Secciones

Moreira destaca asignación de $1.200 millones para la salud

E-mail Compartir

El senador Iván Moreira (UDI) informó que se asignaron mil 200 millones de pesos para la salud primaria de los 10 municipios de la provincia.

De acuerdo al legislador, lo anterior se establece luego que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, generara un espacio presupuestario para una segunda etapa del programa Mi Consultorio se Pone a Punto para este año. Ahora, el Servicio de Salud Chiloé deberá presentar proyectos en todas las comunas de su jurisdicción.

Moreira valoró que "esta es una demostración más del Presidente Piñera de fijar su mirada, también en materia de salud, en Chiloé. Más de mil 200 millones de pesos para las diez municipalidades del Archipiélago y también demuestra el reconocimiento al servicio de salud en cuanto al cumplimiento de metas y avance que ha tenido. Por eso valoro esta determinación del Gobierno y del Ministerio de salud".

Mi Consultorio se Pone a Punto se encuentra dentro del plan de inversiones del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de sanidad, y contempla el mejoramiento de consultorios, postas rurales, centros comunitarios de salud familiar o servicios de alta resolutividad en ámbitos tan necesarios como la remodelación de los sistemas de calefacción y mejorar el acceso a los servicios básicos en momentos de contingencias.

Quemchinos denuncian seguidilla de atracos

Las sustracciones ocurridas en funeraria y feria durante las últimas horas se suman a otras que afectaron a empresas y a la capilla de isla Aucar.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una serie de robos ha afectado en el último tiempo a la comuna de Quemchi, lo que mantiene preocupados a los vecinos, quienes han hecho las denuncias correspondientes en su esperanza de que los delincuentes sean detenidos y castigados.

Ayer, por ejemplo, quedaron al descubierto dos ilícitos. Uno fue el robo de una caja fuerte de la sucursal de funeraria Vásquez, con 500 mil pesos en su interior, y en otro atraco antisociales se llevaron productos del mar, mercadería y dinero en la Feria Campesina, avaluados en más de 70 mil pesos.

Además, días atrás fue sustraído un traje de buceo de robot en una empresa acuícola y también se reportó la pérdida de tres notebooks de la firma Imaco que está construyendo el camino Quemchi-Linao. Ello, sin olvidar el desvalijamiento de equipamiento eléctrico de la capilla de isla Aucar, por un millón de pesos.

Vecinos expresaron su molestia y preocupación por esta seguidilla de atracos que ha sufrido la 'Comuna de los Mil Paisajes' Así lo manifestó Juan Carlos Leptún, quien labora en la Feria Campesina de Quemchi.

"Cuando llegamos había una cosas tiradas y nos dimos cuenta que no estaban seis salmones que tenía encargado y empezamos a ver qué pasó, había un vidrio roto por el lado de la playa y ahí entraron los tipos, comieron yogures y sacaron otras cosas", lamentó.

El afectado reconoció que se deberá invertir en seguridad en el recinto. "Lo que falta es colocar rejas a las ventanas, porque hay ventanas grandes que las quiebran y cualquiera entra", sentenció.

En tanto, la emprendedora Julia Chiguay, quien también trabaja en el lugar, alegó que "ya es tercera vez (que roban) y Carabineros hace bien su trabajo, pero resulta que (los detenidos) llegan a Ancud y la justicia los suelta y vuelven a hacer lo mismo. Estamos cansados que se lleven lo poco y nada que uno tiene".

Tal situación de inseguridad será expuesta en el Concejo Municipal de Quemchi por el concejal Javier Ugarte (PS), según comentó.

"Es una preocupación que ha ido creciendo durante este último tiempo y la verdad que esto lo vamos a abordar en el concejo el próximo miércoles. Conversé con el alcalde (Gustavo Lobos), le informé de la situación que se está viviendo y también ha manifestado preocupación sobre estos hechos", recalcó el edil.

Ugarte también llamó a la Fiscalía de Ancud a que realice una investigación profunda de lo que está ocurriendo en la tierra de Coloane. "Reconocemos la labor de Carabineros pero necesitamos más funcionarios, nosotros contamos con una sola patrulla y necesitamos vehículos nuevos para que (los efectivos) realicen mejor su labor", apuntó.

Por su parte, Marcos Olavarría, capitán de la Primera Comisaría de Ancud, de la que depende el Retén de Quemchi, reconoció solo dos robos en lugar no habitado en esta última comuna en los "últimos 28 días".

"Esos son todos los delitos que mantiene Quemchi en el tema de robos, que uno afectó a una capilla que estaba en Aucar y otro a una empresa que trabaja en un camino", contó el oficial.

El comisario añadió que "el resto han sido cuatro delitos de hurto que tienen la característica de cierta condescendencia de parte del dueño o la dueña, el propietario. Se produce una facilitación al delito y es complejo cuidar estas especies".

DOTACIóN

El capitán Marcos Olavarría, comisario de Ancud, aseveró que la comunidad siempre está exigiendo más funcionarios. "Mientras más carabineros y más vehículos podamos tener para nosotros, va a ser muchísimo mejor, y eso es un tema a nivel nacional. Yo creo que no hay carabinero que no vaya a decir esta situación. Quemchi mantiene personal que está trabajando con la unidad también, cuenta con una dotación óptima para que puedan hacer sus servicios", comentó.

Álvarez emplazó al GORE por vertedero en Ancud

E-mail Compartir

Ante las molestias de comunidades chilotas por la eventual instalación de un vertedero provisorio en San Antonio de Huelden, Ancud, incluyendo cortes en la Ruta 5, la diputada Jenny Álvarez (PS) emplazó al GORE de Los Lagos a atender un "conflicto de carácter social y que afecta a toda la provincia de Chiloé".

Aunque reconoció que "si bien la Municipalidad de Ancud tiene un rol muy relevante, yo quiero poner énfasis en que es el Gobierno Regional quien debe aportar con la solución integral y regional. No solo que disponga de un decreto para exigir el relleno sanitario, sino también proporcionar las herramientas técnicas, medir los efectos en la comunidad y el impacto social que tiene esta decisión".

La exgobernadora aseveró que los isleños están en su "justo derecho" en protestar y también calificó que la crisis de la basura es un "problema social que afecta a toda la región".