Secciones

Alexis debutaría en Inter con Martínez o Lukaku

E-mail Compartir

Está todo listo para el debut de Alexis Sánchez en el Inter de Milán, este sábado en casa ante el Udinese. De hecho, medios italianos dan cuenta de que ya hay más de 55 mil entradas vendidas para el encuentro en el Giuseppe Meazza, con la expectativa de que el chileno se estrene oficialmente.

Tuttosport adelantó que Sánchez debería ser titular en su reestreno en la Serie A, después de abandonar el Udinese en 2011, para firmar en el Barcelona. Antonio Conte, DT del Inter, analiza si pasar el esquema de un 3-5-2 que ocupó en la goleada ante el Spal, a un 3-4-3 que utilizó generalmente en la selección italiana para así aprovechar a sus delanteros.

La idea sería que Alexis Sánchez se mueva en la izquierda, y arriba queden como dos puntas Romelu Lukaku y Lautaro Martínez, quien viene en un gran momento después de convertirle tres goles a México y de anotar ocho conquistas este año con la Albiceleste.

Otra opción es que el 'Niño Maravilla' acompañe al belga arriba con Andrea Candreva.

Será el inicio de la revancha para Sánchez, quien solo jugó el amistoso ante Argentina y pretende convencer a los 'Nerazzurri' para que compren su pase después de su lamentable paso por el Manchester United.

En el caso del resto de los chilenos, la Fiorentina de Erick Pulgar recibirá a la Juventus el sábado, mientras que el domingo el Bologna de Gary Medel visitará al Brescia.

Chile solo supera a Bolivia y Perú en aporte goleador de su delantera

La falta de gol se mantiene. Revisando en el continente, este año la Roja apenas tiene 6 tantos de artilleros. Brasil tiene 20 y Argentina, 13.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Reinaldo Rueda prueba y prueba y todavía no logra encontrar delanteros fiables que reemplacen la cuota anotadora que habitualmente aportan Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Revisando las cifras, este 2019 la Selección Chilena ha convertido 12 goles, seis de ellos gracias a puntas: tres de "Turboman", dos del nuevo delantero del Inter de Milán y uno de Nicolás Castillo, actualmente lesionado.

La cifra (seis tantos) es la misma de los puntas ecuatorianos, aunque en mejor porcentaje, ya que en los del Tri son seis de nueve gracias a Enner Valencia, Ayrton Preciado, Erick Castillo, Michael Estrada y Gonzalo Plata.

La Roja apenas supera a las de Perú y Bolivia. Los incaicos tienen cuatro de 10 anotaciones gracias a sus delanteros: tres de Paolo Guerrero y uno de Jefferson Farfán; mientras que en Bolivia el registro es uno de cuatro conquistas, gracias a Marcelo Moreno Martins ante Perú en la última Copa América.

El resto de países están por sobre el bicampeón de América, que sin gol le cuesta cada vez más ganar los partidos. Brasil está en el extremo opuesto con 20 de 28 goles por sus hombres ofensivos. Gabriel Jesus lidera el listado con siete conquistas, más Roberto Firminho (4), Richarlison (3), Everton (3), y un gol cada uno en los casos de Neymar, David Neres y Willian.

Argentina tiene 13 de 18, gracias a un gran año de Lautaro Martínez con ocho conquistas, más tres de Lionel Messi y dos de Sergio Agüero. En tanto, Uruguay registra 11 de 20 gracias a Luis Suárez y Cristian Stuani con tres cada uno, más dos de Edinson Cavani y Maximiliano Gómez y uno de Jonathan Rodríguez.

Colombia tiene 10 goles, y Venezuela nueve de sus delanteros, superando los registros de una Roja desesperada por encontrar un nuevo goleador y que el martes cayó 2-1 ante Honduras.

20 de los 28 goles de Brasil los han convertido sus delanteros. Es el extremo opuesto a Chile.

Chile es opción para albergar Mundial de Fútbol Playa 2021

E-mail Compartir

La FIFA oficializó ayer los candidatos a albergar la Copa del Mundo de Fútbol Playa. Y Chile está entre esos tres países que lucharán por poder realizar el campeonato.

El ente que regula el balompié en el mundo confirmó que además de Chile, las federaciones de Rusia y El Salvador corresponden a los otros dos países con intenciones de albergar el torneo.

"De acuerdo con el calendario aprobado para el proceso de presentación de candidaturas de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2021, la FIFA ha recibido propuestas de las siguientes federaciones miembro: Federación de Fútbol de Rusia, Federación de Fútbol de Chile y Federación Salvadoreña de Fútbol", informaron en el sitio oficial del ente planetario.

"Se espera que el Consejo de la FIFA tome una decisión definitiva sobre el país organizador en su próxima reunión, los días 23 y 24 de octubre en Shanghái, China", agregaron.

Según radio Bio-Bio, la intención del presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, es llevar la competencia hasta la Isla de Pascua.

El Mundial del presente año se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, convirtiéndose en el primer país sin salida directa al océano en organizar este evento. La cita planetaria se llevará a cabo del 21 de noviembre hasta el 1 de diciembre.