Secciones

Acusan profanación de una tumba en Quemchi

Desconocidos habrían atacado en el Cementerio Parroquial, incluso desenterrando y sustrayendo pertenencias.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una ingrata situación está viviendo una familia de Quemchi, cuya tumba de uno de sus integrantes fue profanada el fin de semana última en el Cementerio Parroquial de la localidad.

Según relató Romina Miranda, uno de los familiares afectados, la tarde del sábado una persona conocida les comunicó que el punto donde está sepultado su padre estaba con evidentes signos de excavación.

"Una persona conocida le avisó a una prima y ahí bajamos a ver el cementerio y, claro, estaba excavado y primero pensamos que habían sido los perros, pero después nos dimos cuenta que la tierra era sacada con pala, porque eran cantidades muy grandes de tierra y con cortes perfectos", relató la deuda.

Agregó la hija del fallecido que "la ropa estaba doblada, la que dejaron, y de lo que se llevaron no estaban tampoco las otras pertenencias", sumando que los profanadores no abrieron la urna, sino que sustrajeron pertenencias que estaban enterradas en el mismo punto.

"No sabemos qué se llevaron porque después esperamos que llegara Carabineros y tapamos porque nunca llegaron; solo sabemos que se llevaron prendas de vestir", sumó sobre la única tumba afectada por esta situación.

"Mi papá no tenía objetos de valor, así que no sabemos qué es lo que buscaban", manifestó Romina, junto con recalcar que su familiar concurrió con el párroco de Quemchi, a cargo del camposanto, a hacer la denuncia al Retén de Carabineros.

religioso

Daniel Mansilla, sacerdote de la Parroquia San José, por su parte, explicó que "esto no tiene sospechosos, sino que se está investigando por la PDI", recalcando que "para nosotros este es un daño profundo para la comunidad católica y sus creyentes de Quemchi".

Sumó el religioso que a este atentado se suma a otros que han afectado a la Iglesia Católica de esta comuna en este mismo mes.

"Ya ha habido robos en Aucar donde sustrajeron un equipo de energía de la luz de la capilla, así que este es un hecho grave y lamentable, con todo lo que esto significa", resaltó.

Mansilla contó que la idea de la comunidad religiosa es mejorar las condiciones del cementerio, como cerrar el perímetro y sacarle provecho a todo su espacio útil, todo esto a través del comité respectivo.

"La verdad es que la capacidad ya está excediendo al cementerio, así que estamos talando los árboles para dar mejor vista y que no afecten a las tumbas y como el comité está formado y tienen un dinero se harán estos trabajos", cerró el párroco.

"La ropa estaba doblada, la que dejaron, y de lo que se llevaron no estaban tampoco las otras pertenencias".

Romina Miranda,, familiar."

Realizan audiencia con intérprete en línea

E-mail Compartir

En el Juzgado de Letras del Trabajo de Castro se realizó la primera audiencia con un intérprete de créole en línea, a fin de garantizar los derechos en un proceso de una trabajadora haitiana.

La audiencia se hizo con un sistema de videoconferencia (programa Vi-sor), para así facilitar la comprensión de la extranjera.

El magistrado Jorge Ibarrola destacó que "el sistema implementado es un gran avance para aquellas partes que no manejen el idioma español y, en consecuencia, para el correcto amparo de sus derechos".

Precisó el magistrado que "se logró una conciliación entre las partes y, a través de la traducción inmediata, la trabajadora comprendió cabalmente los términos del acuerdo".

El sistema de traducción en línea fue proporcionado e implementado por la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile y tiene como objetivo promover la inclusión de los usuarios que tienen dificultades de comunicación en los procesos judiciales, lo que incluye otros idiomas y el lenguaje de señas.

Aurora Pernett, presidenta de la Red de Migrantes Nuevos Horizontes, elogió el sistema señalando: "Es bueno porque se está incluyendo a personas con otros idiomas, sobre todo con los inmigrantes haitianos y acá en Quellón también hay una señora que ha hecho de intérprete en trámites con Carabineros, tribunales y de Salud".