Caídas de árboles cortaron caminos en la provincia
Fuerte temporal también causó desde voladuras e inundaciones hasta el cierre de puertos.
Deslizamientos de material, caída de árboles, cortes parciales de luz, anegamientos, puertos cerrados, voladuras de techos y la suspensión de clases en Ancud y Quinchao dejó ayer fuerte temporal en Chiloé.
Las emergencias se concentraron al mediodía de ayer con la caída de árboles que interrumpieron el tránsito vehicular en diferentes puntos viales del territorio, como sucedió en la Recta Chacao en la Ruta 5 Sur y cerca de Degañ, en la Ruta W-15, y también en la W-850 entre Huillinco y Cucao a la altura La Caldera Angostura.
El caso más grave fue en el camino que lleva a Quemchi, donde un eucaliptus aplastó una camioneta particular, sin causar lesionados. Los propios lugareños provistos de motosierras procedieron a cortar el tronco y, por ende, a despejar la vía.
Según lo consignado por el jefe de la Tenencia de Carreteras Chiloé, Álvaro Guzmán, una vez que un servicio de patrullaje que se constituyó en el lugar comprobó que "la vía ya había sido despejada".
En la comuna quemchina también hubo caída de árbol en Aucar.
En Villa Chacao el Cuerpo de Bomberos local se acuarteló para atender los requerimientos, entre ellos el corte de la carretera.
Más al sur, precisamente en el camino rural chonchino hubo al menos cuatro derrumbes de material, los que fueron asistidos por la empresa a cargo del Programa de Conservación Global de Caminos y maquinaria municipal.
En las ciudades principales se registraron anegamientos de ciertos barrios y voladuras de techo tanto de casas como reparticiones públicas, esto último especialmente en Ancud, donde la Armada constató rachas de más de 100 kilómetros a la hora solamente en el sector urbano.
A su vez, la totalidad de puertos fue cerrada, en distintas condiciones. Eso sí, los transbordos en el canal de Chacao no sufrieron contratiempos.
Mientras tanto, en la comuna de Castro se reportó la caída de un árbol en Tey, península de Rilán, además de inundaciones en la vía pública y patios, especialmente en el sector alto de la ciudad. Bomberos -institución acuartelada como en otros puntos de Chiloé- también concurrió a desviar un canal en Llau Llao para impedir anegamiento en viviendas.
En esta línea el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera (UDI), firmó un decreto que estableció emergencia comunal "hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten, de acuerdo a la información proporcionada por la direccional de Onemi".
El edil indicó que todos los recursos y equipos municipales "se colocan a disposición de los vecinos de Castro para poder enfrentar los posibles daños que producto de los posibles temporales de viento y lluvia se puedan ocasionar en la comuna".
Además, ayer se acusaron de cortes de luz en puntos de la provincial, como en Puqueldón y Queilen.
CLASES
En el Departamento Provincial de Educación se confirmó la suspensión de clases la tarde de ayer en Ancud y Quinchao.
Según lo explicado por el jefe provincial de este servicio, Pedro Andrade, la medida en la segunda comuna respondió a las condiciones adversas "generadas en las islas y en Ancud fue producto del temporal (…), fue una decisión de los sostenedores con un carácter preventivo".
Acotó el directivo que envió un instructivo a las entidades respectivas para que resuelvan suspensiones de clases ante situación de riesgo.
101 kilómetros a la hora registró la Armada en rachas de viento en la ciudad de Ancud.



