Secciones

ANFA Regional castigó a Quellón en la sub 13

Por mala inscripción de jugador sancionan con tres puntos a selección de menores. Además suspenden por 6 meses a jugador, entrenador y jefe de delegación.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) Regional sancionó quitándole tres puntos que había obtenido el sábado último la selección de Quellón sub 13 de local ante su similar de Ancud (ganó 3-0) por las eliminatorias regionales que se juegan en la provincia.

Según el documento enviado a la Asociación de Fútbol de Quellón por el ente de Los Lagos, en el listado de la serie segunda infantil que fue recepcionado y según estipula el reglamento y sus bases en el artículo cuarto, indica que el único instrumento válido de identificación de los jugadores será la cédula nacional de identidad vigente, sin cuyo requisito el deportista no podrá actuar. Un futbolista de Quellón jugó con su carnet vencido con fecha 30 de marzo del 2019.

"La sanción se mantiene a lo que estipula el reglamento por un período de seis meses a contar del 24 de agosto del año en curso, fecha que fue cometida la falta. Son sancionados el jugador, el entrenador Álex Oyarzo y jefe de delegación, Rubén Guerrero", se comunicó de la ANFA Regional.

El presidente de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA), José Barría, manifestó que su organización tiene la obligación de velar por los intereses de su selección. "Representamos el reclamo y nos dieron los 3 puntos. Esto es un envión anímico muy bueno para la sub 13 y cuerpo técnico, no se habían dado las cosas y esperemos que con este resultado comiencen de nuevo y tomen fuerza porque están haciendo bien las cosas, pero no le han salido. Las reglas están y no podemos saltarlas, nosotros lo aprobamos en el consejo regional", comentó.

Frente a la determinación, el presidente de ANFA Quellón, Cristian Miranda, reconoció que se inscribió a un jugador con la cédula de identidad vencida para el torneo.

"Estamos bajoneados, con bastantes sentimientos encontrados, veníamos haciendo bien las cosas, estábamos con 4 puntos en los partidos de local y los muchachos habían demostrado un excelente juego. Vamos a seguir trabajando, hay que dar vuelta la página porque quedan 4 partidos", comentó el dirigente del sur de la Isla Grande.

Tercera fecha

Las eliminatorias continúan este sábado. Ancud se enfrentará en calidad de visita a Chonchi en las categorías sub 13 y adulta desde las 14.30 horas. Al día siguiente, el combinado celeste recibirá en el Joel Fritz a Quellón. En tanto, la selección de Castro jugará de local con su similar de Quellón el sábado en el Municipal de calle Freire y el domingo será local ante Chonchi.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Ancuditanas quieren ganar el título sub 15 de Femisur

E-mail Compartir

Un nuevo cuadrangular jugará este sábado y domingo la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA) en la categoría U15 a realizarse en Puerto Montt en el marco del torneo Femisur.

Las chilotas enfrentan un nuevo desafío en el baloncesto femenino y tendrán al frente a los clubes Español de Osorno, Asociación de Básquetbol Temuco y Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt.

Jorge Luis Ojeda, entrenador de la EBFA, señaló que sus pupilas comenzarán el certamen enfrentando al anfitrión, CEB Puerto Montt, a las 12 horas de este 31 de agosto. De preliminar se medirá Osorno frente a Temuco.

"Estamos bastante motivados, confiados en el trabajo que nos llevó a clasificar a esta instancia; si bien es cierto nos metimos en el cuarto lugar, lo hicimos de manera bastante trabajada", recalcó el adiestrador.

Ojeda agregó que la categoría U15 es una serie en transición y que su mayor objetivo era clasificar al minitorneo.

"Ya en el cuadrangular están todas las opciones para llegar lo más arriba posible, claramente nuestra intención es terminar en primer o segundo lugar siempre, para sacar pasaje al nacional FemiChile", puntualizó.

"Nuestra intención es terminar primero o segundo para sacar pasaje al nacional FemiChile".

Jorge Ojeda, deté de la EBFA."


EBFA U13 va por otro título en FemiChile

Con la mirada de conseguir un nuevo título para el básquetbol chilote se preparan las niñas de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA), actuales campeonas de la categoría U13 de la Femisur, para disputar la Copa de Campeones FemiChile en el Centro Olímpico de Santiago, en septiembre.

Según explicó Héctor Rodríguez, presidente de Femisur, en la gran final nacional de FemiChile participan los equipos monarcas de las ligas femeninas reconocidas por la organización nacional.

"Las fechas aún no están definidas pero debería ser después de las Fiestas Patrias. Nosotros como Femisur tenemos dos cupos por categoría: el primer y segundo lugar de los cuadrangulares U13, U15 y U18. (Ellos) Clasifican directo y se deben enfrentar a sus pares de FemiCentro y de las otras ligas que están finalizando de jugar, por lo que aún no se conocen los rivales", aclaró.

Agregó la fuente que el formato a disputar es de todos contra todos y son seis equipos. Femisur debe organizar una de las instancias finales, situación que se está analizando. "Nuestros clasificados son en primer lugar Ancud y en segundo lugar Madre Paulina de Puerto Montt", recalcó Rodríguez.

En tanto, con la mentalidad de seguir desarrollando otro buen torneo están la jugadora de EBFA, según comentó la destacada basquetbolista Sofía Leichtle. "Es un desafío muy grande porque se juntan los mejores clubes y es un nivel mucho más alto que solamente en el sur o en el norte", apuntó.