Secciones

"Quiero ser cercano a la gente y seguir creciendo en el boxeo"

El deportista, elegido dos años consecutivos "destacado del año" en deporte individual por los lectores de La Estrella, ahora prepara la primera defensa del Título Latino OMB para octubre próximo.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un campeón por donde se le mire es el quellonino José Luis 'Pancora' Velásquez, y esto es simplemente porque es un deportista arriba y fuera del cuadrilátero.

Junto con preparar la primera defensa de su Título Latino de la OMB (Organización Mundial de Boxeo) en la categoría supergallo, la misma que se le arrebató por secretaría en 2018, dispone de su tiempo en la formación de las promesas de la disciplina en su amado Quellón, comuna que lo aprecia por su entrega y amor a su gente.

Velásquez siempre tiene desafíos en mente y uno de estos será el combate del 12 de octubre en Punta Arenas, donde se subirá al cuadrilátero para decir que él manda en su país y en el continente y que el cinturón de los supergallos no se lo entregará a nadie.

Reconoce que este año no ha sido fácil. Una rebelde lesión en uno de sus hombros lo ha mantenido algo alejado de los combates, pero dice estar recuperado y que vuelve con más ganas que nunca, "recargado", para dar la pelea a quien se cruce en su camino.

Su horizonte es llegar a disputar el cinturón mundial. Ha estado rozando ese momento, pero más temprano que tarde estará dando la lucha por ser el mejor, en su categoría, de todo el orbe.

Siempre ha querido ser "cercano a la gente y Seguir creciendo en el boxeo". Un ejemplo a seguir de una figura deportiva resaltada por los lectores de La Estrella de Chiloé que lo han ensalzado dos veces como destacado del año.

Personaje

-Dos años consecutivos has sido elegido "destacado del año" en deporte individual (2018 y 2107). ¿Qué significa para ti este galardón?

-Creo que esto me alienta aún más en mi carrera; debo seguir siendo constante, ser cercano a la gente y también estar siempre en competencia. En 2017 además fui elegido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile como mejor deportista (boxeador nacional profesional). Eso fue algo también halagador, honra a mi carrera como profesional del box y graficó lo que hasta ese entonces conseguí en mi carrera. Esperaba el año anterior llegar a ser elegido, pero igual lo agradecí en la oportunidad que me lo entregaron. La verdad que en cada entrenamiento esto te motiva a cada vez entregar lo mejor.

-¿Consideras que has marcado un hito en el pugilismo chilote? ¿Se podría decir que hay un antes y un después que apareciste con tus triunfos?

-No sé mucho de la historia del boxeo en Chiloé, pero creo que he dejado algo con todo lo que he hecho hasta aquí. He dejado la vara bien alta, lo digo con mucho respeto. Lo anterior lo dice mi récord.

El 2016 fue un año solo de triunfos por nocaut, hice 8 peleas, todas las gané por esta vía. Peleé con dos campeones nacionales, a ambos los noqueé. Por eso que creo que en esa oportunidad merecía ser el mejor deportista del año.

-Respecto a tu cinturón de la OMB, ¿cuándo harás defensa de este y será en Chiloé la velada?

-Si Dios quiere, defenderé el título en Punta Arenas. Lo hago allá porque la defensa del mismo y organizar una velada de ese tipo requiere un desembolso de entre 7 u 8 millones de pesos, es muy caro, ya que la OMB es una de las organizaciones con más prestigio y exige cumplir con varios requisitos. Llegué a acuerdo en Punta Arenas, porque este año fui parte de una exhibición que dio el 'Aguja' González y a mí me dieron la oportunidad; además que un Punta Arenas existen muchos chilotes y ellos me instaron porque me quieren ver pelear.

-¿Y cómo está la condición física? ¿Ya recuperado de la lesión en el hombro?

-Estoy recuperado, puedo golpear sin problemas, pero siempre está la molestia, nunca te vas a recuperar al cien por ciento. Uno tiene que aprender a convivir con eso, pero vamos a demostrar este 12 de octubre que no me afecta en nada.

-¿Cuándo te veremos peleando un cinturón planetario?

-Me llamaron cuando estuve octavo del ranking de mi categoría (supergallo); hoy estoy 13, no se concretó, pero le prometo a la gente que muy pronto iré por el máximo galardón para todos los que me siguen, al igual como lo hice el 2017 (en Brasil por el Título Latino OMB).

"No sé mucho de la historia del boxeo en Chiloé, pero creo que he dejado un legado con lo que he hecho".

José Luis Velásquez,, pugilista quellonino."

seguir formando

E-mail Compartir

El joven pugilista proyecta su vida siempre ligada a la disciplina. Hoy dirige un taller municipal de boxeo en Quellón, en el que forma a niños y jóvenes en el deporte de los puños.

Su buen desempeño ha servido para motivar a muchos. Este trabajo lo llena, según 'Pancora', quien cree que su futuro, una vez que cuelgue los guantes, será exclusivamente como formador.

"Llevó un año haciendo clases de box, mis alumnos están muy entusiasmados de poder entrenar conmigo, me sorprende la gran cantidad de mujeres en el grupo, que suman más de 40 entre todos. Ellos siguen mi carrera. Agradezco el apoyo de municipio que ha invertido en ellos y en mejorar el espacio donde entrenamos", según la figura.