Eligen a primera parvularia como Premio Nacional de Educación
Por primera vez en la historia de este premio, que se realiza desde el año 1979, una educadora de párvulos fue galardonada este semana con el Premio Nacional de Educación. Se trata de María Victoria Peralta, quien con 50 años de experiencia es profesora de música y actualmente académica de la Universidad Central y directora del Comité Chileno de OMEP (Organización Mundial de Educación Preescolar). En la década de los '90 se desempeñó como directora de la Junji (Junta Nacional de Jardines Infantiles).
El jurado, liderado por la ministra de Educación, Marcela Cubillos, argumentó que esta decisión unánime se basó en "su destacada labor de educadora y académica, que cuenta con más de cincuenta años de trayectoria como docente en aula, en niveles directivos y también como investigadora, en las áreas de la educación parvularia y superior".
La académica publicó ocho libros sobre la historia de la educación infantil y las innovaciones culturales en esta. Además participó en labores internacionales como consultora de Unicef y Unesco -organismos de la ONU-, para lo que ha realizado conferencias y seminarios sobre educación.
Peralta dedicó el premio para "todos los niveles de educación parvularia".
1979 se empezó a entregar el Premio Nacional de Educación.