Secciones

Ancud: primaria definiría carta oficialista a alcaldía

Un profesor y un exconsejero regional son los precandidatos de Chile Vamos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Amenos de 14 meses del desarrollo de las próximas elecciones municipales, el bloque oficialista de Chile Vamos confirmó la disposición de dos precandidatos a la alcaldía de Ancud.

El grupo político que encabezan Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) ratificaron el interés de hacer partícipe en una etapa previa al contador independiente y exconsejero regional de RN Ricardo Lagno y al profesor de historia gremialista Aliro Caimapo.

Según lo explicado por el consejero de la UDI por Chiloé, Sergio Schick, el objetivo central es que el bloque de Gobierno participe en los comicios con un solo candidato a alcalde, para lo cual se explorará el mejor mecanismo para resolver la elección de su abanderado.

"Hemos decidido como conglomerado presentar estas dos alternativas para realizar un comicio preelectoral, primarias -como son conocidas- vinculantes en el próximo mes de junio de 2020", mencionó.

"Queremos dar garantías a ambos candidatos respecto a la transparencia de este proceso independiente", afirmó el docente.

Sin embargo, no se descarta la aplicación de una encuesta como otra de las opciones por resolver.

Schik agregó que en paralelo Chile Vamos inscribirá 12 candidatos a concejales por Ancud, divididos en partes iguales entre estos dos partidos de derecha.

Actualmente el contador Lagno realiza el desempeño de su profesión en el norte de la Isla, mientras que Caimapo ha realizado su carrera fuera de Chiloé, con experiencia como funcionario municipal en Colina, seremi metropolitano del Ministerio de Desarrollo Social y en la División de Organizaciones Sociales en La Moneda. Hoy es administrador municipal en Los Andes, en la Región de Valparaíso.

Las primarias de partidos en Chile para las municipales venideras serán en enero del 2020, mientras que las de conglomerados irán en junio.

2020: en octubre se efectuarán las próximas municipales.

Evópoli crea mesa provincial y sale a buscar simpatizantes en Chiloé

E-mail Compartir

Con el propósito de consolidar la colectividad en Chiloé es que se conformó a principios de esta semana la directiva provincial del partido Evolución Política (Evópoli).

El naciente grupo político en la Isla Grande trazó como principal meta integrar a nuevas personas que permitan crear una plataforma política y de trabajo en las diferentes comunas.

Salud, adultos mayores, emprendimientos, desarrollo rural, participación de la mujer y crecimiento y desarrollo del colectivo son algunos de los lineamientos fijados por sus fundadores.

Pabla Corvalán, secretaria de la organización expuso que "tenemos un plazo de aquí a septiembre de 2020 a que crezca la militancia aproximadamente a 150 militantes, estamos creciendo sí, una o dos personas semanales, así que bien".

La dirigenta descartó por ahora que Evópoli tenga en la mira levantar alguna candidatura con miras a las elecciones municipales del próximo año.

"No, primero queremos hacer crecer el padrón electoral, no tenemos muchas ambiciones y si sale alguna persona que tenga interés a alcalde o concejal bienvenido", afirmó la militante radicada en Ancud.

La directiva chilota de Evópoli es presidida por Camilo Uribe; la vicepresidenta es Andrea Ribas; como secretaria está la propia Pabla Corvalán y Esmeralda Oyarzo quedó en calidad de tesorera. Mientras tanto, Ricardo Drien asumió el área de comunicaciones y plataformas de redes sociales.

Evópoli fue fundado en el país en 2015 y es parte de Chile Vamos.

"Tenemos un plazo de aquí a septiembre de 2020 a que crezca la militancia en unos 150 militantes".

Pabla Corvalán,, secretaria provincial, de Evópoli."

Implantan 120 chips en minga de registro animal

E-mail Compartir

Una positiva respuesta obtuvo la organización de la minga del microchipeo y registro de mascotas impulsado por la Oficina de Gestión en Medio Ambiente y la Clínica Veterinaria Municipal de Ancud.

La jornada de atención gratuita se realizó en la glorieta de la plaza de armas de la ciudad, donde a pesar de las inclemencias del tiempo hubo entrega de atención a cerca de 120 mascotas.

El servicio proporcionócobertura a gatos y perros de ambos géneros, siendo los canes en su mayoría los que accedieron al implante del microchip para su posterior registro.

Se trató de una iniciativa que fue destacada Ximena Bustamante, quien llegó desde villa Chiloé con sus tres mascotas caninas. La pobladora explicó que "es súper bueno, no lo habíamos hecho porque no teníamos plata para los tres, es una muy buena iniciativa porque había mucha gente que no la había podido hacer".

Mientras tanto, Gerardo Morales, médico veterinario de la Clínica Municipal de Ancud, aseveró que la meta era llegar a los 251 implantes de microchips, aseverando que tal número es por los años de fundación cumplidos por la ciudad.

"Hasta el momento debemos llevar alrededor de 120, las condiciones no nos han acompañado, pero vamos a seguir en los próximos días para poder alcanzar la meta", aseveró el profesional.

Morales sumó que los implantes de microchip y registro de mascotas continuarán esta semana, siempre en la Clínica Veterinaria Municipal.