Secciones

Proyecto busca empoderar y mejorar la autoestima de liceanas ancuditanas

Apoderados logran 10 millones para financiar iniciativa de género.
E-mail Compartir

El Centro de Padres, Madres y Apoderados del Liceo Bicentenario de Ancud se adjudicó el financiamiento del proyecto "Empoderando a nuestr@s jóvenes, construimos un mejor país" de parte del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2019, como una iniciativa de educación emocional apuntado sobre todo a las niñas y adolescentes.

"El tema de la autoestima de las chicas, en esta sociedad de hoy en día llega a tal punto que está normalizado de tal manera el machismo, que hay ocasiones y está estudiado en que las niñas ni se atreven a dar su opinión públicamente porque su cuerpo no es como la sociedad dice que tiene que ser", señala la presidenta de la entidad, Carmen Corrales, argumentando la iniciativa y recalcando que esta temática va en acuerdo con los lineamientos del plantel educativo.

Fundación

La fuente comentó que para paliar lo anterior su organización se contactó con la Fundación Niñas Valientes, liderada por Nerea de Ugarte, sicóloga chilena especializada en sexualidad que lideró el movimiento "La rebelión del cuerpo", tendiente a instaurar la conciencia de que el aspecto físico no afecte a la autoestima.

Esta sicóloga y su fundación desarrollarán talleres para toda la comunidad educativa del Bicentenario, además de otras tantas en la Escuela Llaima de Temuco que funciona en el proyecto como organismo asociado beneficiario y le da a la iniciativa financiada con 10 millones de pesos el carácter de nacional, por ejecutarse en dos regiones.

El 2 de septiembre a las 19 horas en este liceo de dependencia municipal se realizará una charla especial para padres y madres del establecimiento, la que además será abierta a la comunidad.

Corrales apuntó que "este no solo es un problema que afecta a las niñas del Liceo Bicentenario, sino en todo Chile". En el proyecto además se contempla un voluntariado de niñas capacitadas en el plantel, lo que luego replicará lo aprendido en otros puntos de Chiloé con otras estudiantes.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl