Secciones

Atrapan a imputada por crimen en centro de Castro

Tras permanecer prófuga un mes y medio, la BH detuvo a la mujer implicada en el asesinato de María Guaquín Díaz.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras permanecer vigente la orden de detención por 45 días, finalmente detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt lograron ayer la captura de una mujer sindicada como la responsable de asesinar a una joven de una certera estocada en el pecho. Un crimen que se produjo el 6 de julio en pleno centro de Castro.

María Magdalena Guaquín Díaz (26) falleció al interior de un domicilio de la villa Guarello, después de agonizar más de 10 horas tras la agresión sufrida en la vía pública, al salir de una discoteca de calle Thompson. Desde esa jornada comenzaron las diligencias que llevaron al paradero de una de las sospechosas del ataque, quien fue ubicada en Puerto Montt.

Tal como describió el subprefecto Fabián Silva, jefe de la BH, efectivos de la unidad especializada aprehendieron a una mujer de 24 años "por ser autora del delito de homicidio de otra mujer, hecho ocurrido en julio en Castro". La imputada de iniciales N.V.R.H. es oriunda de Osorno y estaba viviendo en Dalcahue al momento de los hechos.

Dinámica

Como describió el oficial, la dinámica del ilícito da cuenta que las dos intervinientes "dentro de un local nocturno en el centro de Castro sostuvieron un altercado, que continuó afuera y en un momento cuando estaban trenzadas en una riña la imputada sustrajo un arma cortante con la cual le produjo una lesión a la víctima en el hemitórax anterior izquierdo, por lo cual resultó fallecida".

Dentro de las diligencias realizadas por los policías estuvo la inspección ocular del cadáver y del sitio del suceso. "Se realizó una larga investigación", acotó el jefe de la BH, sumando que se incluyeron tomas de declaraciones, entrevistas y revisión de cámaras de vigilancia. "Igual se levantaron evidencias hematológicas y contables del local, logrando determinar la responsabilidad de la hoy imputada", dijo.

Con estas pruebas, los detectives llegaron a la identificación de la encartada, por lo cual el fiscal de la causa, Luis Barría, solicitó una orden de aprehensión el 15 de julio pasado. Incluso, se allanaron dos inmuebles en Dalcahue, pero la joven no fue habida.

"Esta mujer, una vez cometido el delito, se da a la fuga de la ciudad, saca sus pertenencias donde arrendaba. Después se logró obtener antecedentes que estaba en casa de familiares en Puerto Montt. Con estos datos y en virtud de la orden de detención que estaba vigente se logró su ubicación y detención", aseveró Silva.

El fiscal Barría resaltó que la captura de la imputada se produjo "en la casa de sus padres" en la capital regional, sumando que con las pruebas reunidas se procedería a formalizar una indagatoria de inmediato.

Para las 11 horas de hoy quedó fijado el control de la detención de la osornina, oportunidad en la que el persecutor la encausaría por homicidio simple.

Asimismo, el abogado especificó que "es la única orden de aprehensión que estaba vigente por esta causa", más allá que dentro de los antecedentes que se manejaban existían tres mujeres como involucradas en el ataque a la víctima.

"La investigación realizada pudo establecer la comisión del delito y la participación de esta imputada, por eso pedimos esta (única) orden de detención", aclaró el jurista.

Querella

Junto a la indagación del ente persecutor, existe una querella presentada por la hermana de la víctima, patrocinada por la abogada del municipio castreño, Loida Salgado. El recurso es por homicidio calificado, con las circunstancias de la alevosía y premeditación.

cedida
cedida
el cuerpo de la víctima fue levantado desde un domicilio ubicado en la villa guarello, en la capital chilota.
Registra visita

Entregan ayuda social a familias damnificadas

Seis grupos familiares totalizan los afectados por incendios en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Para ayudar a las seis familias afectadas por los dos últimos incendios es que desde el municipio ancuditano se inició una campaña para recibir aportes en alimento o vestuario.

La acción se produce a partir los siniestros registrados esta semana en Antonio Burr, donde hubo 13 damnificados, y en calle Bellavista, con otros 24 afectados, totalizando así 37 pobladores que perdieron sus hogares y enseres personales.

Carlos Vásquez, encargado de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), explicó que ya se hizo entrega de un kit de emergencia para las familias en desgracia consistente en materiales de primera necesidad. Se trata de aportes en colchones, frazadas, alimentos y dinero en efecto.

El funcionario explicó que ante la ocurrencia de incendios en la comuna un equipo "se contacta con las familias, se hace la primera entrega de un kit de emergencia, que es lo básico que entrega el municipio, y luego de eso viene un proceso de acompañamiento con las familias".

Vásquez resaltó que junto con recepcionar aportes de la comunidad en el mismo municipio, igual se ha previsto una reunión con todos los propietarios de los inmuebles siniestrados "para ver de qué forma podemos gestionar o que las familias puedan acceder a distintas fuente de financiamiento o algún beneficio que puedan tener del Estado".

En paralelo, la agrupación de emprendimiento Chilotita Chic a través de sus redes sociales inició una similar campaña recolectora de donaciones para las cuatro madres y los ocho menores que pertenecían a la casa de acogida siniestrada en la última emergencia.

Evelyn Díaz, coordinadora de la acción, destacó la entrega de donaciones para las beneficiarias, restando ahora "utensilios de hogar como ollas, tazas, cubiertos y alimentos no perecibles".

Los aportes se están recibiendo en tienda Nanay, ubicada en calle Ramírez N°284.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
LA COMUNIDAD YA está SOLIDARIZando CON LOS AFECTADOS.
incendio del jueves.
Registra visita