Secciones

Joven arriesga desde 10 años y un día por homicidio en Castro

Ayer fue formalizada la única imputada detenida por el crimen de María Magdalena Guaquín, quien fue acuchillada en pleno centro de la capital chilota tras salir de una discoteca.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una pena superior a los 10 años de prisión, según la Fiscalía, arriesga una joven osornina de 24 años radicada en Dalcahue que la mañana de ayer fue formalizada por el homicidio de María Magdalena Guaquín Díaz (26), quien murió horas después de ser acuchillada la madrugada del 6 de julio en el centro de Castro.

La imputada permaneció prófuga desde cometido el hecho de sangre, que se habría generado en la vía pública tras una rencilla al interior del recinto nocturno New Public, en la calle Thompson de la capital chilota. A la salida de la celebración, la víctima habría sido interceptada por la detenida y dos mujeres más.

La captura de la imputada fue efectuada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt la mañana de este viernes, en casa de sus padres, cuando los detectives realizaban una diligencia por denuncia de presunta desgracia de uno de los integrantes de la familia, encontrando ahí a la joven prófuga.

Luis Barría, fiscal de la causa, comentó a la salida de la audiencia realizada en la capital chilota que "luego de diligencias realizadas por la Brigada de homicidios de la PDI de Puerto Montt, se logró la detención de esta imputada el día de ayer (viernes), decretando el Tribunal de Garantía de Castro su traslado inmediato para ser formalizada el día de hoy (ayer), lo cual realizamos, se controló la detención y se declaró ajustada a derecho".

Detalló el persecutor que "formalizamos por el delito de homicidio simple, en base a todos los antecedentes que recabó la Brigada de Homicidios: análisis de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos, más el informe del Servicio Médico Legal, que pudimos establecer la presencia del delito de homicidio y la participación de la imputada".

Esas declaraciones de testigos incluyen a dos sobrinos de la víctima fatal que la acompañaban la noche del crimen, con quienes había asistido a la discoteca, donde ellos y otros parroquianos indicaron que al interior del local nocturno Guaquín Díaz había tenido un altercado con la imputada y dos mujeres que la acompañaban.

Esas féminas sindicadas en compañía de la detenida permanecen aún prófugas de la justicia; además, a diferencia de la aprehendida, no han sido identificadas. "Vamos a tener que realizar diligencias de investigación para dar con su identidad y posterior para dar con sus paraderos", indicó Barría.

Sobre la participación de tales jóvenes que no han sido halladas y eventuales imputaciones, el fiscal advirtió que eso deberá establecerse en base a las diligencias investigativas y sus resultados. "Hay que ver si tenían conocimiento de lo que se iba a realizar o no", recalcó.

querellante

Loida Salgado, abogada querellante en la causa por parte de la Municipalidad de Castro, sumó que "estamos bastante conformes porque se logró dar con el paradero de la imputada, que se desconocía hasta el día de hoy".

Destacó también la profesional la formalización de la imputada con antecedentes fundados de su participación en el hecho de sangre y que se obtenga la prisión preventiva, a lo menos por el tiempo de la investigación, fijado inicialmente en 90 días.

Sobre esa actuación, la Fiscalía relató en la audiencia que la imputada y sus dos acompañantes habrían interceptado a la víctima fatal a eso de las 5 de la madrugada en la calle Thompson, agrediéndola con golpes de puño y objetos contundentes, sumando un ataque con un arma cortopunzante en la zona del tórax por parte de la encartada, el cual le causó una lesión en el pulmón y la posterior muerte en un inmueble de villa Guarello horas después.

Salgado advirtió que, como querellantes particulares, a diferencia de la Ministerio Público, abogan que el crimen sea juzgado como un homicidio calificado, ya que sostiene que la imputada habría planificado el ataque a María Guaquín.

A su vez, el defensor penal Rodrigo Zamorano alegó que su representada no tuvo el ánimo de asesinar a la joven madre, puesto que "de haber tenido una atención médica oportuna no habría muerto".

Cindy Quijada, comisario de la BH de la PDI puertomontina, describió sobre la detención que "esta mujer estaba en calidad de fuga y había realizado diversas actividades para evadir la detención por parte de la policía".

En la audiencia se ventiló que la imputada a solo horas de la agresión a la víctima había dejado su domicilio en Dalcahue, huyendo con rumbo desconocido.

El tribunal decretó la prisión preventiva, al menos, durante el tiempo de la indagación de Fiscalía por el caso, fijado en tres meses. Por ello fue llevada hasta la capital regional.

"Pudimos establecer la presencia del delito de homicidio y la participación de la imputada".

Luis Baría,, fiscal de la causa."