Secciones

Bafona regresa con obra que honra a Margot Loyola

Destacada agrupación se presentará la próxima semana en Achao, Castro, Queilen y Chonchi.
E-mail Compartir

Cuatro son las presentaciones en Chiloé que el elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Ballet Folklórico Nacional (Bafona) realizará entre los días 26 y 29 de agosto en las comunas de Quinchao, Castro, Queilen y Chonchi, en cada uno de los días respectivos. Además, efectuará una visita a la festividad del Nazareno de Caguach, el viernes 30.

El regreso de la afamada agrupación al territorio insular será con la pieza artística conmemorativa por los cien años del natalicio de Margot Loyola.

Se trata de un resumen de su vida artística, que mezcla música y danza, inspirada en el extenso trabajo realizado por la folclorista chilena durante más de 60 años. La obra, estrenada en noviembre del 2018 en la Quinta Vergara, ya ha visitado las regiones de Coyhaique, O'Higgins, Maule y Metropolitana.

La puesta en escena del "Homenaje a Margot Loyola 100 años" contó con la asesoría artística de Osvaldo Cádiz, estrecho colaborador y viudo de la maestra. La dirección artística está a cargo de Jaime Hernández, mientras que la dirección técnica es de Ricardo Rospigliossi y la coreografía, de Belén Álvarez.

"Estamos muy contentos de regresar a Chiloé, un lugar mágico y especial, donde Margot Loyola también desarrolló un importante trabajo de recopilación e investigación de manifestaciones dancísticas y musicales", manifestó Hernández.

Sumó que "de hecho, en ese mismo espíritu participaremos de la Fiesta del Nazareno de Caguach, una de las fiestas religiosas más importantes de la región y el país, y del que Bafona tiene su propia versión en su cuadro de Chiloé".

El repertorio de Bafona considera las presentaciones de los cuadros "Huasos", obra cuya música y bailes están ligados a las diversas faenas de la vida agrícola y ganadera del campo chileno, y "Servidores de la Virgen", que recopila las expresiones del sentir religioso del norte, manifestado en cantos y danzas en homenaje a María, con elementos coreográficos musicales que tienen su origen en la diablada boliviana.

Las presentaciones serán en Achao este lunes a las 19.30 horas en el Gimnasio Fiscal. El martes en Castro el show será a las 20 horas en el Gimnasio Municipal, mientras que al día siguiente el turno corresponderá a Queilen, donde el Bafona deleitará al público desde las 18.30 horas en el gimnasio de la Escuela Chilhué, para concluir en Chonchi, el jueves a las 19.30 horas, en el gimnasio del Liceo Bicentenario Manuel Jesús Andrade Bórquez.

30 de agosto: Bafona visitará la Fiesta del Nazareno de Caguach.

Adultos mayores se preparan para el "18"

E-mail Compartir

Más de un centenar de asistentes participó en Castro del Tercer Encuentro Comunal de Cueca del Adulto Mayor, organizado por el municipio local.

En dependencias del salón de la Parroquia San Francisco se llevó a cabo esta actividad que buscaba incentivar la participación y esparcimiento en este grupo etario de la población.

Según indicó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), en su gestión para los adultos mayores "hemos generado espacios de mucha participación, encuentros, valoración a lo que tanto ellos nos entregaron en el pasado y que hoy día nos siguen entregando".

La cita de cueca nació con el propósito de seleccionar a las parejas representantes de la comuna que asistirán a los encuentros provincial y regional de nuestro baile nacional. Próximamente se escogerá además a la pareja que representará a Castro en un campeonato de cueca chilota que se lleva a cabo en Curaco de Vélez.

En el evento se presentaron grupos como Rosas de Otoño, Raíces de Antaño, Tierra Dorada y el taller respectivo del Centro Cultural de Castro.


Cuarteto Movimientos arribará a la Isla Grande

El próximo jueves 29 de agosto se presentará en el auditórium del Centro Cultural de Castro el grupo de música docta Cuarteto Movimientos, perteneciente a la Universidad de Chile.

La agrupación está formada por cuatro jóvenes guitarristas que interpretan obras contemporáneas de compositores chilenos y extranjeros. La actividad estará abierta a todo tipo de público y será con entrada liberada.

La presentación programada para las 11 de la mañana se enmarcará en la gira que está realizando Cuarteto Movimiento por el país, y que lo llevó también a Padre Las Casas, Puerto Montt y Villarrica.

Esta actividad es financiamiento del Fondo de Circulación Nacional de la Música Chilena del Ministerio de las Culturas, las Arte y el Patrimonio.

Dalcahue celebra este fin de semana su reite

E-mail Compartir

Hoy y mañana se desarrollará la undécima versión del Encuentro del Reite con Acordeón y Guitarra en el Parque Municipal Téguel, recinto ubicado a 3 kilómetros del poblado de Dalcahue, en el camino de la ruta costera.

En la oportunidad los visitantes podrán degustar de la rica gastronomía insular, en lo que preparaciones como el yoco y el asado serán los protagonistas.

Junto a ello podrán también disfrutar de la música de cantores campesinos y agrupaciones como Colivoro, Manquemilla y los de la Isla, además de los príncipes del chamamé tropical argentino Los Caté.

"Invitamos a todos los habitantes de Chiloé y a quienes nos visitan para que vayan a pasar un fin de semana agradable, hay una parrilla bastante grande de artistas, incluidos artistas internacionales", indicó el alcalde Juan Hijerra (UDI).

Sumó que "serán 14 los módulos de comida, además en el caso que lloviera tenemos dos carpas gigantes de 180 metros cuadrados cada una para que la comunidad pueda disfrutar cómodamente del espectáculo".

La entrada al evento que es patrocinado por el Gobierno Regional de Los Lagos y organizado por la Agrupación Campesina Canahue y el municipio local es gratuita.

14 módulos de comida estarán dispuestos hoy y mañana en el sector de Téguel.