Secciones

Atrapan a joven con LSD en plena plazuela castreña

Sujeto fue detenido por Carabineros y formalizado por microtráfico de drogas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En otra muestra de la presencia de droga en los sectores públicos de la capital chilota, en las últimas horas un joven fue detenido en la Plazuela del Tren al mantener en su poder 23 estampillas de LSD y 24 gramos de Cannabis sativa.

Personal de Carabineros de la Segunda Comisaría local fiscalizó a este malabarista, quien se mantenía compartiendo con un amigo en este lugar emplazado en plena costanera castreña. Un despliegue que se enmarca en los controles aleatorios que está realizando la policía en estos puntos.

Así lo confirmó el mayor Miguel Aguilar, jefe de la unidad base, sumando que "se trató de una fiscalización de rutina que se desarrollan en el área urbana de la ciudad". En esta inspección los uniformados detectaron que el sujeto oriundo de Valparaíso pero que tiene domicilio en Dalcahue, mantenía ocultas sustancias ilícitas.

"Mantenía unas dosis de marihuana, una pesa digital y estampillas que serían de LSD, las cuales deben ser analizadas por el Servicio de Salud de Chiloé", aseveró el oficial.

Audiencia

Con esta evidencia, el imputado de iniciales D.A.L.L. (27) fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde la magistrada Jesica Yáñez acreditó la legalidad del procedimiento policial, pese a la oposición del defensor Juan Manuel Castro, quien cuestionó el accionar de los patrulleros.

De acuerdo al abogado, se incidentó este dispositivo en base a que "el control de los carabineros se realizó porque mi representado estaba con un amigo bebiendo una cerveza. La otra persona, según el parte policial, estaba fumando un cigarrillo de marihuana y a él lo revisan, sin hallar nada".

El profesional destacó que el encartado no manifestó indicio alguno para ser abordado por los policías. "Portaba su carné identidad, lo entrega e igual lo allanan lo que a nuestro juicio es ilegal", aseveró, sumando que en el registro de su mochila encuentran las especies.

Asimismo, en la audiencia se procedió a formalizar al artista por el delito de microtráfico quedando con las cautelares de firma semanal en la Tenencia de Dalcahue y arraigo nacional.

Igualmente, la sentenciadora determinó un plazo de investigación de 90 días en lo que constituye una nueva causa abierta por presencia de droga en puntos céntricos de la ciudad.

SAMU supera las 4 mil 500 atenciones en sus tres bases de la provincia

E-mail Compartir

Reflejando su extenuante labor, los 76 funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en Chiloé han atendido en lo que va de este año 4 mil 556 emergencias.

Con bases en Ancud, Castro y Quellón, estos grupos están dotados con profesionales de la salud, técnicos, conductores y móviles equipados, además de un Subcentro de Despacho donde trabajan cuatro técnicos en enfermería de nivel superior.

El director del Servicio de Salud Chiloé, Francisco Ricaurte, destacó su labor, asegurando que "son un apoyo trascendental para la red de salud realizando una loable labor estabilizando y rescatando pacientes, atendiendo la contingencia prehospitalaria y desarrollando profesionalmente el traslado secundario de pacientes críticos".

Por su parte, el jefe provincial del SAMU, Gonzalo Baeza, detalló que cuentan con cinco móviles, dos en el norte de la Isla, otro par en la capital chilota y uno en la base quellonina, más un despachador, aumentando así la cobertura a comunas como Dalcahue y Chonchi. "Con esto se genera mayor apoyo y coordinación", aclaró.

El funcionamiento de este servicio está ligado a la recepción de llamadas por numero único 131 que atiende Puerto Montt, donde se regula la llamada y es derivada a Chiloé para su despacho. Hoy los funcionarios del SAMU celebran su día.