Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

CARRERAS CLANDESTINAS.-

Preocupados se encuentran algunos vecinos de diversos sectores de la comuna de Ancud, que durante las noches observan cómo se desarrollan las llamadas carreras clandestinas, siendo las arterias más concurridas, Avenida Costanera Salvador Allende, Lechagua, Eleuterio Ramírez, Federico Errázuriz y Antonio Burr. La indignación de los pobladores es evidente, en un pasatiempo que podría resultar fatal.

RECITAL POÉTICO.-

En el gimnasio de la Escuela Anexa de Ancud, se llevó a efecto el Primer Recital Poético "Voces de Poetas", el cual fue de carácter interno y competitivo solo para el primer y segundo ciclo básico, los párvulos solo participaron con sus poemas. Los profesores y familiares de los niños aplaudieron el trabajo de los pequeños, quienes mostraron toda su personalidad para participar de la educativa actividad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Las autoridades comunales fomentan el reciclaje en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Hay prostíbulos clandestinos en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 57%

"Mis vacaciones y las de mi señora se costearon con fondos fiscales", Humberto Oviedo, exjefe del Ejército, tras declarar ante la ministra en vista Romy Rutherford, que usó dinero de la institución castrense para ir de vacaciones a un hotel todo incluido en Punta Cana junto a su señora, en 2011. El mismo mecanismo ocupó en 2012 para irse a Tulum, en México, también con su esposa.

50% 43% no humor


Dieciocho al volante


Marcando la cancha para una buena convivencia

El fortalecimiento institucional de nuestro país es sin duda el hito más destacado durante este 2019. La promulgación del proyecto de Ley de Pago a 30 Días ha venido a potenciar la imagen de nuestra economía como una de las más serias y prometedoras de la región.

Desde la protección al vendedor y el fortalecimiento de las relaciones económicas con plazos de 30 días para pagar una factura; pasando por la aplicación de una multa de un 1% del saldo insoluto de la deuda morosa, como indemnización al vendedor; hasta del uso obligatorio de una guía de despacho electrónica, son algunos de los ejes fundamentales de la nueva ley 21.131, que viene a formalizar la actividad comercial en Chile.

Estar al día con los pagos y apostar por una sociedad más transparente a la hora de generar acuerdos económicos, es la "punta de lanza" para continuar potenciando el desarrollo en nuestro país, el que aspira a la ambiciosa meta del compartir un lugar con las naciones del "primer mundo".

Asimismo, y avanzando en la misma línea, desde el 2014 el Estado ha impulsado y simplificado todos los mecanismos de pago de impuestos, flexibilizando así la tan "detestable" burocracia con la boleta electrónica, la que con la nueva Ley de Pago a 30 Días tendrá un rol protagónico en el día a día tanto de las empresas como de las pymes.

Con esta iniciativa no solo le estamos dando garantías a las organizaciones nacionales, sino que también a las internacionales, las que ven con buenos ojos la institucionalidad de nuestro país a la hora de invertir y generando así que Chile sea el pionero de la región.

Columna

Lorena Baquedano, Directora de, Marketing Regional en SOVOS"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $712,13

Euro $787,12

Peso Argentino $13,33

UF $28.006,62

UTM $49.131,00


@BorquezRafael


#Chiloe #Castro #Ancud precaución conductores Accidente sector Aeródromo Pupelde Camioneta chocó con vins que se cayó de un camion, conducir con moderación.


@ChiloeOficial


personal de Bomberos procedió a la evacuación del recinto, con 6 personas evacuadas, a la vez se desplegó una línea de prevención para realizar una ventilación hidráulica, más el apoyó de un ventilador mecánico, producto de la fuga.

Tweets

5°C / 12°C

6°C / 10°C

3°C / 12°C

4°C / 11°C

La experiencia demuestra que no es suficiente solamente reducir los números de fallecidos, sino que como sociedad, debemos ser responsables de la cultura preventiva de los conductores. No quiero dejar de mencionar que a la fecha llevamos 1124 fallecidos a nivel país. Una cifra poco alentadora y que puede elevarse aún más estando ad portas de la celebración de fiestas patrias. Dado estas estadísticas constituye una necesidad imperiosa, el que haya mejores conductores, sobre todo, cuando el incremento del parque vehicular en esta fecha aumenta. El problema no es solo de intervención de los organismos e instituciones oficiales sobre los problemas de tránsito, la solución, también descansa imprescindiblemente en la contribución personal que recae en automovilistas y transeúntes. Antes de empezar el viaje debemos tener presente las normas de tránsito, el estado del vehículo, los tiempos y horarios para movilizarlos, pero también la cortesía. Así como también sentarse frente al volante y meditar por un momento sobre las acciones y condiciones que pudieran presentársele durante el recorrido y de esta manera incorporar una cultura preventiva.

José Antonio Llanos,

Director Ingeniería en Prevención de Riesgos, Univ. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko