2 en el historial ante la rusa, pero ese desigual balance no restará en lo absoluto el interés por el que será el duelo más atractivo de la primera ronda del Abierto.

"Incluso después que he ganado un torneo (mi papá) me deja celebrar, pero luego te advierte: 'Hay que volver a trabajar'".

Cori 'Coco, Gauff,, tenista estadounidense."

"Estuve viendo fútbol todos los días, seguí actualizándome"

E-mail Compartir

Jorge Garcés estuvo tres años sin dirigir antes de ser confirmado como entrenador en Fernández Vial, equipo que compite en la Segunda División Profesional del fútbol chileno. Mientras, estudió, analizó y conversó con distintos colegas en Ecuador y Argentina. "Ya quería volver", dijo emocionado 'Peineta'.

Para él es especial retornar al costado de las canchas. Y como siempre, lo hace con terno, camisa blanca, corbata y lentes de sol.

"La gente anda contenta en la calle. Harto cariño, mucho respeto, muy entretenido; hasta los de Deportes Concepción andan por ahí felices también", cuenta sonriente el DT.

-¿Cómo se siente ahora que vuelve a dirigir?

-Bien, como en el primer día. Estoy súper motivado, contento, ya quería volver. Me tomé un tiempo sabático pero ya en el último año estaba con el bichito, viendo fútbol todos los días. Viendo todos los partidos, de todas partes. Dije: 'Ya, tengo que estar, tengo que volver'. Seguí actualizándome, viajé, estuve en Ecuador, Argentina, fui a ver partidos, ver entrenamientos, conversé con algunos colegas y ya estaba entusiasmado.

"ACá es otra cosa"

-¿Con qué nivel de la categoría se encontró?

-Es buena, buena, buena... Muy buenos jugadores. Se está trabajando muy bien. A veces las canchas puede que no estén en muy buen estado, pero el trabajo es profesional. Después de la mala experiencia de San Antonio, en la que nunca me pagaron nada, pensé que en esta categoría nunca más, pero acá es otra cosa.

-Usted sabe que es parte del folclor del fútbol chileno...

-Siempre he estado a disposición de todos. En el fondo cuando uno está disposición de la prensa es porque uno está a disposición de la gente. Muchos dicen: 'Le gustan las cámaras'. No, simplemente forman parte de mi actividad y de mi compromiso con mi profesión.