Secciones

Decretan vicios policiales en detenciones en Ancud

Los imputados por casos de VIF y robo fueron encausados pese a que sus aprehensiones fueron ilegales.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Dos personas aprehendidas, una por violencia intrafamiliar (VIF) y otra por robo en lugar habitado, están siendo investigadas por el Ministerio Público, más allá que sus detenciones hayan sido declaradas en las últimas horas como ilegales.

Así lo recalcó la fiscal (s) Pilar Worner, agregando que no comparte el argumento del Juzgado de Garantía local sobre estos vicios en los procedimientos policiales. Apuntó que ambos imputados fueron encausados por dichos ilícitos.

"Efectivamente hubo dos declaraciones de ilegalidad en la detención, en uno de los casos (VIF) la causa terminó por una salida alternativa, la suspensión condicional, por eso no hubo ningún perjuicio para nadie. El imputado aceptó esta forma de término y quedó con prohibición de acercarse a la víctima", sentenció la persecutora.

Añadió la profesional que en el caso del atraco, "el tribunal acogió una medida de suspensión del procedimiento toda vez que la defensa argumentó que se trataría de una persona que es inimputable penalmente pese a la oposición de la Fiscalía. Se formalizó por delito de robo que se está investigando".

Defensa

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán cuestionó la labor de Carabineros por estas detenciones ilegales, manifestando que hubo traslado de un imputado desde su domicilio a la Comisaría de Ancud sin motivo ni sindicación.

"Fueron los motivos por los cuales se declaró ilegal la detención del imputado. Hubo un tránsito ilegal, no permitido por la ley, que aunque pequeño excedió el actuar policial", acusó.

Sumó además que el detenido por robo en lugar habitado sufrió el exceso de actuaciones de carabineros, inducción a sindicación y entrada a un domicilio sin orden ni instrucción de la Fiscalía.

"Se declaró ilegal la detención de un adolescente por un supuesto robo. Fue la policía quien aportó el nombre del imputado y de mutuo propio fueron a su domicilio a detenerlo. Todo esto se realizó sin conocimiento del fiscal, a quien se da cuenta sólo al final, sin haber recibido instrucción alguna durante ese lapso, sino que únicamente cuando estaba detenido", indicó.

Puntualizando finalmente que "hemos pesquisado varias veces éstas actividades autónomas y la mayoría de las veces se acoge la solicitud de ilegalidad, pero mientras exista este afán de 'súper policías' probablemente seguirán la misma suerte de ilegalidad".

Por su parte, el mayor Jaime Parraguez, titular de la unidad base de Ancud, señaló que no se referirán a las detenciones porque están formalizadas las causas.

Evacuan céntrica oficina del Prodemu en Castro por peligrosa fuga de gas

E-mail Compartir

Una emanación de gas en pleno centro de Castro obligó durante la mañana de ayer a la evacuación del equipo de la oficina de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu). Otra emergencia de este tipo que debe ser abordada por Bomberos.

La alerta se prendió pasadas las 10 horas, enfocándose en las dependencias de la institución emplazadas en la villa San Carlos, entrando por calle Ramírez, a dos cuadras de la Plaza de Armas de la capital chilota.

De las siete trabajadoras estaban cinco en el inmueble de dos pisos, cuando comenzó a extenderse un fuerte olor a gas. Ante la imposibilidad de controlar la situación, las funcionarias notificaron el hecho al personal bomberil.

Hasta el sitio del suceso se constituyeron voluntarios de la Cuarta y Quinta compañías locales. El teniente de la primera unidad, Juan Díaz, no dudó en señalar que la alarma encerró un gran peligro.

"Se evacuó a la gente y luego se procedió a hacer la ventilación con agua y equipos especiales. En la casa habían ocho cilindros -según las afectadas serían siete- lo que constituye una bomba de tiempo", enfatizó el oficial.

Asimismo, la fuente recalcó que se logró detectar que la pérdida tóxica fue en uno de estos cilindros de 15 kilos, el cual estaba en la última oficina de la construcción. "Junto con esto, habían dos estufas pendidas. Se dieron cuenta a tiempo o de otra forma explota el edificio", aseveró.

Medidas

La fatiga de material del equipamiento o la mala manipulación del mismo, como especificó el bombero, podrían constituir las causas de la emanación. Sin embargo, para el delegado regional de Prodemu, José Luis Carrasco, ya estaría identificada la causal.

"En uno de los cilindros estaba la falla", recalcó el profesional, descartando un mal empleo del personal. Además, reconoció que se deben tomar acciones para evitar una situación similar.

"La casa se calefacciona a gas y por la cantidad de cilindros hay que tomar medidas", concluyó.