Pedro Bárcena González
En medio de las rondas impacto que realiza Carabineros y en busca de frenar la tónica de venta y consumo de drogas en espacios públicos en Castro, durante la mañana de ayer se realizó un amplio operativo en el pasaje Luis Espinoza, uno de los sectores céntricos focalizados dentro de estas prácticas ilegales.
El despliegue policial comenzó pasadas las 10 horas y se enfocó en el sospechoso actuar de seis jóvenes. Dos patrulleras y dos motos de la unidad base se constituyeron en el lugar fiscalizando al grupo.
Así lo destacó el comandante Óscar Muñoz, subprefecto de los servicios de Carabineros de Chiloé y Palena, añadiendo que estos operativos se realizan en diferentes horarios, dependiendo de la información recopilada, en especial de parte de los vecinos.
"Personal del cuadrante 1 llegó al lugar conociendo los antecedentes entregados sobre la comercialización de droga en el sector. A seis jóvenes se les realizaron controles de identidad preventivos, cuatro fueron trasladados al cuartel y a dos se le halló droga. Fueron alrededor de 11 gramos de marihuana, además de pesas digitales", acotó el teniente coronel.
La sustancia ilícita dosificada en 16 envoltorios fue detectada en menores de 16 y 17 años que permanecían a bordo de un vehículo blanco, quienes hoy serán puestos a disposición de la justicia. Justamente, que adolescentes estén involucrados en estos casos es una de las preocupaciones de la institución uniformada.
"El objetivo es disminuir la cantidad de droga en la ciudad y hacer el trabajo más difícil a quienes distribuyen estas sustancias, en especial a menores de edad que se están educando. Además esto ocurre en sectores públicos que generan inseguridad", explicó el oficial.
La intranquilidad por estos ilícitos es un tema clave, como lo confirma Violeta Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Mirador, la cual incluye este céntrico pasaje castreño. Hace años que los residentes han denunciado estos hechos, que ocurren tanto de día como de noche, esperando una intervención seria y proactiva.
"Menos mal que ya se están haciendo estos servicios policiales", enfatizó la dirigenta, insistiendo que "estamos cansados de pedir estos despliegues".
Incivilidades
Dentro de los delitos e incivilidades que han notificado en este barrio se encuentra el consumo persistente de alcohol y drogas, como desórdenes y ruidos molestos. Incluso, hasta asaltos se han registrado en el área.
"En la pasarela los muchachos están tarde y mañana. La gente tiene miedo de pasar porque están tomando y fumando, dejando un basural", acusó la fuente, ratificando que el lunes pasado se reunieron con Carabineros, oportunidad en que reiteraron estas problemáticas y pidieron más presencia policial.
Coordinación
Un férreo trabajo con las policías está realizando el Ministerio Público para combatir el microtráfico. Como señaló el fiscal Fernando Metzner, quien concentra las indagatorias por delitos de drogas en Castro, existen las coordinaciones para focalizar estos ilícitos con los equipos de Microtráfico Cero de la PDI y el OS-7 de Carabineros, además de las patrullas locales.
Recalcó que "estos procedimientos son el fruto de la labor preventiva que realiza Carabineros", añadiendo que se analiza la información recibida, especialmente de parte de los mismos vecinos. Esta labor busca conseguir evidencia para una persecución penal sólida de estos hechos.