Secciones

Castro alista construcción de su primera clínica veterinaria municipal

Estiman que en marzo del próximo año comenzaría el funcionamiento de la unidad. Alumnos, comunidad y funcionarios municipales plantaron 250 árboles en este territorio en el mar interior de Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

Castro será la primera comuna de la región de Los Lagos en contar con una clínica veterinaria municipal construida con fondos de la Subdere. En plena población Salvador Allende, en el sector alto de la ciudad, se instalará el recinto, cuya construcción será financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

70 millones de pesos es la inversión que representará la clínica, la que se enmarca en una de las líneas de trabajo del Programa de Tenencia Responsable del organismo.

Con dos médicos veterinarios, así como dos técnicos y una secretaria, contará el recinto una vez que comience su funcionamiento, el que se estima se realizaría en marzo del próximo año, una vez que concluyan las obras.

Incluso, ayer en el lugar en el que se levantará la clínica se desarrolló la entrega del convenio entre la Subdere y el municipio de Castro para la ejecución de esta iniciativa.

En este sentido, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) sostuvo que "este es un importante avance para la comuna. Esta clínica va a funcionar de lunes a viernes entre las 8.30 y las 17.30 horas".

45 metros cuadrados, divididos en módulos de consulta clínica, así como de esterilización y baño, son algunas de las características que tendrá la infraestructura. Además, contará con 110 metros cuadrados de obras exteriores que incluirán veredas, accesos universales, cierre perimetral y una plaza central techada.

Pablo Hernández, delegado regional de la Subdere, mencionó que "es un orgullo poder hacer un anuncio que es de la octava línea de Tenencia Responsable. Nosotros aquí en Castro ya tenemos más de seis líneas en funcionamiento, más de 200 millones de pesos hemos invertido durante este Gobierno acá y hoy se abre una nueva línea que se llama Centro Médico Veterinario".

La atención veterinaria estará abierta a toda la comunidad y solo considerará aportes por conceptos de insumos como las vacunas o chips.

Dirigenta

Mirta Obando, dirigenta de la Junta de Vecinos Villa El Parque, valoró la pronta instalación de la clínica, pero también llamó a los habitantes del sector a ser responsables por sus mascotas.

"Para nosotros como vecinos yo creo que es una ayuda, todos sabemos que el veterinario no está al alcance de todos y en esta población hay muchos perros. Además, hay una ley y como toda ley tenemos que cumplirla", mencionó.


Con reforestación buscan proteger cuencas hídricas en la isla Alao, Quinchao

Proteger las cuencas hídricas busca un proyecto de reforestación que inició Quinchao y que considera plantar mil árboles nativos. Esta iniciativa comenzó en una de las islas de la comuna, específicamente en Alao.

Los alumnos de la Escuela Rural de Alao, vecinos de la comunidad y funcionarios municipales, como parte de una colaboración con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), participaron del proceso que contempló la instalación de 250 árboles. Incluso, también se realizó una actividad similar en algunos sectores de Achao.

Patricio Fuentes, encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente, comentó que "este proyecto nació a modo de mantener, conservar y recuperar las cuencas hídricas de la isla que tiene muchos problemas de sequía durante el verano".

Junto con ello, el profesional señaló que "con esta reforestación esperamos poder ayudarlos en el futuro a que el agua en la isla se pueda mantener y tengamos este vital elemento".

Un sector cercano a un humedal se eligió para desarrollar este proceso de plantación de árboles de distintas especies, entre las que se encuentran melí y luma.

"El proyecto en total que tenemos con Conaf contempla cerca de mil árboles y Alao fue la primera intervención, tenemos otra intervención en Achao y posiblemente en la isla de Linlín", relató Fuentes.

Por su parte, el alcalde Washington Ulloa (UDI) indicó que "estuvimos en un proceso de reforestación en Alao, también se hizo una arborización en la villa Bosque Verde y así es que estamos en varios puntos reforestando".

Además, el jefe comunal expuso que "a través de la Dirección de Aeropuertos, como se hizo una tala bastante grande en Osorno, hay un compromiso de reforestación y se están comenzando a trabajar en las bases para comenzar con este proceso en la comuna de Quinchao y se trata solo de árboles nativos".

"Con esta reforestación esperamos ayudarlos a que el agua en la isla se pueda mantener".

Patricio Fuentes,, encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente."

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl