Ancud: llaman a evitar incendios
Los servicios de emergencia llamaron al autocuidado para evitar nuevos siniestros como los registrados en los últimos días, sumando una cincuentena de damnificados.
La ocurrencia de tres grandes incendios con un balance de 49 personas damnificadas en apenas ocho días encendió las alarmas en el Cuerpo de Bomberos de Ancud.
A estos siniestros se sumaron dos nuevas emergencias en menos de 15 horas en el sector Altos de Caracoles.
Todo ello, incluyendo el descuido y la falta de mantención de los ductos de humo, llevó a la comandancia bomberil a activar un plan preventivo con motivo de las próximas Fiestas Patrias.
Javier Moreira, comandante de la institución, reconoció que la seguidilla de sucesos incendiarios ha despertado preocupación debido a la voracidad de los siniestros que han causado pérdidas millonarias y un drama social entre las familias en desgracia.
"Estamos un poco preocupados por esta alza de emergencias que hemos tenido en los últimos diez días, son unas 50 personas damnificadas por incendios que destruyen todo a su paso", reflexionó.
Moreira enfatizó que debido a esta espiral de emergencias por incendios se resolvió implementar un plan de emergencia debido a los prolongados días de celebración dieciochera.
"Vamos a tener una guardia de 24 horas para tener una mejor respuesta ante posibles hechos que puedan acontecer, accidentes de tránsito que son muy probables y quizás algún tipo de emergencias con el ámbito de los incendios", vislumbró Moreira.
El comandante recordó que alrededor de las 21 horas del jueves último una inflamación de ducto de humo movilizó a los voluntarios hasta el sector Altos de Caracoles, ocurriendo otra emergencia alrededor de las 11 horas de ayer al mismo barrio.
Sobre este último caso el voluntario expuso que el incendio comprometió en cerca de un 40% de una vivienda debido a la inflamación de una estufa de combustión gatillada por sustancia química. El inmueble es habitado por una familia de dos adultos y dos menores.
"Señala la niña (de 14 años) que había hecho fuego con un acelerante; al abrir la puerta de la combustión se inflama y toma parte de un sillón y ropa que había colgada, se vio afectada en un 40% de la infraestructura, los menores (ocupantes) salieron ilesos", resumió.
Municipalidad
En la Oficina Municipal de Emergencia se advirtió la importancia de que la población adopte las medidas preventivas para evitar tragedias como las registradas durante la última semana.
Walter Muñoz, encargado de este servicio, precisó que los recientes siniestros ocurridos en el radio urbano corresponden a un llamado de atención.
"De todas formas es una alerta que nos provoca como Oficina de Emergencia para poder llegar a la comunidad, ya sea de información preventiva con respecto a incendios, la mantención de ductos de humo y limpieza de chimeneas", aseguró.
El funcionario enfatizó que la leña es el principal combustible que emplea la población como medio de calefacción, el que necesita que las instalaciones para la fuga de su humo estén limpias, aisladas y en buen estado.
Sobre este aspecto Muñoz dijo que "muchas veces la carga calórica que se le aplica muchas veces a las combustiones, los ductos de humo (es mucha), no están fabricados para aguantar tanta temperatura".
A raíz de los recientes incendios el municipio ha entregado ayuda social, junto con disponer de un albergue ubicado en calle Yerbas Buenas.
y Bomberos activa plan especial
"Vamos a tener una guardia 24 horas para tener una mejor respuesta ante posibles hechos".
Javier Moreira, líder bomberil."
49 damnificados sumaron tres grandes incendios en Ancud en apenas ocho días.


