Secciones

Canales queda fuera de la terna que aspira a ser fiscal regional de Los Lagos

E-mail Compartir

Tras exponer sus propuestas, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt eligió ayer a la terna de abogados que sigue en carrera en busca del nuevo fiscal regional de Los Lagos. Nueve fueron los postulantes que se presentaron ante los tres ministros, entre ellos el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien quedó en el camino.

Con tres votos fue elegida Carmen Gloria Wittwer Opitz, con dos María Angélica de Miguel Jara y con uno Claudio Pizarro Lerin.

Los juristas expusieron por más de 15 minutos ante el presidente del tribunal de alzada, Jorge Pizarro, y los integrantes Ivonne Avendaño y Jaime Meza, quienes coincidieron en votar a la actual jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía de Los Lagos. También se inclinaron por la fiscal jefa de Osorno y el titular de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Metropolitana Oriente. Ahora, el fiscal nacional, Jorge Abbott, quien estuvo presente en la audiencia, tendrá un plazo de 10 días para nombrar al nuevo referente del Ministerio Público en la zona, quien a fines de octubre asume el cargo por 8 años.

Exposición

En su presentación, el fiscal Canales reconoció "su pasión" por el trabajo en el ente persecutor, reconociendo que las críticas que suma el estamento en la actualidad son parte de una "coyuntura" y no una crisis.

Además, el jurista centró su foco en "la función esencial de dirigir investigaciones y sostener la pretensión punitiva del Estado", todo en el marco de una "persecución penal de calidad".

Dentro de los ejes que identificó estaban el trabajo interno, el fortalecimiento de la labor con las policías y la búsqueda de respuestas claras a las víctimas.

Nuevo incendio destruye dos viviendas y deja 12 damnificados en Ancud

Tres emergencias incendiarias han golpeado a Ancud en poco más de una semana.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un nuevo siniestro estructural en apenas ocho días dejó como negativo balance la destrucción de dos viviendas pareadas y 12 personas damnificadas, entre ellas cinco menores de edad en Ancud.

El llamado de emergencia bomberil se registró alrededor de las 18.30 horas de ayer, cuando la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos fue informada vía telefónica de un incendio en el pasaje Los Maquis en la villa Las Araucarias.

Al lugar acudieron voluntarios de las distintas compañías de la institución, quienes debieron sortear los problemas de acceso hasta el foco del siniestro, situado en la ladera del cerro Huaihuén. Para lograr su cometido el fuego fue combatido por dos frentes, disponiéndose de una piscina alimentadora de agua y equipos de respiración autónomos.

Javier Moreira, comandante ancuditano, señaló que una vez en el lugar se comprobó "un incendio en casa habitación en fase de libre combustión, rápidamente se realizan labores para contener esta emergencia y evitar propagación a las viviendas aledañas; en esta población son viviendas de dos pisos".

El bombero reconoció que "la emergencia fue bastante compleja debido a que donde se inicia el fuego fue en la parte posterior de ellas (las viviendas), lo cual provocó que tuviéramos que desplegar mayor cantidad de material para tratar de bajar la temperatura y controlar la emergencia".

Moreira ratificó que una casa sufrió daños en un 100% y la otra en un 60%.

El Departamento Social de la Municipalidad de Ancud se hizo presente en la villa Las Araucarias obteniendo los primeros antecedentes relativos al número de afectados para entregar el primer apoyo.

municipio

Carlos Vásquez, jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), expresó que "en una de las viviendas hay nueve personas, de las cuales son tres niños, y los demás son adultos; y en la segunda vivienda son tres integrantes, la madre y sus dos hijos, uno de 9 años y otro de 17".

La familia más numerosa fue enviada al albergue municipal ubicado en calle Yerbas Buenas.

49 afectados

A 49 personas en total ascendió el número de damnificados en tres emergencias en apenas ocho días. Hay que recordar que los dos siniestros anteriores se registraron en Antonio Burr y Bellavista, registrados entre el 27 y 29 de agosto, respectivamente.

Carlos Vásquez, encargado de Emergencias del municipio ancuditano, precisó que también se canalizará el apoyo social para los afectados de ayer: "El Departamento Social ya está en terreno abordando con la ayuda de primera necesidad".

luis.contreras@laestrellachiloe.cl