Secciones

Chilote ganó pruebas en Viña y Osorno

Maratónica fue la actuación del castreño Antonio Cárcamo. Luchó el sábado en la 'Ciudad Jardín' y al día siguiente lo hizo mil kilómetros más al sur.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Nueve combates en tres torneos, en el centro y sur del país, fue el récord del joven castreño Antonio Cárcamo (18) que vivió una experiencia deportiva maratónica el fin de semana pasado.

La primera prueba de fuego para el exponente de artes marciales fue en Viña del Mar, en el open de brazilian jiu-jitsu que se desarrolló en el Centro Polideportivo de la ciudad, el sábado.

Tres combates y tres victorias fue la suma del isleño en la competencia, todas en 64 kilos categoría adulto, peso pluma y cinturón azul.

"Hice un total de 3 luchas, las cuales gané todas por puntos, no me marcaron puntos en contra, fueron luchas muy estratégicas. El último combate con el que gané medalla fue con un exponente de Quilpué. Todos los combates que hice fueron en modalidad kimono", consignó.

Simultáneas

Finalizada la competencia en la 'Ciudad Jardín', Cárcamo viajó a Osorno, ocasión en la que participó en dos competencias simultáneas: Torneo Binacional y el Clasificatorio para los Juegos de La Araucanía, ambos en el Monumental María Gallardo el domingo.

En el primer torneo, a cargo de la Asociación de Judo Osorno, el chilote se midió con exponentes de la provincia argentina de Río Negro. Se quedó con un segundo lugar: "Competí en categoría sub 21, en novicios en 66 kilos".

Su mejor actuación fue en el selectivo para los Juegos de la Araucanía, alcanzando el primer puesto y sacó boletos a la cita que se desarrollará en noviembre en La Pampa, en el vecino país.

"Me enfrenté con dos oponentes de Osorno, a quienes les gané por ippon o sumisión en la categoría novicios. El triunfo me permitió el paso a la competencia trasandina. Este año mi apuesta es tener lugar en el podio, ya que es el último que podré competir. El año pasado quedé en el quinto lugar individual y tercero por equipos en este certamen", mencionó.

La agenda competitiva no se acaba para 'Toño', pues pronto viajará a Brasil. "El 6 de octubre me sumo al International Pro Jiu-Jitsu Championship-Barueri 2019 de São Paulo en 62 kilos y el 19 y 20 del mismo mes me trasladaré a Curitiba para ser parte de un open categoría pluma 64 kilos en kimono y no-gi (sin kimono)", precisó el estudiante del Colegio San Francisco.

"Este año quiero ganar en los Juegos de la Araucanía en Argentina, torneo donde no he llegado al podio".

Antonio Cárcamo,, artista marcial."


Quelloninas son top


ten de Liga del Pacífico

En la sexta posición a nivel nacional, entre más de 30 clubes de patinaje artístico desde Calama a Punta Arenas, se ubicó la Academia Patín-Arte de Quellón, luego de su buena actuación en la sexta fecha de la Liga del Pacífico, disputada recientemente en Valparaíso.

Siete medallas de oro, dos de plata y un par de bronce fue la cosecha de estos chilotes en la competencia efectuada en el Polideportivo Tranque Seco, en el cerro Rodelillo de la comuna portuaria.

En esta oportunidad se vistieron de dorado Francisca González, primer lugar en modalidad show artístico; Antonia Lagos (12), la mejor en modalidad artístico; Valentina Ruiz (13), campeona en nivel principiante categoría infantil, y Ana Gómez (12) y su primera posición en nivel novato categoría infantil.

También alcanzaron oros: Martín Sanhueza (9) -único varón del club- en nivel debutante de la categoría mini infantil; Génesis González (9) en nivel debutante categoría preinfantil, y el primer puesto conjunto de Antonia Lagos (12) y Francisca González (11), ganadoras en dúo avanzado infantil.


Vólei escolar chilote partió en dos categorías

Recientemente se jugó la primera fecha de las categorías varones sub 14 y selecciones sub 18 mujeres de la Liga de Vóleibol Escolar de Chiloé.

Todos los duelos se disputaron en el gimnasio del Colegio San Francisco de Asís de Castro, en Gamboa Alto. En varones son 5 los sextetos que se enfrentan en la competencia.

El local ganó 2-0 al Liceo Galvarino Riveros, ambos de la capital provincial. El Liceo Ramón Freire de Achao superó al 'Galvarino' por 2-0 y a los anfitriones por el mismo marcador. A su vez, los ancuditanos del Colegio Seminario Conciliar se alzaron 2-1 frente al Galvarino Riveros.

Respecto a la sub 18 mujeres, luchan seis clubes. El Ramón Freire le ganó 2-0 al San Francisco de Asís, el mismo liceo de Achao derrotó 2-1 al Colegio Cahuala de Castro, Insular se alzó 2-0 al 'San Pancho', Cahuala se impuso 2-1 al Insular de Achao y finalmente Cahuala venció 2-0 a San Francisco.

Patricio Aguilar, coordinador de la liga, dijo que "no se puede hablar de lugares, porque restan aún partidos por jugarse, pero en general los duelos fueron de muy buen nivel".