Secciones

"Claudio tiene seguridad y jerarquía (...) El año sin jugar no le afectó"

Analiza el nivel de Bravo y cree que no es tan necesaria la conversación entre el arquero con Medel y Vidal.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Muy buenas sensaciones dejó para la Selección Chilena el retorno de Claudio Bravo después de casi dos años ausente del equipo, tras su último partido ante Brasil en octubre de 2017. Frente a Argentina fue una de las figuras. "Cumplí mi objetivo de mostrar que uno está más vigente que nunca", dijo tras la igualdad sin goles.

Daniel Morón, exarquero y preparador de porteros durante el periodo de Marcelo Bielsa en la Roja entre 2007 y 2010, comentó las sensaciones que le dejaron el juego del portero del Manchester City.

-En la globalidad, ¿qué le pareció el retorno de Claudio al equipo?

-Muy bien, es a lo que él nos tiene acostumbrados. Claudio, a través del tiempo que ha estado en la Selección, viene mostrando mucha seguridad, mucha jerarquía. Bien en los aspectos del juego con los pies, las manos, la ubicación y su determinación. Mostró que el año que estuvo sin jugar no le afectó. Todo lo contrario, de cierta manera ha suplido muy buen todo ese espacio de tiempo.

-Pese a que era una línea de 4 inédita, ¿vio qué le entregó mayor seguridad a la defensa con su juego?

-Sí, ese es el tema. Más que la nueva línea defensiva, es la seguridad que él inspira. Eso hace que jugadores más jóvenes, que quizás no han tenido la oportunidad de participar junto a él, tienen el conocimiento que detrás de ellos hay alguien que va a resolver bien cuando tenga que jugar con los pies.

-¿El juego de pies es una diferencia que le hace sacar muchas ventajas respecto de cualquier portero chileno? Lanzó muchos pases cruzados para salir con Opazo y Parot.

-Sí, Claudio le saca ventaja a casi todos los arqueros de nuestra competencia y a quienes integran la Selección. Seguramente que Gabriel Arias, por un tema de edad, corre en desventaja en poder alcanzarlo en esos aspectos. Pero sí creo que Brayan Cortés o Gabriel Castellón y todos los más jóvenes que hay sí van a poder aprovechar y sacar ejemplos de cómo Claudio juega con los pies.

-Si se saca una foto del rendimiento de Claudio el jueves, ¿usted cree que Reinaldo Rueda podría optar por él como titular para el inicio de las Clasificatorias al Mundial?

-Yo no creo que con el partido Claudio haya estado dando una evaluación. Desde mi punto de vista, con ya haberlo visto jugar en su equipo (el Manchester City) hace un mes atrás, basta con eso. Los arqueros no dejan de recordar. Lo que uno sabe, que has aprendido y que tienes dentro no lo pierdes.

Tengo claro que Claudio, si es que no tiene algún problema físico que le impida desarrollar lo que él sabe hacer, se va a poner en el arco de la Selección o el Manchester City.

-Viendo a Claudio, ahora uno supondría que lo único que falta en la convocatoria de octubre es que esté la conversación entre él con Gary y Arturo para sellar el tema...

-Yo creo que tampoco no es que tenga que ser una conversación. A ellos los une una pelota de fútbol y hay muchos que pueden tener diferentes opiniones, formas de pensar y de proceder. Pero cuando estás dentro de una cancha todos juegan para la misma camiseta. Termina ese partido y puede que después sigan con sus diferencias de opinión, y cada uno por su lado. Pero tengo muy claro que la cancha de fútbol es algo para el jugador, y lo que se dice fuera de ella es otra. No veo que tenga que existir esa conversación.

5 porteros probó Rueda en ausencia de Bravo: Herrera, Collao, Arias, De Paul y Cortés.

[daniel morón, preparador de arqueros durante el periodo de marcelo bielsa en la roja:]

Rueda no quiso revelar quién será el capitán hoy ante Honduras y destacó el rol de Bravo

E-mail Compartir

Claudio Bravo se habría ganado mantener el puesto de titular en la Selección, tras el regreso ante Argentina. Reinaldo Rueda valoró su desempeño y destacó el rol que tiene dentro del equipo. "El fútbol internacional lo reconoce por sus virtudes y esa es la esencia del grupo, tener varios tipos de líder", dijo el entrenador ayer en conferencia de prensa. "Lo de Claudio Bravo ha sido muy positivo, una convivencia muy buena para todos", agregó.

Sin embargo, no quiso revelar quién será el capitán en el partido amistoso ante Honduras que se juega hoy a las 22.30 horas . "Está todo definido quién será capitán, mañana lo verán", sostuvo.

Tampoco quiso anunciar qué sistema de juego utilizará, ni si mantendrá la base del equipo que empató con la albiceleste el jueves pasado. "El sistema es sólo una numerología que se usa al inicio del partido, pero el cómo usan los espacios es lo más importante, el funcionamiento. Estoy en esa tarea, pero es algo secundario", explicó. Eso sí, destacó que el equipo nacional no tiene problemas en adaptarse a sus propuestas. "El jugador chileno por su calidad técnica responde bien a cualquier sistema de juego", añadió. De todas formas, indicó que "la formación de Chile la definiremos mañana (hoy), ver como amanecen los jugadores".

Respecto al recambio, el entrenador colombiano afirmó que hay una esencia que esperan mantener y traspasar a las nuevas generaciones.

"Estos jugadores de la Roja aún tienen esa huella que les dejó el profe Bielsa y eso es lo que se busca mantener".

Reinaldo Rueda, DT de la Roja."