Secciones

Estudiantes del Coloane logran acuerdo tras masiva movilización en Castro

Falta de raciones en la once y licencia de maestros acusaron los escolares. Se hizo hincapié en la importancia de la educación ambiental.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

Cinco fueron los puntos que expusieron los alumnos del Liceo Francisco Coloane de la ciudad de Castro y por los que se movilizaron pacíficamente por cinco horas. Un despliegue que tuvo sus frutos.

En el petitorio los educandos detallaron la escasez de raciones para la once, la falta de tiempo para realizar la celebración de su aniversario, solicitaron que a la gala de cuarto medio les permitan llevar un acompañante, además acusaron la falta reiterada de maestros en los horarios de recuperación de clases y pidieron trabajar la convivencia escolar.

"Siempre faltan raciones en la once, la mitad del liceo se queda sin alimentación, además hay una constante falta de los profesores en la hora de recuperación, no llega nadie, no nos avisan y debemos esperar hasta las 6 de la tarde para salir", explicó Daniel Mansilla, alumno de cuarto medio.

Sumó que "queremos que se trate el tema del bullying, hay peleas dentro del liceo y se encontró hace poco un arma blanca dentro del liceo".

Lo anterior fue compartido por Katherine Naín de tercero medio, quien agregó que "esta movilización la estamos haciendo por el bienestar de todos. Nos piden que cumplamos nuestro horario de recuperación de clases hasta las 6 de la tarde, pero a veces sin profesor".

Del mismo modo, su compañera Fernanda Barrera, consignó que el tema de la alimentación es vital para el alumnado: "Apoyo esta causa por defender nuestros derechos, queremos que se nos respete, no alcanza la comida para todos y eso no puede ser".

Javiera Silva, presidenta del centro de alumnos, confirmó que tras la reunión del consejo escolar, se llegó a un acuerdo con la dirección del plantel y el sostenedor.

"Se pedirán más raciones a Junaeb y de no tenerlas se entregarán colaciones frías, también tendremos dos días para celebrar nuestro aniversario, se podrá llevar acompañante a la gala de cuarto medio, también se trabajará la convivencia escolar y se verá el tema de reemplazos de los maestros cuando falten", acotó.

Sostenedor

Manuel Jara, jefe del Departamento Municipal de Educación, dijo que los temas abordados en la reunión del consejo escolar del liceo "respecto de las colaciones, celebración aniversario, actividades de fin de año, reemplazo de profesores con licencia médica y situaciones de orden administrativo, los representantes de la comunidad educativa en dicho consejo, expresaron su conformidad con los acuerdos alcanzados, los que serán resueltos a la mayor brevedad".


Seminario abordó estrategias para el manejo de la basura en Chiloé

"Educación, participación y gestión ambiental local: Un camino para avanzar en el manejo integral de residuos sólidos en la provincia de Chiloé", se denominó el seminario organizado por la Seremi de Medio Ambiente.

Realizado en Castro, el simposio además de abordar a través de expertos propuestas para la problemática de residuos domiciliarios que enfrenta el Archipiélago, también hizo hincapié en la importancia de implementar los sistemas de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) y la Certificación de Establecimientos Educacionales (Sincae), en la Isla Grande.

"Este es un encuentro de vital importancia, donde existe un esfuerzo interinstitucional para aportar en la solución en la problemática de la basura domiciliaria en Chiloé", dijo el seremi de Medio Ambiente Klaus Kosiel.

Agregó que "queremos fomentar la educación ambiental, que los colegios pongan su sello ambiental en su malla curricular, potenciar la certificación de los municipios, estableciendo estrategias ambientales comunales. A nivel provincial tenemos 5 municipios en proceso de su certificación, Quellón tiene un nivel de excelencia, Ancud está trabajando para obtener la básica, Dalcahue, Curaco y Quinchao están en proceso".

Experiencia

En la ocasión, a objeto de aportar en la solución en la problemática de la basura domiciliaria en Chiloé, expuso el director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Pintana, Felipe Marchant, quien habló de la experiencia de su comuna en cuanto a trabajar con los vecinos el reciclaje y de esa impulsar un modelo de economía circular local.

"Mostramos el trabajo que hemos desarrollado con la comunidad en un proyecto de separación de residuos en origen y la forma en que hemos logrado convencer a los vecinos para que participe de este proyecto, que hoy nos permite establecer un promedio de tratamiento de 20 toneladas diarias de residuos vegetales", apuntó el experto.

Quien también fue parte de este encuentro fue Patricio Fuentes, encargado de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quinchao, quien destacó la entrega de insumos para trabajar una buena gestión ambiental en el territorio.

"Se agradece la convocatoria, pues podemos empaparnos del conocimiento y de quienes nos llevan años de trabajo adelantado y de ese modo replicar las experiencias exitosas de los colegas", acusó el joven.

De igual modo, precisó que "estamos trabajando nuestra certificación, en proceso de la certificación básica, ya entregamos nuestro expediente, también tenemos dos escuelas con certificación ambiental".

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

maria.nunez@laestrellachiloe.cl