Secciones

Amanda valora su trabajo en Lima 2019

La paratleta chilota consiguió una medalla de plata y dos cuartos lugares en los Parapanamericanos. La presea fue en los 400 metros llanos.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una medalla de plata (400 metros planos) y dos cuartos lugares (200 y 100 metros llanos) es el saldo final de la actuación de la castreña Amanda Cerna (20) en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.

Un balance positivo, a juicio de la corredora chilota, y que estaba dentro de lo estimado por ella y su entrenador, Raúl Moya.

La isleña cerró su actuación en los 100 m en el Estadio La Videna de la ciudad del Rímac la noche del martes. En la oportunidad cruzó la línea en 13 segundos y 23 centésimas, a un segundo y 19 centésimas más que la ganadora de la prueba, la corredora estadounidense Deja Young (12.04).

Cerna aseguró estar conforme con lo mostrado en Lima y sumó que seguirá trabajando por mejorar sus tiempos.

"Mi balance es más que positivo: una medalla de plata, ayer (martes) estuve a 5 centésimas de conseguir una medalla (la colombiana Luisa Cubillos, bronces, anotó 13.18). Tampoco esperaba estar tan cerca del podio de los 100 metros porque no es mi prueba, porque siempre entreno más para los 400 que es mi prueba fuerte", resaltó la paratleta.

Precisamente en la vuelta completa a la pista está su mayor satisfacción: "Estoy feliz por la medalla de plata porque estaba tercera en el ranking. En los 100 y 200 estaba en la posición 5 y 6 y logré quedar cuarta y casi tercera en la última prueba".

Reconoce el desgaste físico debido a la cantidad de carreras en pocos días, los que fue extenuante. "La verdad que nos metieron 6 carreras en tres días, lo que fue bastante complicado, y porque no hubo competencias en la mañana, todas fueron en la tarde, eso lo hizo bastante agotador. Esto fue un problema de la organización que estructuró un mal horario", arguyó sobre las preliminares y finales de cada serie.

Ahora 'Mandy' prepara su participación para el Mundial de Paratletismo de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, que se realizará en dos meses más.

13 segundos y 23 centésimas fue el tiempo en los 100, su última prueba en Perú.

Boxeadores tendrán mejores instalaciones

$10 millones invirtió el municipio de Quellón en nuevas dependencias.
E-mail Compartir

Desde la semana pasada se trabaja en la remodelación integral del gimnasio del Estadio Municipal de Quellón, destinada especialmente a los boxeadores de la comuna.

Se trata de 40 deportistas del taller municipal de la disciplina que dirige la figura local, nacional y sudamericana de la disciplina José Luis 'Pancora' Velásquez.

$10 millones invirtió el ente edilicio en las obras de mejoramiento. Lo anterior fue refrendado por Marcelo Díaz, encargado de la Oficina Comunal de Deportes.

El funcionario explicó que lo que se efectúa en el edificio son labores a gran escala en el espacio destinado al deporte de los puños.

"Se pensó inicialmente en el piso, pero esto es más que eso, ya que comprende además pintura, iluminación, baños, duchas; además mejoras en los ventanales y lugares para colgar los sacos y equipamiento que ocupan los boxeadores", manifestó.

"Estimamos que en un plazo de 45 días más estará habilitado para el uso de los deportistas. Hay que sumar además que se instalará un tatami en el lugar", consignó Díaz.

Uno de los planes futuros es poder entregar en comodato la administración del recinto, labor que podría otorgarse al campeón quellonino que hoy dirige a las promesas del box.

En 45 días más se estima podrían estar listos los trabajos en el recinto municipal.

40 aficionados son los que practican en el gimnasio del Estadio Municipal.

Chilota clasificó en natación a los JDE

E-mail Compartir

Una positiva actuación tuvo la delegación de nadadores chilotes que participó recientemente del campeonato regional de los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional del Deporte (IND) categoría sub 14, efectuado en la piscina de la Universidad de Los Lagos Sede Puerto Montt.

Pilar Cerda (13), del Colegio Cahuala Insular de Castro, es la primera representante de la provincia que se sumará en octubre a la competencia nacional en Santiago.

Gianina Bolvarán, presidenta de la agrupación insular, dio cuenta de la buena actuación de la adolescente y de otros valores deportivos de la organización. "Ella (Pilar) obtuvo el primer lugar en los 400 metros libre y tercer lugar en los 100 metros pecho", resaltó.

La misma fuente valoró la buena actuación de Claudio Vivar (12 ), alumno del Colegio San Francisco de Asís. "Él fue segundo en 400 metros libre y segundo en 100 metros espalda, pero no clasificó, solo lo hacen los primeros lugares", manifestó.

También destacó la actuación de Claudio Cabello (16), del Colegio Cahuala. El adolescente pese a tener primer lugar en 100 metros libre y segundo lugar en 100 metros espalda, no pudo clasificar a los Juegos de la Araucanía por la marca inferior.