Secciones

Analizan leyes y materias de justicia de familia con vecinos de Castro Alto

E-mail Compartir

Con presencia de una treintena de pobladores se realizó un encuentro en la sede de la Junta de Vecinos Los Colonos, del sector alto de Castro, en el cual se analizaron los alcances de algunas leyes como de la justicia de familia.

Por más de dos horas, los asistentes y los profesionales intercambiaron conceptos e inquietudes por estos temas. Una actividad que fue valorada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, quien espera repetir la experiencia.

"Existió una gran participación en esta cita en la cual hablamos de las leyes de Mortinato -objetivo permitir que las familias puedan dar un nombre de manera legal a los niños que mueren antes de nacer- como de Imprescriptibilidad de Delitos Sexuales Contra Menores. Además, se trataron las pensiones alimenticias y los derechos a visitas (hijos)", acotó el personero.

El abogado resaltó la retroalimentación con los vecinos, sumando que "la idea es acercar la justicia a la comunidad, es decir, que los servicios y los mismos seremis den cuenta de los proyectos que lleva la cartera".

Quejas

La presidenta de la unidad vecinal Los Colonos, Paola Domic, señaló que se plantearon varias inquietudes en la iniciativa.

"Esto no es para que las autoridades lleguen a recibir aplausos, sino que reciban las preguntas de la gente", aseveró la dirigenta, añadiendo que las preguntas y hasta reclamos se centraron en las materias de familia.

"Las quejas llegaron por las horas y la forma de los regímenes de las visitas y las pensiones (alimenticias)", concluyó la líder social.

Castro: formalizan a liceanos por microtráfico

E-mail Compartir

Con cautelares de menor intensidad y formalizados por microtráfico quedaron los dos adolescentes de 16 y 17 años que fueron detenidos por Carabineros en el pasaje Luis Espinoza, en pleno centro de Castro, al ser vinculados a un delito de drogas.

En audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía local, el fiscal Enrique Canales procedió a encausar a los liceanos, quienes serán indagados por un plazo de 90 días.

"Quedaron con arraigo nacional y bajo el control del programa Proyecta, dependiente del Sename, que vela por las medidas de los adolescentes", afirmó el persecutor, sumando que la calificación jurídica del delito que se investiga se basa en la modalidad de porte, tenencia y guarda de la Cannabis sativa.

Por su parte, el defensor Rodrigo Zamorano, cuestionó la legalidad de la detención por lo que califica como numerosas irregularidades en el procedimiento policial.

"En la denuncia anónima de vecinos no aparece en la carpeta investigativa la hora ni fecha de la llamada. Además, la diligencia de Carabineros fue autónoma, sin instrucción del fiscal. Lo otro, tampoco había indicios para el control de identidad, ya que no se veían compradores de la droga en el lugar", apuntó el abogado.

Agregó que la sustancia incautada, cerca de 46 gramos de marihuana, "puede ser considerada para consumo personal", enfatizando que no hubo flagrancia en la aprehensión.

Fallo ratifica drástica pena por escopetazos a isleños

Corte rechazó nulidad, por lo que el mecánico debe cumplir más de 9 años de cárcel.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Justo al cumplirse dos años del bestial ataque armado contra tres hermanos en el sector Guardiamó de la comuna de Quemchi, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de un joven sentenciado a más de 9 años de cárcel por esta causa.

Nicolás Bahamonde Melián (35) fue condenado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro a 7 años de presidio por el homicidio frustrado contra Cristian Coñocar Vargas (21) y a 818 días de reclusión por las lesiones graves contra Juan Coñocar Vargas (35). Ambos fueron agredidos a escopetazos la madrugada del 10 de septiembre del 2017.

Igualmente, los sentenciadores dictaron el 29 de mayo una pena de 61 días de presidio por el delito de lesiones menos graves contra José Raúl Coñocar (36), quien fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente.

El abogado Andrés Firmani recurrió de alzada buscando la anulación del juicio y el fallo, recalcando que no se acogieron los antecedentes ligados a una eventual legítima defensa. Esbozó en su requerimiento que el dictamen no consideró "la exposición clara, lógica, y completa de cada uno de los hechos". Además, indicó que no se valoraron todos los medios de prueba.

No obstante, los ministros expusieron que la sentencia abarcó el análisis de toda la evidencia, "dando las razones para rechazar tanto la legítima defensa como la eximente incompleta alegadas".

Esta decisión fue valorada por el querellante en esta causa, Álex Contreras, quien representó jurídicamente a los dos hermanos baleados, pero que también apoyó al otro afectado con el seguimiento del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) que coordina.

"La decisión nos deja conformes, puesto que se cierra un ciclo para esta familia, justo a dos años que atentaran contra la vida de estos jóvenes", indicó el abogado, sumando que sus representados "están tranquilos con la condena, ya que el autor de los delitos deberá cumplir con cárcel, lo cual entrega una sensación de justicia para todos".

Por su parte, el fiscal del caso, Javier Calisto, esperaba este escenario, puesto que reiteró que "los jueces en primera instancia se hicieron cargo de toda la prueba, la cual descartaba la existencia de una legítima defensa. Es más, siempre se apuntó a una agresión directa a las víctimas por parte del acusado".

Con esta determinación, se dictó el cúmplase a la sentencia, la cual quedó ejecutoriada, por lo cual el mecánico deberá ingresar a la cárcel a cumplir la pena.

10 de septiembre del 2017 se registraron los hechos en el sector Guardiamó, Quemchi.

517 días se le abonarán al isleño para la condena que deberá cumplir de forma efectiva.