Secciones

Atleta de Ancud logra tres preseas de oro en certamen en Chillán

E-mail Compartir

El atleta que trabaja en la Capitanía de Puerto de Ancud, Marcelo Soto, tuvo una brillante participación en el Campeonato de Atletismo Zonal Sur de Chillán, donde logró tres medallas doradas.

El exponente ancuditano compitió en la categoría 50-54 años en tres pruebas, los 1.500 metros planos logrando un crono de 4 minutos y 50 segundos. También venció en los 3.000 metros con obstáculos con un tiempo 11'28" y en los 5.000 metros planos con un crono de 17 minutos y 41 segundos.

Pero el deportista no para y ya tiene en mente sus próximas competencias de atletismo en el país y el extranjero.

"Mi próximo desafío son el Nacional en Valparaiso y los Juegos Iberoamericanos en Lima, todo esto en el mes de noviembre. Quiero agradecer a mi entrenador Israel Sáez de Valdivia, a don Luis Saavedra quien diariamente me apoya en la pista con sus consejos y experiencia", dijo.

Agregó además que "a mi jefe, el capitán de Puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, a mi subjefe el teniente Javier Álvarez por su gran apoyo y así poder representar siempre a Chiloé a la Armada de Chile y cuando corresponda a mi país".

Baby fútbol vecinal se vivió con 11 partidos en el gimnasio Fiscal

E-mail Compartir

En la comuna de Ancud continúa el campeonato de baby fútbol categoría damas, todo competidor y sénior, que organiza el Canal Vecinal.

El domingo se jugaron 11 partidos, donde Bonilla B venció 4-3 a Pilluco, Estrella Unida ganó por la mínima a Pudeto, Esperanza A doblegó 2-1 a Estrella Unida B, Los Rieles 3-0 a Pilluco A, Bonilla A goleó 11- 0 a Esperanza B y Los Pinos triunfó 1-0 frente a Fátima.

En todo competidor, Los Rieles A superó 8-3 a Pudeto Alto A, en tanto Comandante Araya A venció 3-2 a Pudeto Alto B y Bonilla logró una victoria apretada por 2-1 ante su similar de Caracoles.

Finalmente, en la serie sénior se jugó un solo compromiso y Los Pinos ganó por la mínima a Bonilla C. La competencia sigue el próximo domingo en el gimnasio Fiscal de Ancud.

Masiva corrida familiar celebra los 251 años de Ancud

Organizadores esperan repetir la iniciativa y siempre contrar con el apoyo de la comunidad y empresas.
E-mail Compartir

Más de 70 participantes de todas las edades dieron vida a la Corrida Familiar 2K, en el marco de la conmemoración de los 251 años de Ancud y que se desarrolló este fin de semana en la comuna del norte de la isla.

El evento deportivo organizado por las municipales de Deportes y la Juventud, además del Programa de Vida Sana, tuvo un circuito de 2 mil metros, comenzando desde la Plaza de Armas y el Museo Regional, extendiéndose el recorrido por la Costanera Salvador Allende, para seguir por calle Doctor González Canessa, pasando por German Kompatzki y retornando por Costanera, subiendo por Errázuriz hasta la meta en el punto de origen.

Jorge Muñoz, encargado de la Oficina Municipal de Deportes, destacó la actividad y la participación de la comunidad ancuditana. "Por lo menos el tiempo nos acompañó. Era un miedo que teníamos. Pero gracias a Dios, salió todo bien, tuvimos más de 70 personas participando en la actividad, así que es un mérito también por la gente de Ancud que vibra con el deporte. La idea es que en el año se hagan dos actividades masivas. Lo que es la corrida familiar y una corrida on trail. Estamos pretendiendo hacer actividades", puntualizó.

Añadió la misma fuente que "estamos muy contentos, agradecer también a Cermaq, que se hizo presente con una buena cantidad de participantes, que es una forma de potenciar a su empresa. Y para que también otras firmas puedan copiar el ejemplo, así que estamos contentos".

Motivados

Uno de los participantes, Richard Cerna, comentó que llegaron bien motivados a sumarse en familia.

"La verdad que la gente se lo tomo súper bien. Anteriormente habíamos participado de una corrida allá en Puerto Varas y quisimos hacer lo mismo acá. La verdad que todos somos de acá, entonces quisimos participar en familia", acotó.

Al término se les entregaron reconocimientos a los deportistas porque la corrida en el norte de la Isla fue participativa y no competitiva.