Secciones

Exigen medidas tras seguidilla de siniestros viales en Coinco

Vecinos piden intervención en la ruta y más controles.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tres siniestros viales en menos de 10 días. Uno con consecuencias fatales. La preocupación se reinsertó en el sector Coinco de Quellón y sus inmediaciones ante un fenómeno concentrado en la Ruta 5 Sur, el que se pretende abordarlo de manera integral.

La muerte de Carlos Antonio Cheuquemán (28) la tarde del domingo recién pasado, al impactar su auto con una camioneta a la altura del kilómetro 1.262 de la Panamericana, prendió la alerta en esta localidad rural. Ya habían planteado su inquietud por colisiones, atropellos y volcamientos anteriores. Sin embargo, esta seguidilla de eventos los volvió a movilizar.

Tal como expresó Ana María Zegarra, presidenta de la Junta de Vecinos de Coinco, ya tomó contacto con Carabineros para abordar el tema. "Quedamos de tener una reunión para reforzar temas de conducta vial, ver los pasos a seguir", aseguró.

La dirigenta enfatizó que es necesario sensibilizar a los conductores, ya que a su juicio el principal factor de incidencia es la alta velocidad de los móviles.

Requerimientos

Bajo este contexto, esperan como unidad vecinal remitir antecedentes al municipio local y a Vialidad para que se analice el problema y se tomen medidas de acción. Incluso, ya sugieren algunas alternativas.

"Solicitamos reductores de velocidad, pero al ser Ruta 5 Sur no se pueden colocar 'lomos de toro' y los actuales reductores no cumplen su función", sostuvo la fuente, sumando que otra opción pueden ser fotorradares que "obliguen ante eventuales multas" a los choferes a bajar su rapidez.

Para avanzar en estas iniciativas y ver si son factibles, considerando las dificultades de intervenir la carretera, la líder social apuntó que espera gestionar acercamientos con Vialidad, "ya que desde la municipalidad nos dicen que ellos no son responsables", acotó.

Así también lo comentó Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina Municipal de Emergencia de Quellón, enfatizando que la fiscalización corre por Carabineros, mientras que la parte técnica de la ruta por parte del Ministerio Obras Públicas. No obstante, recalcó que están a disposición para apoyar campañas preventivas.

"Este constituye un fenómeno complejo, que no solo ocurre en Coinco. Llevamos 28 accidentes de tránsito en la comuna en lo que va del año. Incluso, cuatro ocurrieron en el tramo entre Compu y Chadmo. Son varios los puntos que deben ser abordados de manera integral", aseveró el funcionario.

Abierto a tomar contacto con la comunidad se mostró el encargado provincial de Vialidad, Percy Ojeda, quien aseveró que existen medidas para implementar. Eso sí, todo depende de un estudio especializado que avale tales intervenciones, siempre de menor escala.

"Todo esto requiere de un análisis de un especialista en seguridad vial que nos diga qué se puede hacer en esos tramos", acotó el personero, enfatizando que los reductores como 'lomos de toro' es una solución "imposible" dentro de la Ruta 5 que tiene un tráfico muy alto.

Dentro de las opciones que pueden incluirse, el profesional mencionó que "tachones que tienen un efecto reductor de la calzada, lo que implica que los vehículos de por sí reduzcan la velocidad".

Controles

También está tomando acciones Carabineros de la Sexta Comisaría local, en especial después de la trágica colisión del domingo.

Como expresó el jefe de la unidad base, mayor Juan Pablo Ríos, en lo que va del año cinco siniestros viales se han registrado en las inmediaciones de Coinco, con un fallecido, cinco lesionados y un detenido por manejo en estado de ebriedad.

"Estamos diseñando cursos de acción, como controles vehiculares de velocidad, más presencia en ese tramo en diferentes horarios y días de la semana. También buscamos reunirnos con las organizaciones locales y entregar indicaciones preventivas en cuanto a la conducción", apuntó el oficial.

Factores incidentes como el consumo de alcohol y la imprudencia identificó el jefe policial, agregando que dentro de las recomendaciones está el uso del cinturón y emplear una velocidad razonable y prudente. "Hay que cumplir esa norma y que no tenga que existir un carabinero parado en la calzada para que se baje la velocidad", insistió, enfocando al trabajo de autoeducación para prevenir.

Siat

En esta misma esfera, pero desde una visión más técnica, el titular de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé, capitán Danny Espinoza, especificó que los pilotos deben conducir de acuerdo al factor climático.

"Estamos en invierno, puede existir lluvia o escarcha. Además, se puede sumar el exceso de velocidad, por lo cual se debe manejar a una velocidad razonable y prudente considerando el diseño y condiciones de la vía", aclaró el oficial.

En el sector de Coinco y donde ocurrió el último siniestro, la fuente identificó zonas de curva y pendiente (ascendente como descendente). Sin embargo, resaltó que el diseño vial "dentro de los accidentes que hemos investigado no ha sido incidente". Todo apunta al factor humano.


Fiscalía maneja hipótesis basal del fatal choque

La investigación por la fatal colisión del domingo en Coinco está activa, pero sin detenidos. Así lo informó la fiscal asistente de Quellón, Lorena Celis, quien instruyó las diligencias.

"Nos trasladamos al hospital (local) a tomar declaraciones a los involucrados (chofer de las camioneta implicada con contusiones menos graves y sus dos acompañantes con lesiones graves). Además, la SIAT y la SIP desarrollan las pesquisas. Se realizó la alcoholemia a todos los ocupantes de la camioneta y en la autopsia también de requirió este examen al fallecido", acotó.

La hipótesis que se maneja, como recalcó la persecutora, es que el auto guiado por Carlos Cheuquemán "habría traspasado el eje central de la calzada al salir de una curva, impactando de frente al otro vehículo, lo que se puede ver incluso con la disposición de los vehículos tras el accidente".

28 siniestros viales registra en lo que va del año la Central Omega.

1.262 kilómetro de la Ruta 5 donde se produjo el mortal accidente en Coinco.