Secciones

Lanzan una campaña para retirar antenas de Ten Ten

Municipio de Castro espera recuperar vista de la ciudad desde el mirador de ese sector.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Recuperar la vista de uno de los principales miradores de Castro busca una campaña iniciada por el municipio local para buscar los mecanismos que permitan sacar las antenas de telecomunicaciones instaladas en el sector de Ten Ten.

Desde esa zona es posible apreciar gran parte de la ciudad, pero la vista se ve estropeada por las enormes estructuras que se ubican en un predio de propiedad privada que queda frente a este mirador.

Según lo explicado por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), esta campaña no va en contra de la mejor comunicación a la que aspiran las personas, sino a insistir en que este tipo de estructuras se instale en un lugar en el que no genere interferencia. Incluso, apeló a las compañías propietarias de estas antenas para no llegar a judicializar el tema.

"Nos merecemos un entorno limpio y también porque es un deseo de todos los castreños", indicó el jefe comunal.

Además, Vera aseveró que esta campaña para sacar las antenas de telefonía celular desde el mirador de Ten Ten se inició con la venia de las organizaciones sociales "y con la solicitud de cientos de vecinos que están cansados de que no se respeten los entornos naturales de la comuna".

Junto con ello, el político comentó que "existen muchos lugares de la comuna donde se pueden trasladar dichas antenas", sumando que está disponible como autoridad para llegar al mejor acuerdo con los ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones.

No obstante, Vera añadió que "las antenas, sí o sí, tienen que salir desde el mirador de Ten Ten".

La campaña del alcalde es apoyada por los vecinos del sector, sobre todo por las críticas que reciben de los turistas que llegan en temporada estival hasta ese sector de la comuna.

Vecinos

Sonia Valencia, reside en Ten Ten y para ella la idea de sacar estas torres de telecomunicaciones es "buena". "Eso permitirá darle un mayor realce al sector porque esas antenas están perjudicando a Ten Ten porque el mirador ya no sirve para nada", relató.

La vecina también expuso que "lo que más se critica, sobre todo los turistas, es que lo que ven son antenas; o sea, se ve Castro, pero las antenas afean la vista".

En el caso que esta cruzada tenga resultados positivos, la misma fuente aseguró que "Ten Ten tendría un mayor realce".

José Navarro, otro residente de la localidad, comparte que el lugar en el que están instaladas las antenas no es el mejor, sobre todo porque complican la vista desde el mirador.

"Las autoridades verán si las sacan o no, pero no creo que pueda tener una pronta solución porque ese terreno debe estar arrendando y quizás por cuántos años será eso", lanzó.

De no prosperar el llamado a las compañías dueñas de las antenas, desde el municipio se informó que "se utilizarán todas las formas legales para lograr el objetivo" de retirarlas.

Transportista cumplirá en libertad su segunda pena por un delito sexual

E-mail Compartir

Pese a sumar su segunda condena por un delito sexual, un chofer de la locomoción colectiva cumplirá su pena en libertad. Así quedó establecido tras el juicio realizado en su contra en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, por un caso registrado en el sector de Agoní Alto, comuna de Queilen.

El sujeto de iniciales J.G.A.B. (68) fue sentenciado por la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez a una pena de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, por su autoría en el delito de abuso sexual infantil en carácter de continuado. Unos ataques que se produjeron entre marzo y diciembre del 2006, contra su sobrina de apenas 6 años.

Tal como explicó el defensor Mauricio Díaz, esta pena sustitutiva se basó en que los hechos de la acusación fueron anteriores a los perpetrados en la condena del 2015, cuando fue sentenciado a una sanción similar, pero por una violación de una víctima mayor de 18 años y con discapacidad mental.

Junto con aclarar que las juezas acogieron el quántum que invocó, tras ser desechada su pretensión inicial de absolución, como también la forma de cumplimiento, el abogado explicó que "los hechos de la condena anterior ocurrieron el 2011. Por ello, en esta causa de abuso, cuando ocurrieron estas agresiones no tenía antecedentes penales". Agregó que "acompañamos informes sociales que dan cuenta del arraigo social, familiar y laboral que sustentó la petición".

Valoración

Por su parte, el fiscal Enrique Canales indicó que la sanción se mantuvo en el mismo grado que invocó -5 años pidió-, pero en el rango mínimo. Eso sí, relevó que se haya logrado una condena, considerando la tardía denuncia. "Se valoró el testimonio de la afectada y la prueba de corroboración de su relato", especificó.

"Los hechos ocurrieron hace más de 12 años atrás", apuntó el persecutor, sumando que este escenario complica la recopilación de evidencia. Recalcó que todo el proceso comienza con la develación, "después que la víctima ve un acercamiento del acusado a sus primas menores, lo que la lleva a revivir los ataques sufridos. Esto gatilla que hable del caso, gracias a la intervención que realizan en su colegio".

2011 fueron los hechos por los que fue condenado por una violación.

5 años de cárcel arriesgaba el chofer por este abuso sexual.