Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

no ensucie con sus colillas.-

Un visitante que recorrió la costanera de Achao nos envió esta imagen de una iniciativa implementada para que los fumadores que nunca faltan arrojen en el recipiente sus colillas y así no vayan a parar estas al suelo de la vía, el pasto o la misma playa. Eso sí, por más que el propósito sea muy loable, muy turísticos no se ven estos envases característicos de aceites e hidrocarburos puestos en lo alto.

CURSO PARA DOCENTES .-

Un curso dirigido a 25 docentes de escuelas municipales urbanas y rurales de la comuna, comenzó a dictarse en la sede de la Universidad de Los Lagos en Ancud, se denomina "Curso para mejora de la implementación de la Educación Intercultural y Lengua Mapuche en contexto Mapuche Williche" y es dictado por los relatores Pilar Álvarez Santullano y Amilcar Forno.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Siente que la delincuencia se instaló en sectores de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Concuerda usted que urge mejorar los servicios turísticos en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 57% 43% 30% no

"Tendremos que acostumbrarnos a que no todo bien es susceptible de propiedad privada (...). Pues bien, ahora es el turno del agua", Agustín Squella,

Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, pronunciándose sobre la crisis hídrica que vive el país.

Humor


Convertirse en congresista


Devuelvan los recursos a la pesca artesanal

Tras una larga tramitación en el Congreso, a principios de 2018 se creó el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, cuyo objetivo es robustecer el apoyo que desde el Estado se le da al mundo la de la pesca artesanal y canalizar a través de esta nueva institucionalidad los aportes al desarrollo de la actividad, por lo que no se entiende cómo el actual gobierno justifica el retraso en la entrega de recursos para organizares de pescadores artesanales a la entrada en vigencia del INDESPA, que justamente se creó para lo contrario, es decir agilizar la entrega de recursos para el sector.

Este contrasentido quedó en evidencia cuando, a raíz de la petición de organizaciones de los pescadores artesanales, solicité al Subsecretaría de Pesca se informara sobre los motivos del por qué estaba detenida la entrega de los recursos de los Fondos de Fomento para la Pesca Artesanal y del Fondo de Administración Pesquero y se me informó que la Dirección de Presupuestos del gobierno instruyó detener la ejecución de recursos de ambos fondos, señalando que recién en 2 años más podrían reponerse estos recursos, porque la creación INDESPA estaría impidiendo que se pudieran entregar estos recursos porque habría que revisar y sanear las cuentas.

Todo esto justo en cuando el sector pesquero artesanal vive tiempos de crisis económica y diversas dificultades en su actividad, por lo que definitivamente no es posible que por razones burocráticas dejen de entregar estos recursos tan necesarios para el sector.

Por ello, además de manifestar mi indignación por lo que está sucediendo, he exigido al gobierno reponga a la brevedad la entrega de los recursos que van en ayuda de los pescadores artesanales y que el gobierno tiene paralizados y pretende entregar recién en 2 años más, pues ellos no tienen la culpa por un trabajo mal hecho, por la desorganización e incompetencia de las actuales autoridades en la Subsecretaría de Pesca.

Columna

Gabriel Ascencio,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $711,22

Euro $784,75

Peso Argentino $12,75

UF $28.005,72

UTM $49.131,00


@GobChiloe


Las comunas de #Quinchao y #CuracoDeVélez recibieron 65 millones de pesos en total para desarrollar proyectos basados en economía circular y valorización de residuos sólidos domiciliarios, gracias al Fondo de Reciclaje 2019 @sebastianpinera @MMAChile


@DefendamsChiloe


Oiga @jafontaine por qué Chiloé es la provincia más pobre de región de los lagos (casen2017), teniendo a 2do productor mundial de salmón y choros en su maritorio? Tremenda columna de @jcviveroskobus !

Tweets

6°C / 10°C

6°C / 10°C

4°C / 11°C

6°C / 10°C

La comunidad nacional -seguramente un gran número de ella- ya se habrá dado cuenta que la fórmula para convertirse en congresista -viniendo de haber vestido uniforme escolar en su juventud y de esa etapa de la vida convertirse "al día siguiente" en personas equipadas con lápiz para redactar propuestas o quizás copiar malamente leyes de afectación laboral mayor- puede ser una que provoque un efecto absolutamente insano para la sociedad de un país que todavía aspira pasar al tan mentado nivel definido como "desarrollado".

En un país donde el "capeo laboral", o sea, "sacar la vuelta o "empatar", o carecer de competencias y experiencia necesarias para realizar la tarea requerida, es una costumbre tan arraigada, que pensar en hacer realidad el concepto "productividad" en grado mayor, es casi una locura. Mala cosa proponer algo sin haber ascendido la escala laboral -peldaño a peldaño- para luego legislar intentando fundamentarse - quizás- solo en ideología añeja.

Jaime Barrientos,

marino mercante

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko