Secciones

15 atletas chilotes clasificaron a la cita nacional del IND

Entrenador calificó que el número es "histórico".
E-mail Compartir

Del 6 al 9 de octubre próximo deberán representar a la Región de Los Lagos los 15 atletas escolares de Chiloé que triunfaron en la instancia regional de los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional del Deporte (IND).

El certamen se desarrolló el pasado fin de semana en la pista de la Villa Olímpica de la Universidad de Los Lagos en Osorno.

Los triunfadores viajarán a Santiago para disputar una serie de competencias en el certamen nacional en la pista del Estadio Mario Recordón.

Helmuth Santana, técnico de las comunas de Castro, Chonchi y Dalcahue, calificó de "histórico" el número de chilotes clasificados para la cita país. "Esto se debe a un trabajo en el tiempo de todos los entrenadores", manifestó.

Dos categorías lucharon en la ciudad del Rahue: sub 14 y sub 18.

En la primera de ellas destacaron en deporte adaptado la quemchina Penélope Paredes en los 80 metros planos, mientras su coterránea Paz Gómez lo hizo en lanzamiento de la bala. También brillaron Tomás Yefi (Dalcahue) en salto largo y Tomás Torres (Chonchi) en los 80 llanos.

En la sub 14 tradicional clasificaron Nicol Cuesta (Castro), segunda en pentatlón; Karoline Villarroel (Chonchi), primera en 80 llanos; Isidora Teca (Chonchi), la mejor en bala; Tomás Aguilar (Chonchi), ganador en 2 mil metros planos; Benjamín Barrientos (Quemchi), triunfador en bala; Nicolás Herrera (Dalcahue), segundo en jabalina; Iker García (Achao), la misma posición en martillo, y Joaquín Villa (Dalcahue), monarca en salto largo.

Los otros chilotes que avanzaron a la Región Metropolitana fueron los sub 18 Yeison Navarro (Chonchi) en 1.500 metros, José Poveda (Castro) en disco y la paratleta Constanza Paredes en 800 metros.

15 deportistas de la provincia viajarán a Santiago a los Juegos del IND en octubre.

6 al 9 de octubre se desarrollará la cita en el Estadio Mario Recordón.

Amanda no falla y gana plata en Lima

Tras lograr el cuarto lugar en los 200 llanos, la castreña se alzó con el segundo puesto en los 400 metros de la T47 de los Juegos Parapanamericanos.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La atleta chilota Amanda Cerna (20) conquistó su primera medalla en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 al brillar en los 400 metros, luego que le fue esquiva la presea el domingo en los 200 llanos, cuando resultó en la cuarta posición, siempre en la categoría T47.

La noche del lunes la isleña se quedó con la plata en su especialidad, lo que le dejó muy satisfecha tras cursar la línea de meta en la pista de La Videla de la capital peruana.

Su crono en los 400 metros fue de 1 minuto y 7 centésimas, siendo solamente superada por la venezolana Lisbeli Vera (59'10'') y sur oro. El podio lo completó Fernanda da Silva y su bronce (1:00.91). Otra chilena, Josefa López, arribó octava (1:05.76).

"Estoy feliz por la medalla, además que corrí con un moño especial que traje de Chiloé con el que los represento a todos y lo dejé especialmente para los 400. Siempre he sentido el apoyo de Chiloé y de alguna forma los quise tener presente", indicó.

La conquista de castreña vino a sumar otra presea plateada, de las cinco del medallero nacional, además de los 9 oros y 7 bronces, al cierre de la edición.

Respecto a su participación en la primera prueba, la misma corredora dijo que le sorprendió el resultado final. "La verdad que no esperaba terminar cuarta porque venía quinta en la carrera. En semifinal clasifiqué con el sexto mejor tiempo, pero sabía que tenía la mejor oportunidad de sacar medalla era en los 400", confesó.

Cerna está consciente que las rivales en los 200 fueron rivales de Ecuador, Venezuela y Brasil. "La prueba que siempre preparo es la los 400 metros", contó la isleña que anoche también luchaba en la final de los 100 llanos T47, a la que accedió con el séptimo mejor crono de un total de ocho.

"Fue una prueba demasiado complicada (los 400), especialmente la venezolana (Vera). En los 200 lo di todo en esa carrera, sentí en los últimos metros que me iba a caer. La rival que consideré más fuerte (en 400) era la brasileña y la dejé atrás", cerró Cerna.

"Estoy feliz con la medalla, siempre he sentido el apoyo de Chiloé".

Amanda Cerna, paratleta."