Entregan computadores a un centenar y medio de alumnos dalcahuinos
Beneficiados son estudiantes de séptimos años básicos de establecimientos públicos municipales y particulares subvencionados. Este viernes se desarrollará "Tercer seminario vocación y profesión en la Isla de Chiloé", organizado por la Consultora ProChiloé.
César Cárdenas Ruiz - César Cárdenas Ruiz
146 estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de la comuna de Dalcahue fueron beneficiados con la entrega de computadores de los programas Yo Elijo mi PC y Me Conecto para Aprender, a cargo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
La ceremonia se realizó en el gimnasio de la Escuela Básica Dalcahue y en ellas participaron autoridades comunales y de la provincia, además de comunidades educativas, tanto de la enseñanza público como de establecimientos particulares subvencionados.
El alcalde Juan Hijerra (UDI) indicó que el objetivo principal de esta iniciativa es elevar los estándares educativos mediante el buen uso de estas herramientas tecnológicas.
"Es una gran noticia para todos nuestros jóvenes de Dalcahue. Con este beneficio acercamos más a los alumnos a la era digital. Les permite generar más contenidos y estar tecnológicos. Es un tremendo premio a su esfuerzo y motivación por estudiar", comentó.
Tales equipos son para todos los alumnos de séptimo año básico de las escuelas municipales y los alumnos del 40% más vulnerable de los colegios particulares subvencionados. Los requisitos para los primeros es estar matriculados, mientras que para los otros lo es el índice de vulnerabilidad de las familias.
Al respecto, el secretario general de la Corporación de Educación y Servicios Ramón Freire, Sergio Schick, sostuvo que "ya no es un lujo tener un computador, sino que básicamente es una herramienta de trabajo para los niños para que la puedan utilizar ojalá siempre con buenos propósitos".
Seremi
Desde la cartera de Educación en Los Lagos, la seremi Claudia Trillo destacó la importancia de estos programas, los cuales se habían visto interrumpidos en su calendarización debido al extenso paro decente de hace algunas semanas.
"Nosotros partimos hace unos meses con la entrega de estos computadores, tuvimos que interrumpirlo un poco por el paro de los profesores, Chiloé había quedado un poco atrasado por lo mismo; la idea es que los niños lo antes posible tengan esta herramienta", esgrimió la secretaria regional ministerial.
Siete figuras compartirán sus experiencias en nuevo encuentro en Castro
Este viernes 30 de agosto desde las 9 horas, en el Centro Cultural de Castro, se desarrollará el "Tercer seminario vocación y profesión en la Isla de Chiloé", oportunidad en que destacados profesionales expondrán sus historias.
La Consultora ProChiloé, a cargo del encuentro, opera en conjunto con instituciones administrativas de cultura, turismo y educación, además de prestar asesoría a empresas en relación a estrategias de publicidad y comunicación social en la búsqueda de aumentar valor y relevancia territorial.
Se espera la presencia de estudiantes, profesores y apoderados, los que asistirán a nutrirse de la historia de vida de siete reconocidas figuras chilotas en distintos ámbitos. El objetivo de esta actividad es entregar a la comunidad una visión de la actualidad de la enseñanza superior en el país al momento de elegir una profesión.
Al respecto, Luis Medina, organizador de la iniciativa, indicó que "en este seminario mi afán no es vender o presentar carreras, sino cómo se construye una vida de profesión, con lágrimas y risas, con adversidades y aprovechando oportunidades. Destacamos el valor de la humildad y el ser útil y amable con el mundo que nos rodea. La importancia de hacer respetar nuestro trabajo y valorarlo".
"Actitud"
Sumó el profesional que "dejamos claro que ser un profesional no se obtiene con un título sino con una actitud sumada a los estudios, que el esfuerzo y determinación son tan importantes como el talento e inteligencia. Que una profesión como maestro del fragüe o la medicina se construye día a día con constancia y templanza".
Los expositores del encuentro serán Jonás Retamal, arquitecto; Mauricio Álvarez, pintor e ilustrador; Andrés Cárcamo, médico; Karen Barría, orfebre; Raimundo Brzovic, chef; María Jesús Larraín, teniente de la Armada, y Fernando Venegas, productor cinematográfico.
9 horas de este 30 de agosto se efectuará el encuentro en la capital chilota.