Secciones

Mane Swett y Paz Bascuñán regresan a Canal 13 con la serie web "El grupo"

E-mail Compartir

Aunque en agosto del año pasado se supo que Paz Bascuñán no seguiría en Canal 13, la actriz volverá a las pantallas de la señal con "El grupo", serie que también marcará el regreso de María Elena Swett, cuyo último proyecto en la estación había sido "Papi Ricky" (2007).

Ambas protagonizan junto a Tamara Acosta, Loreto Aravena y Jenny Cavallo la ficción sobre un grupo de WhatsApp de madres. Se trata de la primera producción de 13 Now, plataforma de streaming de la señal del grupo Luksic.

"Tenemos material porque todas pertenecemos al grupo de WhatsApp de mamitas" , dijo Bascuñán esta semana en "Bienvenidos", donde las actrices estuvieron promocionando el estreno que se verá en todas las plataformas de Canal 13.

"Es un formato corto, es una serie que cada capítulo dura entre siete y diez minutos" , destacó por su parte Cavallo.

En total serán nueve capítulos de 7 a 9 minutos que aún no tienen una fecha de estreno confirmada.

En tono comedia, "El grupo" contará la historia de cinco madres que están conectadas por un grupo de WhatAapp del curso de sus hijos, los cuales cursan segundo básico.

"Homeless": llega la ácida cinta de animación chilena para adultos

Uno de sus tres directores, José Navarro, analiza el largometraje en el que tres vagabundos salvan el mundo de Disney.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

"Esta película no discrimina, ofende a todos por igual". Con esa advertencia parte "Homeless", la cinta animada chilena para adultos que esta semana llegó a los cines con una historia cargada de críticas y humor negro.

"Homeless" cuenta la historia de un trío de indigentes automarginados de la sociedad que ven su mundo amenazado cuando, en Navidad, un hacker se roba todo el dinero del globo. Con ello la existencia del sistema, del que ellos se han apartado en pos de su libertad, peligra. Para estar fuera del sistema tiene que haber uno, es la premisa que los mueve.

Realizada en formato 2D digital por las productoras Lunes y Fábula, la cinta está basada en la serie homónima que La Red emitió en 2015 en horario de trasnoche, y fue escrita y dirigida por Jorge Campusano, Santiago O'Ryan y José Ignacio Navarro.

Este último cuenta que fue cuando estaban terminando la serie que se les ocurrió escribir el guión para la película, que les tardó casi cinco años hacer y que fue estrenada en junio pasado en la competencia oficial del Festival de Cine de Annecy de Francia, uno de los más prestigiosos de la animación.

Reírse de todos

A partir de referentes como "Southpark", "Padre de familia" y "Bojack Horseman", "Homeless" utiliza un humor escatológico para reírse desde los hippies a la ONU. De ahí que fuera calificada para mayores de 14 años.

"La película tiene reglas y parte de esas reglas es reírse de todo o de todos al mismo nivel, entonces en ese sentido la película no tiene ningún color político, ninguna parada idealista de ningún tipo, no defiende posiciones económicas ni sociales, ni religiosas; entonces en ese sentido hace todo lo contrario, se ríe un poquito de todo, sin tomar una posición ni menos hacer juicios de valor", explica Navarro.

Para eso, el filme ocupa al trío protagónico de vagos, que el cineasta describe como "una especie de antihéroes, personajes que son tan valientes que lograron dar un paso al costado, decidieron dejar de pagar las cuentas, ir a los cumpleaños, ir a ver a la suegra; que en verdad hay que ser valiente para poder hacerlo".

Sin fronteras

Uno de los aspectos que cuidaron los tres realizadores fue que la película mantuviera un lenguaje universal que le permitiera llegar a la mayor cantidad de público posible. De hecho, el villano de la historia tiene como clara a inspiración a Walt Disney: Waldo Alegría es el dueño de un parque de diversiones que opera con un ejército de ratones y tiene un hijo rata.

"Uno de los objetivos iniciales fue que la película fuera lo más universal, transversal y masiva posible", comenta el realizador. "Algunas de esas herramientas que uno puede usar para llegar a más público, está usar contenido que tenga que ver con la cultura pop", añade. Por eso, en "Homeless" aparecen personajes reconocibles para el público como Donald Trump, Angela Merkel y Metallica.

"La película no tiene ningún color político, ninguna parada idealista de ningún tipo".

José Navarro,, director y guionista"