Secciones

54 clubes son favorecidos con recursos del Senama

Actividades productivas, talleres de alfabetización digital, compra de equipamiento y viajes de turismo, son parte de las iniciativas que adultos mayores de la provincia podrán emprender gracias a los recursos entregados.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su línea Autogestionados, entregó este año 40 millones de pesos para financiar 54 proyectos de la provincia de Chiloé.

Las iniciativas a financiar buscan el desarrollo de capacidades, autonomía e independencia de sus integrantes.

"Son 40 millones de pesos que van en la línea de cumplir los sueños de muchos adultos mayores que pertenecen a las diez comunas del archipiélago, lo cual va en el cumplimiento de los compromisos del Gobierno, en poder lograr un envejecimiento activo, participación de las personas mayores, capacitaciones, viajar e implementarse en muchas líneas que ellos mismos elijan", señaló el coordinador regional de Senama, Mauricio Aroca.

Paseos, intercambios y viajes, mejoramiento de infraestructura, capacitaciones en deporte y salud y talleres de alfabetización digital, son parte de los proyectos que los adultos mayores isleños harán realidad con estos recursos.

"Queremos dignificarlos, protegerlos del maltrato, que tengan una mejor calidad de vida y darles la importancia que se merecen dentro de la sociedad", dijo el gobernador Fernando Bórquez.

Valoración

Los recursos económicos, fueron valorados por los asistentes, como fue el caso de Adalio Vargas del Club de Adulto Mayor Los Robles de Compu, comuna de Quellón, quien manifestó que "estamos felices, con esta plata vamos a construir un techo al aire libre para nuestra sede, es un refugio de ayuda también para nuestra cocina fogón".

En esta misma línea, Julia Soto de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Chonchi, explicó que con estos fondos "podremos comprar unos módulos (toldos) para participar con nuestros trabajos en los festivales costumbristas, también a través del grupo Nuevo Amanecer de Cucao, vamos a hacer un encuentro con nuestros pares de otras regiones del país".

Asimismo María Nahuelquín del Club de Adulto Mayor Alegría y Felicidad de Lelbun, en Queilen, mencionó que "con estos recursos vamos a implementar nuestra sede social".

En tanto el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, sostuvo que esta línea de financiamiento del Senama es valiosa para las agrupaciones, pues pueden sacar adelante sus proyectos.

"Esto permite que nuestros adultos mayores cuenten con recursos para hacer sus actividades y de esa forma mejorar su calidad de vida", consignó el edil.

De este modo, fueron 8 las agrupaciones favorecidas con estos recursos en Castro, 5 de Chonchi, 8 de Ancud y 4 de Queilen.

Siguen en la lista 2 colectivos de adultos mayores de Quemchi, 5 de Quellón y 5 también de Puqueldón. Cierran el conjunto de beneficiados, la comuna de Curaco de Vélez con 3 agrupaciones, Dalcahue con 7 y Quinchao también con 7.

Personas mayores reciben títulos de dominio

E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales hizo entrega en la comuna de Quellón de títulos de dominio, esta vez dirigido sólo para personas de la tercera edad.

Esta actividad se enmarcó en el programa Chile Propietario, como señaló el titular de esta cartera en la región, Jorge Moreno.

"Esta fue una ceremonia orientada justamente a los adultos mayores, entregándoles sus títulos de dominio. Son personas que han esperado por años y hoy ha llegado este ansiado momento", señaló el personero, quien añadió que este documento de regularización, significa entre otras cosas, que el lugar donde habita la persona legalmente les pertenece, y que con ello puede acceder a distintos beneficios del Estado.

Por su parte el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), precisó que desde hoy estos adultos mayores, serán dueños legales de los terrenos en los que han vivido por muchos años.

"Estamos muy contentos pues se está ayudando a los vecinos de la comuna, muchos de ellos vulnerables, que viven en los sectores rurales e islas. El que hoy tengan en sus manos sus títulos de dominio los deja más tranquilos a ellos y a sus familias también", puntualizó el edil.

Fueron en esta etapa, cinco los vecinos favorecidos con la normalización de sus propiedades, entre ellos, Juan Cayún del sector rural de Curanué, quien agradeció la entrega de los certificados.

"Estamos muy agradecidos, de verdad todos hemos tenido este sueño y hoy lo estamos logrando, por fin es una realidad", precisó.

Asimismo sumó que "esto (terreno) será para mi familia cuando yo ya no esté, así que a nombre de mi señora agradecemos a todas las personas que hicieron posible esto".

Programa

En la ceremonia además, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, explicó que están dando inicio al programa Chile Propietario en la zona, dada la gran cantidad de personas que aún no son dueños legales de sus sitios.

"Este busca poner término al rezago histórico que tiene Bienes Nacionales en la entrega de títulos de dominio y que en la región son más de 4 mil casos que están en esta situación y en la provincia de Chiloé concentra casi el 60% de este rezago, así que vamos a dar un puntapié inicial y fundamental para seguir trabajando en la provincia", concluyó la autoridad.

4 mil casos faltan por resolver su tenencia legal de terrenos en la región.