Secciones

Fans de Camilo Sesto hicieron fila para darle el último adiós en España

Ángela Carrasco y Marta Sánchez fueron a la capilla ardiente. Su hijo, también dedicado a la música, viajó desde México.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cientos de personas recibieron con aplausos la mañana de ayer el féretro de Camilo Sesto a su llegada a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid, donde el artista, que murió el domingo a los 72 años, fue velado.

Su único hijo, Camilo Blanes (35), a quien los españoles llaman "Camilín", viajó desde México, donde sigue los pasos de su padre en la música, y llegó ayer mismo a Madrid para asistir al funeral.

El hijo que el artista español tuvo con Lourdes Ornelas, comentó en declaraciones reproducidas por varios medios que "ha sido un golpe muy duro" y agregó que "todo el mundo lo recordará como la gran persona que era, el artista y el ser humano que era".

A la capilla ardiente también llegó la dominicana Ángela Carrasco, quien en 1975 protagonizó junto a Camilo Sesto la versión española de "Jesucristo Superstar".

"La verdad es que no esperaba esto porque hace 15 días estuve comiendo con él y riéndonos durante la grabación de un programa donde se recordaba 'Jesucristo Superstar', un musical que nos abrió el alma a todos y sobre todo a él. Fue una gesta, y él fue un valiente haciéndolo", dijo, según consignó el medio español ABC.

Banderas mexicanas, colombianas y argentinas se vieron, según publicó El País, en la larga fila para despedir al astro, a quien también llegó a honrar la española Marta Sánchez, quien colaboró con él en su último disco, "Sinfónico", que publicó en 2018.

Luis jara en españa

Desde Madrid despachó en vivo para el matinal de Mega, "Mucho Gusto", Luis Jara, quien recordó la entrevista que le hizo a Camilo Sesto en 2017, contando que ya entonces lo vio "frágil". "Lo que más me llamó la atención en ese momento fue la tristeza y la pena que dejó entrever básicamente por una vida llena de soledad", comentó el animador.

Jara estuvo en la capilla ardiente, donde incluso conversó y cantó para la prensa local que estaba en el lugar.

2018 publicó su último disco llamado "Sinfónico" en el que participó la Marta Sánchez.

72 años tenía el cantante Camilo Sesto que murió la mañana del domingo en España.

"El príncipe", la cinta que marcó un hito en el Festival de Venecia

E-mail Compartir

Nueve años le tomó al cineasta nacional Sebastián Muñoz sacar a la luz su primer largometraje, "El príncipe", que está basado en la novela homónima de Mario Cruz y que fue ovacionado en su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia la semana pasada.

La historia se sitúa en San Bernardo en 1970 y comienza cuando Jaime (Juan Carlos Maldonado) apuñala a su mejor amigo en un aparente arrebato pasional y va a la cárcel. Allí conoce a "El potro" (Alfredo Castro) un hombre mayor y respetado con quien iniciará una relación.

La cinta tuvo su estreno mundial en Venecia, donde compitió en la sección Semana de la Crítica y obtuvo su primer reconocimiento, el Queer Lion, que se otorga a las producciones LGBT.

Tras su paso por la ciudad italiana, el filme continuará su gira por reconocidos festivales, incluyendo la competencia Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián (España) a fines de este mes y el Festival de Cine de Valdivia en octubre. En 2020 llegaría a los cines nacionales.

Desde Venecia, Marianne Mayer-Beckh, productora de "El príncipe", contó que "el proceso fue bastante complejo, porque se requería una cárcel real para filmar. Logramos conseguir la cárcel de Buin, que está abandonada tras el terremoto, y el trabajar fuera de Santiago, en Buin, en Limache, fue complejo", dijo.

"En la premier la ovación del público fue de pie, nos emocionó mucho. Terminamos todos llorando. En el festival se habló mucho de la puesta en escena".

Marianne Mayer - Beckh."