Secciones

Alexis: "No soy mediador de nadie, los pesos pesados están maduros"

Enérgico, Sánchez dijo que el caso de Bravo con Vidal "lo conversaremos como una familia, todos cometemos errores".
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Alexis Sánchez habló fuerte, claro y con un tono algo molesto. Lo que pasó en la Selección Chilena entre Claudio Bravo con Arturo Vidal y Gary Medel ya es pasado, y tal como expuso el portero, insistió que se hablará en su momento. "Creo que Claudio no venía hace dos años y él lo dijo, lo hablaremos como hace una familia. Si hay un problema se habla y se resuelve, todos nos equivocamos", mencionó ayer el tocopillano en Los Angeles previo al amistoso de mañana ante la Albiceleste.

Sánchez, eso sí, pese a ser un referente del plantel, comentó que no es su rol sentar a los involucrados en una mesa. "No soy mediador de nadie, vengo a aportar a la Selección. Los 'pesos pesados', como les llaman, ya están grandes y se tienen que juntar", sumó.

Sí reconoció que vino a la convocatoria para ayudar a los que se están integrando, especialmente en un duelo siempre importante como es ante Argentina. "Vengo para que no se pierda lo que hemos logrado estos 13 años. Vengo para que los que están atrás mío hagan lo mismo", resaltó.

Y reiteró el concepto de que nadie está por sobre el plantel: "Ganamos dos Copas América porque somos un grupo, un equipo, no las gané yo solo. Hay que dejar de discutir, que tiene que venir uno y el otro no. Yo vengo feliz a la Selección".

Sánchez recordó sus inicios con la Roja, su debut con Nelson Acosta y un dato curioso. "Es un orgullo representar este escudo. He construido muchas cosas con Chile, no tenía plata ni para irme en business. Ustedes (los periodistas) tuvieron el privilegio de ir a dos Mundiales (...), antes estaban con calculadora, jugábamos con Argentina y decíamos 'ya perdimos'... disfruten esto porque no tenemos un Neymar como en Brasil o un (Lionel) Messi en Argentina", agregó.

Sánchez también manifestó que le quedan cinco o seis años de nivel competitivo en Europa, reconociendo interés en probar suerte en la MLS y defendió a los criticados Ángelo Sagal y Junior Fernandes. "Acepto las críticas por no jugar bien, pero a veces veo tanta cosa negativa. Sagal es un jugador tremendo, Junior Fernandes lleva 10 años jugando en Europa y no hay muchos jugando afuera", cerró.

"Agregar cosas malas en algo que se creó hace tanto tiempos nos perjudica a nosotros y el país".

Alexis Sánchez, futbolista."

Sánchez culpó a Solksjaer de su poca continuidad en el Manchester United

E-mail Compartir

Alexis Sánchez entregó detalles de su paso por el Manchester United y apuntó al técnico Ole Gunnar Solksjaer. "Me sentía bien. Estuve bien en la Copa América. Después de eso, dependía del entrenador hacerme jugar. Tienes que preguntarle a él. No a mí", dijo en entrevista con la BBC.

"Yo quería ir allá y ganarlo todo. No me arrepiento de haber ido al club más ganador de Inglaterra, fui feliz, pero siempre le dije a mis amigos que quería jugar", sumó.

Por lo mismo, el tocopillano no entendía su suplencia en algunos partidos. "A veces jugaba 60 minutos y después no jugaba el siguiente partido y no sabía por qué. Cuando me fui al Arsenal fue fantástico, estaba feliz allí, pero el United estaba creciendo en ese momento, estaban comprando jugadores para ganar algo", explicó.

'Maravilla' también dio sus primeras impresiones como jugador del Inter de Milán y se mostró feliz de llegar al equipo italiano: "Estoy encantado de estar aquí".