Imputado que agredió a su padre quedó en libertad
Se le formalizó por lesiones graves, no por parricidio, y se decretaron 90 días para la investigación.
Ayer fue formalizado por el delito de lesiones graves y no por parricidio, como se vislumbró, un hombre de 30 años de edad imputado de agredir a su padre de 53 con un arma blanca. Fue un hecho ocurrido el lunes último en una vivienda particular en el sector del agua potable en Pudeto Bajo, Ancud.
Según explicó la fiscal (s) Pilar Werner, luego de la investigación clínica sobre las heridas que sufrió la víctima se estableció que no hubo compromiso vital.
"Fueron más bien superficial, así que esa fue la razón por la cual no se imputó el parricidio, sin embargo, igualmente estimábamos que era un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima, sobre todo. Se solicitó la prisión preventiva, aunque la calificación no fuera parricidio y el tribunal no accedió a ella", acotó.
Añadió la persecutora que el imputado quedó con las cautelares de arresto domiciliario nocturno parcial y prohibición de acercarse a la víctima.
"Esta fue una lesión en la espalda con un arma blanca y que pudo haber comprometido, por ejemplo, un pulmón o algún otro órgano vital; por eso se amplió la detención pensando que podía tratarse de una lesión más complicada. Afortunadamente no fue así, la víctima se encuentra en buen estado de salud, por eso la calificación cambió", puntualizó.
La abogada señaló que la pena por este delito podría llegar de 541 días a tres años.
Defensor
En tanto, el abogado defensor Filippo Corvalán reconoció que se encuentra conforme con la decisión del tribunal hacia su representado, quien retomó la libertad ayer, luego de haber pasado por la cárcel local.
"Se nos dijo en un principio que podría ser un parricidio, nosotros lo dijimos en la primera oportunidad que tenía cara de lesiones esta cosa, así que en definitiva teníamos razón y fue formalizado por lesiones en contra del papá", subrayó.
Añadió el profesional que a pesar que la Fiscalía de Ancud pidió prisión preventiva para su defendido, ello fue negado, al igual que la cautelar de arresto total, acogiéndose las medidas que propuso como arresto parcial nocturno, firma semanal, prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional.
"La dinámica consistió básicamente en que supuestamente el imputado habría sostenido una discusión con su mamá y que se interpuso el papá, que es la victima actual y que en forma circunstancial habría sido agredido, no se sabe con qué, y eso es constitutivo del delito de lesiones graves", acusó el jurista.
Sumó Corvalán que "siempre supimos que aquí no hubo ánimo de matar y fue confirmado en la formalización".