Secciones

Castreñas van al Nacional de los JDE

Equipo femenino sub 14 de básquetbol del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas representará a Los Lagos en octubre, en Santiago.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El equipo femenino de básquetbol sub 14 del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro consiguió por segundo año consecutivo el título regional de Los Juegos Deportivos Escolares (JDE) del Instituto Nacional de Deporte.

Las chilotas dejaron en el camino a sus similares de las provincias de Osorno (Colegio San José) y Llanquihue (Inmaculada Concepción de Puerto Montt), a quienes superaron con holgura, pese a que el cuerpo técnico de las insulares cree que hubo una baja en lo físico.

En ambos compromisos, jugados en el gimnasio del Colegio San Mateo de Osorno, las castreñas ganaron por 21 puntos. Ante las locales lo hicieron 77- 56 y en el definitorio con las puertomontinas cerraron a su favor por 74-53.

Héctor Aguilera, jefe técnico de las del 'Galvarino', resaltó que "nosotros fuimos los únicos liceos municipales y eso se refleja a nivel nacional, lo que hace más meritorio nuestro triunfo".

El head coach, eso sí, cree que la carga deportiva le pasó la cuenta al elenco en el certamen regional.

"Ese es uno de los factores, porque muchas de ellas participaron en cuadrangulares finales de Femisur, pero también el formato que impuso este campeonato también las menguó físicamente. Se juegan cinco minutos el primer cuarto y cinco el segundo", expuso.

Y añadió: "En los dos partidos que se jugaron terminamos ganando el primer tiempo por un margen estrecho, cosa que no debió suceder por el equipo con el que contamos, y es ahí donde se notó el tema físico".

moretti

El profesor Jaime Moretti, quien también integra el cuerpo técnico, hizo mención que el Liceo Galvarino Riveros en su historia deportiva suma 10 participaciones en la competencia nacional en este siglo.

"Sumamos cuatro oros (nacionales), dos platas, un tercer lugar, un cuarto lugar, un quinto lugar y este que se está por jugar, competencia que se efectuará del 2 al 8 de octubre. Este registro de la participación es del año 2000 en adelante. Esto habla que la presencia en dicha instancia siempre avanza a las etapas finales, si es analizado de esta manera", agregó.

La fuente dio cuenta que ya conocen a sus rivales que enfrentarán en Santiago. "Por ser campeonas nacionales del 2018 encabezamos el grupo A, el que integrarán Antofagasta, Atacama y O'Higgins", concluyó el educador.

"Nosotros fuimos el único equipo de un liceo municipalizado, de la región, lo que también se da a nivel país".

Héctor Aguilera,, head coach."

Chiloé ya vive torneos de ligas de vóleibol

E-mail Compartir

La Liga de Vóleibol Escolar de Chiloé y la Liga de Vóleibol de Chiloé (Livochi) ya arrancaron y hoy suman a más conjuntos.

La semana pasada jugaron las damas sub 14 en Castro (5 representativos), correspondiente al primer certamen, mientras que por el segundo ya fue el debut de los varones sub 18 en Ancud -serie en que hay 9 selecciones- y la sub 18 damas en Achao (6 conjuntos).

Hoy, a partir de las 13.30 horas, hay choques de la sub 18 femenina de Livochi, en el gimnasio del Colegio Cahuala, en el sector castreño de Llau Llao.

Cuatro son los equipos que en esta oportunidad se medirán y que completarán solo tres fechas debido a la gran cantidad de compromisos deportivos en el semestre.

Los sextetos presentes en esta oportunidad son Colegio San Francisco de Asís y Club Cahuala por la comuna de Castro, mientras que de Quinchao deben competir los liceos Ramón Freire e Insular Media.

Mañana el turno corresponderá a los varones sub 14, por la Liga de Vóleibol Escolar de Chiloé. Tres son las comunas representadas: Castro, Ancud y Achao. Por la primera jugarán Colegio San Francisco, Colegio Cahuala y el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas; por la segunda lo hará Seminario Conciliar y por la última, las achaínas del Ramón Freire.

Patricio Aguilar, coordinador de ambos circuitos, resaltó que se siga impulsando este deporte en la provincia.

"La semana pasada se jugó en Achao y Ancud, simultáneamente, y este fin de semana es la primera de damas (en la Liga Escolar). Solo se jugarán tres fechas debido a la gran actividad que existe en la disciplina. La mayoría de los colegios están jugando fuera de la Isla y por eso nos vimos en la necesidad de concentrar los partidos. Tendremos una maratón de partidos", resaltó el organizador.

13.30 horas de esta tarde se inician los duelos en mujeres sub 18 en el Colegio Cahuala.