Secciones

"Araña" representará a Chile en los premios Óscar y Goya de 2020

E-mail Compartir

La ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Consuelo Valdés, informó que la película "Araña" representará a Chile en las próximas ediciones de los premios Óscar y Goya.

La personera detalló que, con 40 votos, la cinta de Andrés Wood fue elegida para representar al cine chileno en Estados Unidos, y con 34 sufragios para competir en España. De esta forma, la película protagonizada por Marcelo Alonso tratará de seguir los pasos de "Los perros", que este año participó del Goya.

Tras ser preseleccionada, "Araña" deberá esperar las quinielas finales para la categoría de Mejor Película Internacional en el Óscar, y Mejor Película Iberoamericana en el certamen español. Para el Goya, las nominaciones finales se conocerán en diciembre, mientras que las del Oscar, el 13 de enero de 2020.

En su llegada a Chile desde Canadá, Andrés Wood dijo que la postulación "la sentimos como una responsabilidad, por el nivel del cine chileno. En Toronto había 5 películas chilenas (...) y hace dos semanas había tres o cuatro películas chilenas en Venecia, todas premiadas".

La película protagonizada por Marcelo Alonso, Mercedes Morán y María Valderde está inspirada en el período de la Unidad Popular y relata la historia de un grupo de jóvenes del opositor Movimiento Nacionalista Patria y Libertad.

La herencia que le dejó Camilo Sesto a su hijo

El patrimonio sumaría unos 2 mil millones de pesos para Camilo Blanes.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Aunque la suya fue una relación compleja, la ley española establece que al menos dos tercios del patrimonio de Camilo Sesto irán a parar a las manos de su único hijo, Camilo Blanes (35).

A lo largo de más de 50 años de carrera, en los que acumuló más de 40 producciones y vendió más de 100 millones de discos, el español amasó una considerable fortuna, que según consignó la versión online de El País, se concreta en dos mansiones, sociedades y dinero.

Según detalló ese medio ibérico, aunque aún no se conoce el testamento que dejó el artista, que en los últimos años tuvo como únicos cercanos a un administrador y su secretario, Camilín -como lo llamaba su padre- recibiría una casona de tres pisos en la localidad madrileña de Torrelodones -de casi 500 metros cuadrados construidos y 10 mil de terreno- y otra vivienda ubicada en la capital hispana, emplazada en un terreno de más de dos mil metros cuadrados. La primera estaría avaluada entre $393 y $785 millones y la segunda entre $393 y $550 millones.

A eso se suman dos sociedades cuyo patrimonio sumaría unos $1.000 millones.

Los restos del autor de "Morir de amor" y "Perdóname" fueron incinerados el martes y, según sus propios deseos, descansarán en su ciudad natal, Alcoy, Alicante.

100 millones de discos ha vendido Camilo Sesto, con más de 40 álbumes de estudio.

Más de una docena de parejas se midieron en Provincial de Cueca

E-mail Compartir

De Castro y Ancud son las parejas ganadoras de enseñanza media y básica, respectivamente, del Campeonato Interescolar Provincial de Cueca realizado por el Liceo Ramón Freire de Achao.

Fueron 15 las parejas en competencia, 7 en educación secundaria y 8 en primaria, resultando ganadoras en la primera categoría la compuesta por Maira Vera y Edward Aguilar del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro y en la de los más pequeños la integrada por Cinthya Guerrero y José Santana del Colegio El Pilar de Ancud.

José Ruiz, director del Ramón Freire, destacó que "fue un evento hermoso y estamos orgullosos por la presencia de los colegios y lo más enriquecedor es que está dirigido a niños y jóvenes para fomentar nuestra danza nacional".

María Eugenia Crot, integrante del jurado, comentó sobre los puntos evaluados que "lo principal es el ritmo, la expresión, que sea una cueca natural, que sea aterrizada y sin tanto brinco y salto", añadiendo que "hay gente con mucho futuro, pero que les falta trabajar".

Maira Vera, bailarina ganadora en media, reconoció que "nos preparamos durante un mes y medio y antes bailábamos juntos desde hacía dos años".

Su compañero en la danza nacional, Edward Aguilar, contó a los demás jóvenes a que "hay que dejar muchas cosas de lado, pero vale la pena, y en mi caso yo bailo cueca desde los 4 años".

"Lo principal es el ritmo, la expresión, que sea una cueca natural, que sea aterrizada y sin tanto brinco y salto".

María Eugenia Crot,, jurado."