Secciones

Sub 17 de Ancud se juega la vida ante Puerto Varas

14 equipos, entre damas y varones, animan la competencia.
E-mail Compartir

Con la finalidad de lograr un triunfo de visita y olvidar la dolorosa derrota en casa (69-73) que sufrió en su primer encuentro de la serie final de la sub 17 de la Liga Saesa, ABA Ancud sale hoy a la cancha por la revancha ante su similar de Club Deportivo, Social y Cultural Puerto Varas en esa ciudad.

Los dirigidos de Mauricio Maldonado buscarán a las 20 30 horas en el Gimnasio Municipal de la 'Ciudad de las Rosas' extender a llave a tres juegos, para tener la posibilidad de obtener el título.

"Esta semana hemos trabajado bastante lo que es la parte defensiva, sobre todo a partir de jugadores determinantes que tienen ellos. Creemos que la clave para dar vuelta la llave está en la parte defensiva, ya que defendemos bien y nos permite anotar de contraataque", sostuvo.

Añadió el estratega chilote que la llave todavía está para cualquiera de los equipos. "Creemos que la serie está abierta, que necesitamos volver a defender duro, intenso, para primero poder ganar el viernes y después forzar un tercer partido", acotó.

Esta es la única final a la que accedió un conjunto chilote de la Primera División de la Liga Saesa.


Básquetbol laboral moviliza a castreños

Hasta el 14 de septiembre se desarrollará la competencia de básquetbol laboral adulto, de damas y varones, organizada por la Municipalidad de Castro a través de su Oficina de Deportes.

Dos son los recintos elegidos para los partidos: el Gimnasio Municipal y el Centro Polideportivo Escolar. 14 son los quintetos que participan, de esos 6 son de damas.

Jorge Zúñiga, encargado de Deportes de la Municipalidad de Castro, entregó detalles del certamen que es con entrada gratuita.

"El campeonato lleva una semana de desarrollo y se han visto muy buenos partidos; hay dos grupos tanto en mujeres como hombres. Hoy (ayer) se dio inicio a la segunda fase del torneo", enfatizó.

El profesor de educación física resaltó la participación de un conjunto de Quinchao en la iniciativa castreña: el equipo de Domo Newen de Achao.

Durante esta tarde continuarán los duelos. El escenario será el Gimnasio Municipal a contar de las 19.30, con el enfrentamiento de Escolar Castro versus Café Mongolia en categoría damas.

Las semifinales se desarrollarán el 13 de septiembre y al siguiente serán las finales.

6 conjuntos de damas integran la cita que se extenderá hasta el 14 de septiembre.

19.30: horario de hoy de una nueva fecha en el Gimnasio Municipal de Castro.

'Pincoyas' se lucen en Nacional de Boxeo

Marcela Maichil puede levantar el título de Chile y en esta jornada dos castreñas lucharán en semifinales, para ojalá estar mañana en la definición.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La delegación chilota femenina del deporte de los puños, que participa en el Campeonato Nacional Femenino de Boxeo Olímpico, en Santiago, está entre las favoritas para quedarse con primeros lugares por equipos e individuales del certamen amateur adulto.

Las 'Pincoyas' no han conocido de derrotas en el certamen que se desarrolla desde el miércoles en el gimnasio de la Federación Chilena de Boxeo.

Marcela Maichil (20), Berenice Salazar (26) y Estefanía Berrueta (23) han dado claras muestras de su buen nivel que han exhibido sobre el ring.

La primera de las deportistas, conocida como 'La Chamaquita', disputará la final de los 64 kilos, situación que quedó refrendada ayer en el recinto de la asociación nacional de la disciplina.

Pedro Naín, jefe de la delegación y su entrenador oficial, cree que las posibilidades están intactas para las isleñas y que hoy podría haber más novedades a partir de las 16 horas, cuando las castreñas Berenice Salazar y Estefanía Berrueta se midan en semifinales en 54 y 51 kilos, respectivamente.

"Ella (Maichil) avanzó por balanza, ya que es una pelea aparte que tienen todas las mujeres que vienen al campeonato, ya que su rival no dio en el peso, se pasó en 300 gramos. Esta tarde (ayer) se presentará por protocolo en el ring pero ella está lista en la final de este sábado. En cambio, Estefanía y Berenice mañana (hoy) a las 20.30 horas se juegan su paso a la final y si ganan se unen junto a Marcela en la final", contó el adiestrador.

segura

Marcela reconoció estar confiada para el desafío de mañana, argumentando que se preparó mucho. "Estos combates son muy exigentes, bajo la misma modalidad de los hombres de rounds de 3 minutos por 1 de descanso y son tres asaltos donde luchamos", indicó 'La Chamaquita'.

"'La Chamaquita' está instalada en la final y esperamos que mañana (hoy) sumemos a las otras dos".

Pedro Naín,, jefe de la delegación castreña."

Leonas rugen

16 delegaciones de Iquique a Coyhaique animan el torneo de los puños en que hay claras posibilidades para las isleñas, como lo aseveró Santiago Cárdenas, líder del Team León, en el que están las castreñas.

"Les ha ido bien, ya con una chica instalada en la final y Estefanía, que está en semis, nos da confianza", aseveró.