Secciones

Patrulla de Carabineros hace "la guerra" al alcohol y drogas

Equipo especializado de los uniformados fiscaliza diversos sectores para prevenir delitos de mayor connotación asociados al consumo de estas sustancias.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una verdadera "guerra" al alcohol y drogas está dando la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, mediante la creación recientemente de una patrulla especializada para combatir los ilícitos asociados al consumo de estas sustancias.

En los días previos al feriado largo de Fiestas Patrias, los uniformados estrenaron esta Patrulla Antialcohol, de la cual se sabe solamente que pertenece a la Segunda Comisaría y que tiene dedicación exclusiva a temas de consumo, con el afán de prevenir delitos mayores y accidentes en la población.

El comisario de la unidad base castreña, mayor Miguel Aguilar, señaló que este equipo no solamente tiene que ver con la ingesta de alcohol, sino que han realizado también procedimientos por drogas e, incluso otras situaciones ilegales.

Sobre uno de los últimos procedimientos, donde Carabineros de esta brigada especializada encontró un prostíbulo clandestino, el oficial señaló que "se dio cuenta a la Prefectura y se procedió a clausurar el lugar".

Sostuvo la fuente que el hallazgo de este lugar es "parte de nuestro trabajo, no que haya aumentado esta situación o que se ande buscando este tipo de infracciones, sino que estamos controlando las bebidas alcohólicas y nos ha pasado que, nos hemos encontrado con situaciones muy similares a la de la prostitución".

Agregó el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro que "hay hartas infracciones también que se han cursado a locales por haber infringido la ley de alcoholes, por eso podemos decir que sí hemos intensificado la fiscalización, desde el punto de vista de que esta es una patrulla de dedicación exclusiva".

Recalcó la fuente que es necesario que quienes acceden a estos servicios tengan cuidado porque pueden ser víctimas de delitos como asaltos y es necesario que tengan claro a los peligros que se exponen.

Sanidad

Desde la Autoridad Sanitaria se desmitificó que esta institución tenga alguna potestad de fiscalización a este tipo de locales o a quienes ejercen el comercio sexual, como se hacía hace unas décadas. "No existe esa función para la Autoridad Sanitaria", recalcó la jefa provincial de la entidad, María Fernanda Matamala.

Detalló la fuente: "La Autoridad Sanitaria puede ir a fiscalizar un local, llámese 'bar', 'restaurante', pero no se reconoce como prostíbulo porque esa figura no existe legalmente y no se realiza ningún control a las trabajadoras sexuales".

Más clara, Matamala señaló que "no se puede exigir un carnet, ni nada por el estilo, eso está erradicado por norma. Los carabineros no pueden exigirlo tampoco".

De todas formas, la profesional advirtió que "las trabajadoras sexuales sí se pueden atender en el hospital en una unidad especial, pero eso no puede ser fiscalizado".

Carabineros también ha intensificado los controles de tránsito, detectando en promedio cada mes a 23 conductores en estado de ebriedad en la jurisdicción de Castro. Las multas por este delito van desde de entre 1 y 5 UTM y la suspensión de la licencia de conducir por tres meses, si no se han causado daños a terceros.

"Nos ha pasado que nos hemos encontrado con situaciones muy similares a la de la prostitución".

Miguel Aguilar,, comisario de Carabineros."

Mujeres

Clarificó el mayor de Carabineros Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría de Castro que dos mujeres que fueron halladas la semana pasada en un prostíbulo clandestino, que fue clausurado por los uniformados en el sector de Bordemar, en el lado sur de la capital chilota, no fueron detenidas, puesto que ejercer la prostitución o el comercio sexual no es ilegal, sin embargo, habrían declarado que sí se dedicaban a esa actividad. Detalló el oficial que las dos féminas encontradas en el prostíbulo clandestino son de nacionalidades boliviana y chilena, respectivamente. Aguilar, advirtió que se siguen realizando fiscalizaciones en lugares de este tipo, que fue descubierto por avisos en Internet, donde las mujeres ofrecían sus servicios, tal como lo hacen otras trabajadoras sexuales radicadas en distintas comunas.

2 trabajadoras sexuales fueron encontradas por Carabineros en prostíbulo ilegal.

23 conducciones en estado de ebriedad mensuales promedio se registran en Castro.