Secciones

Hermanos mueren en incendio que arrasó su casa en Quehui

Jefe de hogar alcanzó a rescatar de entre las llamas a sus dos nietas. Consternación existe en la isla castreña producto de la tragedia que dejó cuatro personas damnificadas, que están recibiendo el apoyo de los vecinos y el municipio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una tragedia que pudo tener consecuencias mayores, dos hermanos fallecieron durante la madrugada de ayer en la isla Quehui, comuna de Castro, tras un incendio que arrasó con su casa. Solamente la valiente reacción del jefe de hogar logró salvar de entre las llamas a sus pequeñas nietecitas, de apenas 4 y 6 años.

El siniestro se produjo alrededor de las 3.30 horas y en pocos minutos destruyó por completo el inmueble en que dormían Bernardita del Carmen y Claudio Baldovino Lepichun Paillamán, de 26 y 18 años, respectivamente, quienes perdieron la vida en el lugar. Su padre, Lisandro Lepichun Marío (57), escapó junto a las menores, quienes resultaron ilesas.

La emergencia fue notificada a Carabineros a través del nivel 133 a la Central de Comunicaciones, como lo aclaró el prefecto de Chiloé y Palena, coronel Antonio Alonso, especificando que fueron los paramédicos de la posta local los que entregaron los antecedentes del caso.

"Se tomó contacto con nuestro personal para fijar el sitio del suceso. Junto a la Armada se procedió al traslado para las diligencias", acotó el oficial, enfatizando que el aislamiento del sector se realizó hasta la llegada de los funcionarios del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt, "que son los encargados de los peritajes forenses en el inmueble".

Presencia

Este despliegue se llevó a cabo cerca del mediodía de este viernes, en medio de las muestras de dolor de los vecinos insulares, que sufren el impacto de esta desgracia. Incluso, como especificó Ana Díaz, delegada municipal en Quehui, "primera vez que tenemos un incendio con consecuencias fatales", lo que ahonda el pesar de los pobladores.

Desde las 4 de la madrugada estuvo en el lugar la personera, después de ser notificada del siniestro por otra dirigenta vecinal.

"Al llegar la casa todavía estaba en llamas. Nosotros no contamos con una brigada bomberil, por lo que la misma gente con motobomba y como pudo logró apagar el fuego, tras lo cual quedaron al descubierto los cuerpos", explicó la fuente.

Asimismo, la isleña reconoció que tuvo contacto con Lisandro Lepichun, quien rescató a las niñitas y le contó algunos detalles de la rápida propagación del incendio.

"El hombre sintió un golpe y se levantó a ver... la casa ya estaba en la mitad con fuego, por lo que sacó a las dos nietas y fue a despertar al hijo varón y no se levantó. Después no pudo hacer más por el calor y el fuego", contó.

La delegada añadió que dentro de su función tomó contacto inmediatamente con el alcalde Juan Eduardo Vera para comenzar a gestionar la ayuda correspondiente a los damnificados, cuatro en total al sumarse la dueña de casa, Beatriz Paillamán Levitureo (57), quien se encontraba en Castro por una orden médica.

Vecinales

Dos dirigentas sociales de la isla entregaron mayores antecedentes de lo sucedido, marcados por el contacto directo con la familia afectada.

Yolanda Ruiz, presidenta de la Junta de Vecinos Estero Pindo, sector nuevo que se organizó y al cual pertenecía la casa siniestrada, reveló que "nuestra tesorera que es familiar de las víctimas me avisó. Al llegar no había nada que hacer".

La líder vecinal dijo que no existían casas cercanas que corrieran riesgo de propagación por las llamas que destruyeron todo a su paso.

En tanto, Marisol Garcés, titular de la Junta de Vecinos de Peldehue, a la cual pertenecía la familia afectada anteriormente, resaltó que conocía a todos, por lo cual el impacto por esta tragedia es mayor.

"Fuimos anoche y estaba toda caído. Cuando sacaron las planchas se hallaron los cuerpos, la chica fue ubicada cerca de la cocina, no estaba en su cama. Las niñas dormían con ella", acotó.

A su vez, la mujer, en el contacto que tuvo con el abuelo que sacó a sus nietas, expuso que "Lisandro dijo que dejó apagada su cocina a leña y que se acostó a las 10.30 de la noche. Por eso, no sabemos qué sucedió, cómo se produjo un incendio que en poco tiempo destruyó todo".

Las dirigentas coincidieron en que de inmediato se trabaja en la colaboración con los damnificados.

"Ya están llegando ayudas en ropa. Las niñas quedaron a patita pelada; el hombre, con una polera y un pantalón. En cada junta de vecinos se recolectará la ayuda. Por ahora, (los afectados) se quedan en una casa de cercanos y luego de reunir cosas, se buscará reconstruir su casa", aclaró Garcés.

Emergencias

Dentro de estas labores se encuentra el levantamiento de información por parte del consistorio local. Por ello, hasta la ínsula llegó el encargado municipal de Emergencias, Cristian Ruiz, quien interactuó con los afectados y los pobladores.

"Se llevó a cabo la recopilación de antecedentes de los damnificados, el grupo familiar afectado, también de las necesidades básicas que tienen tras este incendio. Son dos adultos y dos menores los damnificados", apuntó el también bombero, señalando que el equipo social de la municipalidad está al tanto de los requerimientos, como ropa, materiales de aseo y enseres.

El propio alcalde Vera confirmó estos despliegues, indicando que "la delegada municipal en la isla se constituyó en el lugar inmediatamente para informarnos de lo sucedido desde muy temprano. Lo sucedido es horrible, por lo cual dispondremos de todos los elementos para ayudar a la familia. Los vecinos ya iniciaron la ayuda y nosotros también aportaremos".

"Se están coordinando las ayudas para la familia, ya que quedaron sin nada".

Ana Díaz, delegada, municipal en Quehui."

Apoyo naval

Con el objeto de trasladar de manera segura al personal que atiende esta emergencia, la Armada dispuso de una lancha tipo arcángel para el contingente. Desde el muelle de la Gobernación Marítima de Castro zarpó la unidad hasta la isla Quehui. Como indicó el capitán de puerto local, Roque Núñez, el despliegue naval fue netamente logístico. "Prestamos el apoyo para el traslado de funcionarios de Carabineros, el Servicio Médico Legal (SML) y la Municipalidad de Castro y una vez que terminaron sus diligencias se retornó con ellos, más los dos cuerpos", enfatizó el capitán de corbeta. Tras el desembarco de los cadáveres en el muelle fiscal, personal del SML los derivó hasta Ancud para el desarrollo de las pericias forenses, ya que en la capital chilota no hay médico tanatólogo para estas necropsias.

"Se tomó contacto con nuestro personal para fijar el sitio del suceso. Junto a la Armada se procedió al traslado para las diligencias".

Antonio Alonso,, prefecto de Carabineros."

26 años tenía la mujer fallecida, madre de las dos niñitas rescatadas en el incendio.

4.10 hora en que se realiza el llamado al nivel 133 para alertar del siniestro.