Secciones

Formalizan a alcalde Hijerra por conducir en estado de ebriedad

Jefe comunal de Dalcahue quedó en libertad y con las cautelares de retención de la licencia, firma mensual en el tribunal castreño y arraigo nacional. Concejal oficiará a la Contraloría que se investigue por el uso del vehículo fiscal.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con las cautelares de arraigo nacional, firma mensual ante el tribunal castreño y retención de la licencia de conducir, quedó el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra Seron (pro UDI), tras ser formalizado por el delito de conducción en estado de ebriedad.

Los hechos habrían ocurrido pasadas la 1 de la madrugada de ayer. Se sindica que el edil chocó presuntamente el vehículo fiscal que manejaba contra un poste del tendido eléctrico, ubicado calle Mirador con Las Amapolas del poblado dalcahuino.

"El día de hoy (ayer) en la madrugada, Carabineros de la Tenencia de Dalcahue concurre a una intersección donde habría sido reclamado por parte de personas al (nivel) 133, que se encontraba un poste de luz supuestamente dañado producto del golpe que había recibido por parte de un vehículo", explicó Óscar Muñoz, subprefecto de los servicios de Carabineros de la Prefectura de Chiloé y Palena.

Sumó que los uniformados "llegan al lugar, certifican que no había ningún poste dañado y en el lugar al efectuar el control al supuesto vehículo, lograron percatarse que se trataba de la figura del alcalde de la comuna (Hijerra), que estaba en estado de ebriedad, lo que fue certificado por la prueba de alcohotest que arrojó 1,49 gramos (de alcohol en la sangre)".

Bajo este escenario, los efectivos proceden a la aprehensión del edil que fue puesto a disposición de la justicia durante la mañana de este domingo en el Juzgado de Garantía de Castro.

El fiscal jefe local, Enrique Canales, confirmó que el político fue encausado y quedó en libertad con medidas cautelares.

"Carabineros concurrió a un llamado que se hizo por un eventual accidente en un sector urbano de la ciudad, en el lugar se percataron de la presencia de un vehículo con el conductor al volante, el que aparentemente había chocado con un poste sin provocar daños, al momento de fiscalizar se percataron que se trataba del alcalde de Dalcahue y que se encontraba en estado de ebriedad", precisó el persecutor.

Sumó que en la audiencia, la magistrada Jesica Yáñez estableció 90 días de investigación. "El vehículo que conducía era fiscal", apuntó el abogado, aclarando que esto no significaría un agravante.

El jurista puntualizó además que el alcalde "hasta el momento no se le ha tomado declaración en calidad de imputado, eso tendrá que evaluarse por la defensa".

Asimismo, precisó que esperan, entre las diligencias que se llevarán a cabo, los resultados que arroje la alcoholemia realizada en el Hospital de Castro.

Defensa

Por su parte, el defensor penal público, Luis Mora, expuso que "se hizo una denuncia por vecinos de una persona que había impactado un poste de luz y la verdad es que no existen daños en el lugar, pero sí se detuvo a mi representado Juan Hijerra, por el supuesto delito de conducción en estado de ebriedad".

El profesional confirmó que el alcalde hasta el momento ha guardado silencio y se sometió a las pruebas de alcoholemia para poder determinar la presencia de alcohol en la sangre.

Respecto si este hecho afecta el normal ejercicio de sus funciones, el abogado subrayó que no.

"Al fiscalizar se percataron que se trataba del alcalde de Dalcahue y que se encontraba en estado de ebriedad".

Enrique Canales,, fiscal"

Concejal

Marcos Eujenio, concejal de la comuna de Dalcahue, calificó como un hecho lamentable lo ocurrido. "Es una situación reprochable porque si bien no podemos condenar la vida privada de las personas, aquí se comete una falta grave y a bordo de un vehículo fiscal. Como concejales tenemos el deber por ley de fiscalizar el buen uso de los recursos públicos", acusó el RN. En esta misma línea, el edil aseveró que espera que este hecho sea fiscalizado por la Contraloría General de la República. "Entre lunes o martes voy a ingresar a la Contraloría un escrito y espero para ello tener el apoyo de los colegas concejales para poder solicitar que se haga parte de esto e investigue los hechos y determinar cuáles son el curso de las acciones a seguir por parte de ellos y lo que nosotros dentro de nuestro rol fiscalizador debemos hacer", concluyó.

1.10 de la madrugada ocurrió el accidente, según lo informado por Carabineros.

90 días es el plazo que el tribunal dictaminó para investigar esta causa.