Secciones

Comité instaló alcancía en la fiesta de Caguach

En medio de la polémica por el destino de las donaciones de los fieles, el Obispado de Ancud no solicitó ofrendas en la 'Isla de la Devoción'.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En medio de la polémica por el destino de las donaciones, ayer se desarrolló una nueva versión de la fiesta religiosa de Jesús Nazareno de Caguach.

Mil 900 personas llegaron hasta la isla para honrar a Cristo, mientras que las comunidades de los 'Cinco Pueblos' (Alao, Apiao, Chaulinec, Tac y la anfitriona) y el Obispado de Ancud se mantienen en pugna por los dineros que se reúnen en las fiestas tanto de invierno como de verano. Pese a que en las últimas horas hubo una nueva reunión, no se ha alcanzado un acuerdo completo.

De esta forma, el comité de capilla decidió instalar una alcancía en las cercanías del altar del templo, mientras que el Obispado de San Carlos de Ancud optó por no pasar la colecta y recibir donaciones de las personas por las misas.

Miriam Millaquén, tesorera del Comité de Capilla de Apiao, señaló que "nosotros queremos que la alcancía que se puso para los Cinco Pueblos sea contabilizada y que quede para los dirigentes de acá, los dueños de casa y por eso se decidió poner una alcancía propia. Hemos estamos en reuniones, pero aún no tenemos un acuerdo".

Por su parte, el obispo Juan María Agurto afirmó que "hemos tratado de ir solucionando algunas fallas, que sobre todo están en la falta de información, hemos colocado las cuentas de las fiestas de verano de 2019 y agosto de 2018".

Además, comentó que "tuvimos una reunión con los representantes de los cinco pueblos y llegamos a siete acuerdos para seguir encontrándonos, dialogando, lamentablemente no hubo acuerdo con un grupo de acá y esperamos que esto se solucione".

Fieles

Sin mayores complicaciones se desarrolló la principal celebración religiosa de Chiloé que cumple 241 años. Desde Achao y Dalcahue se embarcó la mayoría de los fieles que llegó a venerar a su patrono.

Ruth Airioli es valdiviana y si bien hace años había intentado asistir a la peregrinación, ayer logró concretarlo. "Está bonito el día y también muy bonita la fiesta", afirmó.

Otra persona que viajó desde lejos para honrar a Jesús Nazareno fue Mireya Saavedra, quien llegó desde Maipú. "Mi hermano me llevó una estampita y yo la recibí con mucha fe y me cumplió lo que le pedí, y por eso ahora vine especialmente a esto", relató.

A su vez, Luis Gómez asistió desde Curaco de Vélez a la fiesta, una tradición que mantiene hace más de 20 años y que trata de cumplir en invierno y verano.

"Vengo a darle las gracias por mis hijos y también para estar más cerca de Jesús Nazareno", describió.

uniformados

Un balance positivo del despliegue de seguridad realizó el mayor Enzo Fuentes, jefe de servicio de Carabineros en Caguach, indicando que "el esperado que nosotros teníamos fue mayor a la cantidad de gente que llegó, yo creo que pasó por las condiciones climáticas".

Agregó que "ha estado todo tranquilo, tuvimos un detenido por orden vigente".

Por su parte, el teniente Sergio Sánchez, jefe del operativo de la Armada, sostuvo que "nosotros estuvimos trabajando con 25 personas en Caguach, más cuatro unidades marítimas y tenemos personal apostando en Achao, en Dalcahue y en Castro".

"Mi hermano me llevó una estampita y yo la recibí con mucha fe y me cumplió lo que le pedí".

Mireya Saavedra, llegó desde Santiago."

1.900 personas se desplazaron la jornada de ayer a esta ínsula de Quinchao.

241 años tiene la principal celebración religiosa de la provincia y del sur de Chile.